CONVOCATORIA PARA PROPUESTAS MUSICALES
LA FERIA DE CALI 2021
Este año la Feria de Cali regresa a la presencialidad y será la oportunidad de reencontrarnos durante seis días con la esencia de la caleñidad. Conciertos, shows con bailarines profesionales de salsa, encuentros para aficionados a este género musical y otras manifestaciones artísticas, culturales y musicales tendrán cabida en la programación de la Feria de Cali 2021.
Para ello, la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali, Corfecali, invita a las orquestas, agrupaciones y artistas musicales a inscribirse en la convocatoria para participar en los diferentes espacios feriales del evento más importante de la capital vallecaucana.
¿Quiénes podrán participar?: Personas naturales o jurídicas que conformen orquestas y/o agrupaciones musicales, las cuales podrán ser de diferentes géneros musicales. Quienes se presenten a esta convocatoria, deberán demostrar su participación y trayectoria en diferentes eventos.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados deben ingresar a la página www.corfecali.com.co, desde el 23 de octubre hasta el 17 de noviembre de 2021, siguiendo las siguientes instrucciones:
- Leer atentamente estos términos de referencia para reunir todos los documentos necesarios para su participación y realizar su inscripción de manera correcta.
- Inscribirse en el formulario destinado para la convocatoria en la página, diligenciando todos los requisitos solicitados en el siguiente Link: https://corfecali.com.co/inscripciongruposmusicales/
- Posterior a la inscripción en el formulario único para la convocatoria, debe ingresar a la página web https://contrata.corfecali.com/ y registrarse como proveedor de la entidad. En caso de estar creado previamente, o haber sufrido alguna modificación interna (adquisición, escisión, cambio de razón social o fusión con otra orquesta o agrupación), debe actualizar sus datos.
- Al completar estos pasos se habrá cumplido con la inscripción para esta convocatoria y estará habilitado para ingresar al proceso de estudio de las propuestas para participar en la Feria de Cali 2021 en su versión 64.
Información importante: Por favor leer esta información antes de diligenciar los requisitos
- El estar inscrito previamente con el lleno de los requisitos solicitados en el formulario único de participación y en la página de contratación como proveedor de Corfecali, no otorga derecho o expectativas legítimas para la reclamación de cupos o presentaciones en el marco de la 64 Feria de Cali 2021.
- La inscripción se realiza para que la agrupación pueda participar del proceso de selección en el cual se escogerán las agrupaciones musicales y orquestas que harán parte de la 64° Feria de Cali 2021.
- Si realiza su inscripción en el formulario, pero no realiza su registro como proveedor de Corfecali, o viceversa, no será válida su inscripción.
- En el caso de presentarse alguna falla externa a la Corporación, en el registro del formulario, o en la página de Contratación de Corfecali, deberá informarse por escrito al correo propuestasmusicales@corfecali.
com.co adjuntando prueba de esto (tal como captura de pantalla), con la finalidad de atender y mitigar la inconformidad generada por el sistema. No serán válidas las reclamaciones que se presenten por fuera del término establecido para la inscripción en la convocatoria.
El formulario de la convocatoria se compone de los siguientes elementos (Recomendamos tener clara esta información antes de iniciar su proceso de inscripción):
Datos de contacto de la persona natural o jurídica a contratar en el caso de ser seleccionada:
- Tipo de persona: Definir si la inscripción se realiza como persona natural o jurídica.
- Identificación de la razón social (si es persona jurídica): de conformidad como aparece en el Certificado de Existencia y Representación Legal (Cámara de comercio).
- Número de cédula o NIT (Si es persona jurídica).
- Nombre de contacto o manager: Nombre completo de la persona que está a cargo de la orquesta o agrupación, es decir, que la represente de manera directa y que pueda brindar información de la misma y comprometerla jurídicamente.
- Número de cédula (Contacto o Manager).
- Teléfono celular: Es indispensable entregar esta información correcta para efectos de verificación y/o posible contratación.
- Correo electrónico: Este será el primer medio de contacto utilizado por Corfecali para verificación de información o posible contratación.
Datos de la agrupación musical:
- Nombre de la orquesta o agrupación: Nombre con el cual son conocidos en el ámbito artístico y con el cual se pueda verificar su experiencia y/o trayectoria.
- Reseña: Texto corto que presente la agrupación, se recomienda relacionar datos importantes, participaciones relevantes del grupo, conformación y demás que permitan reconocer la labor del grupo. (Máximo 600 caracteres)
- Número de artistas en tarima: Deberá incluir cuántos músicos en total hacen parte de la orquesta o agrupación. (De ser contratado se verificará el cumplimiento de esta información al momento de la presentación en tarima)
- Valor de la propuesta puesto en tarima: El valor de la propuesta deberá incluir los impuestos, retenciones y gravámenes de ley practicables, según su naturaleza y régimen tributario. No se podrá solicitar valores adicionales y posteriores por concepto de viáticos, desplazamiento, hospedaje, alimentación, adquisición de equipos musicales, entre otros, puesto que se solicita el valor de la propuesta puesto en tarima.
- Género musical: Género y subgénero.
- País y ciudad de permanencia de la orquesta o agrupación: Indicar el país y la ciudad de base de la orquesta o agrupación.
- Link de Video (2): Adjuntar al menos 2 links de videos de la agrupación, puede ser un video oficial (En caso de tenerlo) y un video en vivo. Estos links deberán ser completamente funcionales para el momento de la revisión por parte de la Corporación o quien este delegado para tales efectos.
- Link de Música (2): Adjuntar al menos 2 links de música original de la agrupación en plataformas como Soundcloud, Spotify, Deezer, Itunes, etc. Estos links deberán ser completamente funcionales para el momento de la revisión por parte de la Corporación o quien este delegado para tales efectos. Si no tienes tu música en estas plataformas deberás crear una cuenta y subir tus producciones, en este caso recomendamos utilizar la plataforma gratuita Soundcloud o subir tu música como un video solo con audio en YouTube.
Documentos para Adjuntar:
- Repertorio: Adjunta el formato Excel llamado “REPERTORIO”, diligenciado donde se incluya el nombre correcto de los temas musicales, el nombre del compositor, y el nombre del intérprete dentro de la agrupación. El formato se puede descargar desde el formulario de la convocatoria. Descarga el formato de repertorio aquí
- Trayectoria: Adjuntar un archivo de Word con datos precisos de la trayectoria de la orquesta o agrupación y resaltar las experiencias más relevantes, con recortes de prensa, menciones, carteles de conciertos, etc. (Tamaño máximo 1.8 Mb)
- Integrantes: Adjuntar el formato Excel llamado “INTEGRANTES” con los datos solicitados (nombre, número de cedula, correo e instrumento que ejecuta). El formato lo puedes descargar desde el formulario de la convocatoria. Descarga el formato de integrantes aquí
- Rider técnico o formato de tarima: Documento técnico en Word o PDF que describa las condiciones para que la agrupación musical pueda desarrollar su show en vivo, debe incluir el Backline y el Stage Plot (Distribución en tarima). (Tamaño máximo 1.8 Mb)
- Fotografía en Alta Calidad: Adjuntar una fotografía reciente de la orquesta o agrupación. (Tamaño máximo 1.8 Mb)
Importante tener en cuenta:
- El formulario debe estar completamente diligenciado para que sea efectiva la inscripción. Se deberá verificar el envío de los archivos adjuntos, así mismo que los links enviados se puedan abrir correctamente. En caso tal que los archivos o links, no puedan ser verificados por la corporación, no sé tendrá en cuenta para su posterior calificación. Por ser un aspecto a calificar, tampoco podrá ser reemplazado con posterioridad al cierre de la inscripción.
- Las inscripciones no garantizan la participación de las orquestas o agrupaciones musicales en el evento.
- La inscripción lleva implícita la voluntad de participar en la versión 64° de la Feria de Cali 2021.
- Con la inscripción está autorizando a Corfecali el uso del nombre e imagen de la orquesta o agrupación para la promoción de la nómina que participará de la 64° Feria de Cali 2021.
Criterios que se tendrán en cuenta para el puntaje en la selección de las orquestas o agrupaciones:
- Calidad musical y puesta en escena (vestuarios, arte, performance, desarrollo escénico).
- Permanencia y vigencia en el mercado.
- Trayectoria y reconocimientos de la actividad artística.
- Cantidad de producciones musicales de autoría propia.
- Formalización de la actividad artística en el RUT y/o Cámara de Comercio de la orquesta o agrupación.
- Inscripción de integrantes de orquestas y agrupaciones sin duplicidad en otras agrupaciones.
- Información cuantitativa de la orquesta o agrupación en redes sociales y plataformas digitales.
Si tienes dudas o necesitas asistencia contáctanos a través de: propuestasmusicales@corfecali.