Cali estrena mural inspirado en su feria

La Feria de Cali, el evento cultural más grande que tiene la ciudad estrena mural. Desde este 22 de noviembre caleños y visitantes podrán apreciar la obra que está ubicada en la Terminal del MIO Cañaveralejo. Este trabajo artístico realizado en el marco de la 4 Bienal Internacional MULI, forma parte de la colección del Museo MULI, el cual le da el título a la ciudad como el museo de cielos abiertos más grande Latinoamérica. El mural está inspirado en el afiche de la edición 61 de la Feria de Cali, en el que se destacan íconos de la ciudad como el Gato del Río, el MIO, Cristo Rey, las Tres Cruces, la Ermita, la Torre de Cali, monumento a Sebastián de Belalcázar y el Puente Ortiz. Además, hay un espacio especial para la naturaleza con el árbol de Guayacán y Bichofué, el ave representativa de la capital de la alegría. “La Feria de Cali es uno de nuestros patrimonios y queremos que todos la recuerden. Ahora la Feria no solo se gozará en diciembre, sino que estará a la vista de todos de forma permanente”, comentó Carolina Jaramillo, directora del Museo Libre de Arte Público de Colombia -MULI- encargada de hacer realidad este proyecto junto a su colectivo. El mural fue realizado con 130 mil piezas de cerámica de diferentes colores utilizando la técnica del mosaico. La obra mide cinco metros de alto y tres de ancho. “La Bienal embellece la ciudad y ahora queremos entregarle al público en general una ciudad linda y mucho más cultural, Cali región un destino con propósito”, señaló la señora Jaramillo. Por su parte la gerente de Corfecali, Luz Adriana Latorre, se mostró complacida con la elaboración de este trabajo artístico. “Para los caleños debe ser motivo de orgullo que un evento cultural tan importante como la Feria, quede plasmado en una obra artística de esta magnitud y en un espacio del alto tráfico en el que confluyen miles de personas diariamente; además al estar incluida en una ruta turística, hace que más visitantes conozcan los elementos simbólicos que nos identifican como una ciudad alegre, que le apuesta al progreso”. “Queremos que las instalaciones del sistema de transporte masivo de Cali sigan siendo un espacio para el arte y la cultura y que mejor que este homenaje a una tradición como la Feria de Cali que une a todos los caleños. Esta obra se suma a los 70 murales que tenemos en nuestras estaciones y terminales y esperamos que lleguen muchos más”, dijo Nicolás Orejuela Botero, presidente de Metrocali. En esta edición de la Bienal de Muralismo la inspiración temática ha sido la discapacidad, vista como una oportunidad para superarse y marcar la diferencia. Es por esto que Carlos Carabalí, un joven de 31 años de edad, con artritis degenerativa desde los 13, ha tenido la responsabilidad de liderar al Colectivo FUNDIBERARTE que reunió 10 manos que le dieron vida al mural. “Estoy feliz porque con este trabajo me he dado a conocer y siento que le estoy aportando a mi ciudad. Hoy soy una persona que no siento ninguna limitación y deseo seguir liderando este tipo de obras junto a mis nuevos amigos. El llamado a todos los caleños es a cuidar estas creaciones”, manifestó el artista. La 4 Bienal se desarrolla desde el pasado 18 de septiembre y finalizará el próximo 5 de diciembre.
Definidas parejas de bailadores que estarán en el Salsódromo

Este año 127 parejas de bailadores harán parte del Desfile del Salsódromo, evento que abrirá la 61 Feria de Cali el próximo 25 de diciembre. Los bailadores y bailadoras fueron seleccionados en dos jornadas, en el marco del evento ‘Vive la Salsa en Vivo’ de Asonovas, que se llevó a cabo en el Teatro al Aire Libre ‘Los Cristales’, con acceso gratuito al público. Los bailadores seleccionados no pagarán ni a Corfecali, ni a terceros, por su participación en el Salsódromo. De igual manera, por su vinculación de carácter invitacional no recibirán pago. Estos artistas se destacan porque ejecutan sus rutinas de baile de salsa y ritmos afroantillanos de manera libre y espontánea, siendo protagonistas en los establecimientos nocturnos y reuniones sociales, donde rescatan las características del estilo tradicional del baile caleño. Las personas que se inscribieron en este proceso no podrán hacer parte de ningún otro bloque artístico del desfile del Salsódromo. Las parejas seleccionadas deberán presentarse a ensayo el próximo domingo 25 de noviembre en la Universidad del Valle, en la sede Meléndez, a las 7:00 a.m. El ingreso será por la portería de la Carrera 86 frente al barrio El Ingenio I. Las parejas deben asistir con su respectivo documento de identidad, no se aceptará el ingreso individual. Este será el primero de los tres ensayos con carácter obligatorio. La pareja que no asista a esta primera cita quedará por fuera del proceso. En el transcurso de la presente semana recibirán la mezcla musical del bloque del que harán parte. El siguiente es el listado de parejas que, por su talento y entrega en las audiciones, se ganaron el derecho a participar en el Sálsodromo que este año se denominará ‘Cali, Mujer Divina’. NO. BAILADORA BAILADOR 1 ADRIANA FLOREZ SOLARTE NESTOR RAUL MURILLO SALZAR 2 ADRIANA MARIA BUITRAGO WILLIAM GARCIA REYES 3 AMANDINE TINE DE MUNTER ANDRES CAMILO CHARRY CAMACHO 4 ANA CRISTINA CABRERA VARGAS FREDY RIASCOS LOPEZ 5 ANA CRISTINA TABORDA RICARDO ARTURO RIOS FLOREZ 6 ANA ISABEL MARIN CAMPO CRISTHIAN MAURICO LOPEZ PARRA 7 ANA LUCIA VARELA USECHE JOSE FRANCISCO PEREZ VELEZ 8 ANA MARIA GARCIA LOPEZ MARLON ANDRES LASSO ORTEGA 9 ANA VIRGINIA GUTIERREZ PADILLA DIEGO RIVERA MANRIQUE 10 ANDREA DEL PILAR PEÑA RAMOS CHISTIAN RIASCOS LASPRILLA 11 ANDREA FERNANDA ROJAS ROJAS LUIS CARLOS GOMEZ HURTADO 12 ANGELA MARIA GARTNER VILLA JULIO CESAR CARO GOMEZ 13 ANGELA PATRICIA VALENCIA SANCHEZ JUAN CARLOS HENAO DE LA TORRE 14 ANGELA XABINEE VASQUEZ BERRIO WILSON ENRIQUE NAVIA MENESES 15 ANGELICA APONTE HINCAPIE ALEXANDER BRIAN CONGOLINO MOSQUERA 16 ANNE JULIE RODDE JAIME HURTADO VILLARREAL 17 ARBEIRA RUIZ OBANDO HERMES RENÉ MARTÍNEZ GOMEZ 18 AURA BEATRIZ STERLING CHAVEZ JHON HARVI CARDONA DOMINGUEZ 19 BARBARA THERESE ANDRADE FABIO ALEXANDER GRAJALES GAVIRIA 20 BEATRIZ CONSUELO MILLAN TRIVIÑO ALEXIS OMAR MOENA PACHECO 21 BEATRIZ ELENA TORRES FAJARDO ERSAIN VIVEROS CRUZ 22 BLANCA IBEL AGUIRRE TEJADA MAR SNEIDER CASTRO CASTRO 23 CARMEN ELENA MARINES LOPEZ NELFER RENGIFO ORTIZ 24 CARMEN ROSA VARGAS MORENO WILMAR ANDRES LERMA ASPRILLA 25 CAROLINA AGUIRRE HERRERA HELMER HERNAN URREA 26 CAROLINA GIRALDO GUARNIZO JOSE DAVID BENITEZ FRANCO 27 CAROLINA HIDALGO SANTOS ERICK LEONARDO GARZÓN PEDRAZA 28 CECILE MARIE PENAGER GERARDO LASSO 29 CHARLOTTE CHANBONNIER CRISTHIAN DAVID MARIN ANGULO 30 CHRISTINA MELYN JESÚS DAVID MARTINEZ RIVAS 31 CINDY CAROLINA MEJIA PINEDA ANDREW PETER LEON 32 CLAUDIA LEONOR VALENCIA DOMINGUEZ ORLANDO PEÑA 33 CLAUDIA PATRICIA ORTIZ LIBARDO ANTONIO TORRES BRAVO 34 CONSUELO ESCOBAR PARRA JAIDER CAMILO CHAVEZ ROCHA 35 DAYANA LORENATABIMA MITCHELL ANDREW GLASS 36 DENNIS ARABELLA SILVA ROJAS EDGAR ALVEIRO MORA URBANO 37 DIANA IVETH CORREA CARVAJAL CAMILO ANDRES RAMIREZ MONTENEGRO 38 DIANA KATERINE SAAVEDRA JOSE MAURICIO ARTEEHORTUA 39 DIANA LORENA RENDON IDARRAGA ALVARO STEVEN MARTINEZ SANCHEZ 40 DIANA MARCELA QUINTERO DAVID LAMILLA RAMIREZ 41 DIANA MARCELA SANCHEZ HIDALGO CARLOS AUGUSTO SABOGAL VERGARA 42 DIANA MARIA ARDILA ALBIS JOSE ALEJANDRO RIASCOS LOPEZ 43 DIANA SOFIA CAICEDO ZAPATA FREDY ALIRIO LATORRE MEDINA 44 DORIS HURTADO BARBOSA WALTER HUMBERTO GIRON CRUZ 45 EBBA KARIN JULIA MARTENSSON JOSE MIGUEL MORA 46 ELIZABETH MARTINEZ MONTOYA FRANK ALEXIS CASTILLO BONILLA 47 ELIZABETH GRIJALBA VALENCIA DANILO CRUZ ARANGO 48 ESPERANZA CORREA MOSQUERA GABRIEL ARREDONDO CORREA 49 EVELINE KATHARINA SCHLUMPF LUIS EDUARDO MERA MELENDEZ 50 FLOR ACENETH VELEZ ORTIZ DOUGLAS ORLANDO GUERRRERO DORADO 51 GLADYS ORTIZ MARÍN RENSO EDUARDO MEDINA VARGAS 52 GLORIA ELIZABETH CASTRILLON ORDOÑEZ LEONARDO FABIO VARGAS SOLARTE 53 IVONNEE ASTRID ROMERO MUÑOZ JAIRO ENRIQUE CHAVEZ RUIZ 54 JENNY RAMIREZ GONZALEZ JULIOENRIQUE ORTIZ TOVAR 55 LEIDY JOHANA BALANTA ORTIZ LUIS ANTONIO ARCE ARBOLEDA 56 LEIRE ZABALETA UNANUE YOVANI E. ARICAPA MAYOR 57 LEONELA ROJAS CASTRO JUAN CARLOS ARANA SOTO 58 LILIANA BUSTOS BASTIDAS MARIO GOMEZ TARAZONA 59 LILIANA GARCIA DIEGO FERNANDO AYALA GARCIA 60 LINA VANESSA CASTAÑO ORTIZ JESUS DAVID HERMAN AGUIRRE 61 LIZ ANDREA GONZALEZ CANO JAIRO ALONSO VARGAS 62 LLINETH TORRES PEREZ FERNEY VICTORIA SANCLEMENTE 63 LORENA CORREA SOTO HECTOR ALONSO MOSQUERA 64 LORENA RODRIGUEZ CUERVO CRISTHIAN ANDERSON RESTREPO 65 LUCERO RAQUEL VÁSQUEZ CASTAÑO GUSTAVO ADOLFO LOPEZ CARO 66 LUZ STELLA VALLEJO MONEDERO WILLIAM PEÑA MENESES 67 LUZ ADRIANA OSORIO RANGEL NORBEY GIL MOSQUERA 68 LUZ ANYELI BARONA ROJAS IVAN DAVID ARRIETA CALDAS 69 LUZ CARIME ANTE DIEGO ALEJANDRO BURBANO JIMENEZ 70 LUZ EMIR ECHEVERRI PIEDRAHITA LUIS GERARDO BARONA 71 LUZ MERY VALENCIA LUGO JAIRO HINCAPIE 72 MADELIN VIDAL MONTOYA MAURICIO GONZALEZ SILVA 73 MARGOTH CALDERON JAIRO RODRIGUEZ SANCHEZ 74 MARIA CRISTINA FERNANDEZ SOLARTE WILLIAM OSORIO PRADA 75 MARIA DEL MAR POSADA SANCHEZ CHRISTIAN FERNANDO VELEZ 76 MARIA DEL PILAR CALVACHE HECTOR RODOLFO lll CONSUEGRA VASQUEZ 77 MARIA DEL SOCORRO CASTRO CAICEDO JHONY ARMANDO MOSQUERA ZUÑIGA 78 MARIA ELCY RODRIGUEZ MORENO ALFREDO AUGUSTO RODRIGUEZ ACHICUE 79 MARIA GLADYS PEÑA PEREZ HAROLD EDWIN MEJIA MUÑOZ 80 MARIA ISABEL CARVAJAL PLAZA JHON JAIRO RAMIREZ VACA 81 MARIA ISABEL LLANO GARCIA ANDRES RIVAS ALVAREZ 82 MARIA JOSE RPOJAS PAREJA HENRY ALBERTO JARAMILLO CHICAIZA 83 MARIA ROSA LEÓN TROCHEZ ANDRES HERNEY LEUDO PORTOCARRERO 84 MARIAM HURTADO GARCIA RUBEN ENRIQUE PULIDO ORTIZ 85 MARIANA ANDREA MENDEZ POLANCO FREYVER ARLES LOAIZA LEGUIZANO 86 MARIBEL ALAYON ARBOLEDA HECTOR ALFARO OCORO GOMEZ 87 MARICEL VIVAS JESÚS OVIDIO FERNANDEZ MANZANO
Se cierran acreditaciones para cubrimiento de la 61 Feria de Cali

El viernes 16 de noviembre vence el plazo para que el personal de los medios de comunicación, interesados en el cubrimiento noticioso de la 61 Feria de Cali, se registren individualmente a través del formulario digital de inscripción publicado en los portales: www.corfecali.com.co y www.www.feriadecali.com.co. Teniendo en cuenta los términos de referencia allí detallados, se pueden inscribir todos los periodistas y reporteros gráficos de medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. Con la acreditación se busca facilitar el trabajo de los comunicadores profesionales, quienes durante seis días podrán dar a conocer cada detalle del evento cultural más grande de la ciudad. Es importante aclarar que esta acreditación no reemplaza la boleta de los desfiles de Feria, ni del Superconcierto. La entrega de las escarapelas se cumplirá del 10 al 14 de diciembre de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en las oficinas de Corfecali, ubicadas en la Cra. 56 # 3-007, edificio contiguo a las oficinas de la Plaza de Toros. Consulte los términos para el registro aquí. Mayores informes: comunicaciones@corfecali.com.co Teléfono 3982929 Ext:312.
Nueva audición para bailadores que aspiran a ser parte del Salsódromo

Este sábado 10 de noviembre en el marco del evento ‘Vive la Salsa en Vivo’ organizado por Asonovas, en el Teatro al aire libre ‘Los Cristales’, un total de 80 parejas buscarán obtener un cupo en el Salsódromo, evento que abrirá la 61 Feria de Cali. Este segundo selectivo se cumplirá entre las 4:00 p.m. y las 9:00 p.m. Los bailadores contarán con 5 minutos de prueba para ser calificados por el jurado. Durante el evento, con entrada gratuita, se presentarán las orquestas: Los del Caney, Grupo Kasama, Orlando Hurtado y Andresito Carabalí. Además, el colectivo de melómanos Cali Bestial llegará con lo mejor de su colección. Las parejas ganadoras se darán a conocer el próximo 16 de noviembre en la página oficial de la 61 Feria de Cali (www.www.feriadecali.com.co). Los bailadores seleccionados no deberán pagar ni a Corfecali, ni a terceros, por su participación en el Salsódromo. De igual manera, por su vinculación de carácter invitacional no recibirán pago. Los bailadores son artistas que ejecutan sus rutinas de baile de salsa y ritmos afroantillanos de manera libre y espontánea, siendo protagonistas en los establecimientos nocturnos y reuniones sociales, donde rescatan las características del estilo de baile caleño, diferente a las coreografías que muestran las escuelas de bailarines. El programa Vive la Salsa en Vivo, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Cali, el Teatro al Aire Libre ‘Los Cristales’ y Corfecali.
El Salsódromo 2018 en clave de mujer

Con el propósito de generar una reflexión sobre la importancia del aporte de las mujeres a la sociedad, el Salsódromo en su versión número 11 definió un concepto que guiará toda esta manifestación cultural, que año tras año pone a soñar y gozar a miles de espectadores. Ana Carolina Quijano, subsecretaria de Equidad de Género, explicó que “la conceptualización del desfile de apertura de la Feria para este 2018, ha sido una alianza estratégica con Corfecali, y ha permitido pensarse que los espectáculos pueden ser espacios valiosos que contribuyen a trabajar por una mejor sociedad, entregando un mensaje renovado sobre el papel que cada persona desempeña, por ejemplo, la temática priorizada este año de homenaje a las mujeres, que es una prioridad para la actual administración municipal liderada por Maurice Armitage”. Por su parte Luz Adriana Latorre, directora de Corfecali, manifestó que “cada año buscamos, a través de los diferentes desfiles y eventos de la Feria, dejar en la ciudadanía y visitantes un mensaje de reflexión que los lleve a sumar a la transformación social. Este 2018 el Salsódromo hará un gran tributo a la mujer, las propuestas estarán orientadas a exaltar el rol fundamental de las mujeres a lo largo de la historia. Las personas asistentes verán el resultado de meses de trabajo de los artistas que darán lo mejor de sí para transmitir nuestro mensaje de respeto y valor para la mujer; será una puesta en escena especial, un gran espectáculo que hemos denominado Cali, Mujer Divina”. Cabe resaltar que además de conceptualizar un evento artístico de talla internacional para visibilizar a las mujeres, la Alcaldía a través de Corfecali y la Subsecretaría de Equidad de Género realizan un proceso de sensibilización y capacitación con las 31 escuelas que participarán en el desfile. Las capacitaciones “Violencias, desigualdades y equidad de género en clave de salsa”, se enfocan en la construcción de feminidades y masculinidades, los roles de hombres y mujeres en la sociedad con énfasis en la industria de la salsa y la equidad de género, con una metodología participativa que invita a los y las artistas a ir más a allá de lo que conocen y así reflexionen de manera propositiva en torno a estas problemáticas, que en oportunidades están naturalizadas en el entorno. Con este proceso, también se busca que las coreografías destaquen la importancia del aporte de las mujeres en la sociedad y así quienes las diseñan e interpretan a través del baile, comprendan que la esencia de esta iniciativa es contribuir a construir una sociedad más equitativa para mujeres y hombres.
Nuevo llamado a parejas de bailadores para selectivo

La segunda convocatoria de bailadores sociales que aspiran a ser parte del Salsódromo de la 61 Feria de Cali el próximo 25 de diciembre, obtuvo una positiva respuesta con un total de 160 solicitudes de participación. Este sábado 10 de noviembre se cumplirá el segundo selectivo de parejas en el Teatro al Aire Libre ‘Los Cristales’ desde las 4:00 p.m., en el marco del evento ‘Vive la Salsa en Vivo’, que organiza la Asociación de Nuevas Orquestas de Cali – Asonovas – con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Corfecali. Las siguientes 160 parejas deberán presentarse a audición ante el jurado: Grupo 1 Hora de llegada: 5:00 p.m. Hora de presentación: 5:40 p.m. 1 ALEXANDER LASSO GIL SANDRA DANISA SAAVEDRA 2 ANDRES RIVAS ALVAREZ MARIA ISABEL LLANO GARCIA 3 LIBARDO ANTONIO TORRES BRAVO CLAUDIA PATRICIA ORTIZ 4 JHON JAIRO RAMIREZ VACA MARIA ISABEL CARVAJAL PLAZA 5 ALEXANDER BRIAN CONGOLINO MOSQUERA ANGELICA APONTE HINCAPIE 6 DANIEL BERMEO HERNANDEZ YANETH GRAJALES ARANGO 7 JOSE ALEJANDRO RIASCOS LOPEZ DIANA MARIA ARDILA ALBIS 8 ANDRES HERNEY LEUDO PORTOCARRERO MARIA ROSA LEÓN TROCHEZ 9 JERSON ORLANDO MUÑOZ GOZALEZ MARISOL SEGURA VELEZ 10 FRANKLIN GERARDO TREJOS PEREZ ESPERANZA RENDON GALLEGO 11 RENSO EDUARDO MEDINA VARGAS GLADYS ORTIZ MARÍN 12 JHON FREDY BRAVO LOPEZ LUZ EMIR JIMENEZ MARMOLEJO 13 GABRIEL ARREDONDO CORREA ESPERANZA CORREA MOSQUERA 14 CARLOS AUGUSTO SABOGAL VERGARA DIANA MARCELA SANCHEZ HIDALGO 15 NESTOR RAUL MURILLO SALZAR ADRIANA FLOREZ SOLARTE 16 ERSAIN VIVEROS CRUZ BEATRIZ ELENA TORRES FAJARDO 17 ALFREDO AUGUSTO RODRIGUEZ ACHICUE MARIA ELCY RODRIGUEZ MORENO 18 FERNANDO PENAGOS VILLADA NAIDU XIMENA RAMIREZ 19 ALVARO OSPINA BENITEZ MONICA MARTINEZ GUERRERO 20 AARON RIVERA ESCOBAR NANCY CABRERA RIASCOS 21 CHISTIAN RIASCOS LASPRILLA ANDREA DEL PILAR PEÑA RAMOS 22 ANTONY FERNEY LOPEZ ALEGRIA SELEDAD PATRICIA TORRES GARZON 23 EDINSON SERGUEY TORO LEON STEFANY ANDREA MORENO BURBANO 24 LUIS ANTONIO ARCE ARBOLEDA LEIDY JOHANA BALANTA ORTIZ Grupo 2 Hora de llegada: 6:00 p.m. Hora de presentación: 6:40 p.m. 25 JAIRO ENRIQUE CHAVEZ RUIZ IVONNEE ASTRID ROMERO MUÑOZ 26 FREDY RIASCOS LOPEZ ANA CRISTINA CABRERA VARGAS 27 CAMILO ANDRES RAMIREZ MONTENEGRO DIANA IVETH CORREA CARVAJAL 28 JAIMERITH TOVAR TARAMUEL ZULEIMA CRISTINA ERAZO 29 MARLON ANDRES LASSO ORTEGA ANA MARIA GARCIA LOPEZ 30 DIEGO CARDENAS PEREA LORENA CORREA SOTO 31 JOSE EILLIAM MOSQUERA ANA CIELO JIMENEZ FLOREZ 32 ORLANDO PEÑA CLAUDIA LEONOR VALENCIA DOMINGUEZ 33 CHRISTIAN FERNANDO ESCOBAR GARCIA MIREILE ANNA VAN BROEKHOVEN 34 DIEGO FERNANDO AYALA GARCIA LILIANA GARCIA 35 JAIDER CAMILO CHAVEZ ROCHA CONSUELO ESCOBAR PARRA 36 LUIS ALFONSO GARZÓN LONDOÑO ROSA AMELIA CASTRO CASTRO 37 MAR SNEIDER CASTRO CASTRO BLANCA IBEL AGUIRRE TEJADA 38 JAIRO ALONSO VARGAS LIZ ANDREA GONZALEZ CANO 39 LEONARDO FABIO VARGAS SOLARTE GLORIA ELIZABETH CASTRILLON ORDOÑEZ 40 CRISTHIAN ANDERSON RESTREPO LORENA RODRIGUEZ CUERVO 41 WALTER HUMBERTO GIRON CRUZ DORIS HURTADO BARBOSA 42 SAUL MARINEZ MEDINA JENNIFER BLANDON GUTIERREZ 43 JULIO CESAR CARO GOMEZ ANGELA MARIA GARTNER VILLA 44 RAFAEL RAGA TRUJILLO MARTHA ISABEL RODRIGUEZ 45 LUIS FERNANDO LEDESMA NATALIA GUERRERO VASQUEZ 46 ANDRES FELIPE RUIZ RAMIREZ NANCY VALENCIA ORTIZ 47 JESÚS DAVID MARTINEZ RIVAS CHRISTINA MELYN 48 ALVARO STEVEN MARTINEZ SANCHEZ DIANA LORENA RENDON IDARRAGA Grupo 3 Hora de llegada: 6:30 p.m. Hora de presentación: 7:30 p.m. 49 JAIME HURTADO VILLARREAL ANNE JULIE RODDE 50 MARIO GOMEZ TARAZONA LILIANA BUSTOS BASTIDAS 51 JORGE ELIECER RICAUTE OSPINA ELIZABETH JIMENEZ SANCHEZ 52 FERNEY VICTORIA SANCHEZ LLINETH TORRES PEREZ 53 WILLIAM PEÑA MENESES LUZ STELLA VALLEJO MONEDERO 54 WILSON ENRIQUE NAVIA MENESES ANGELA XABINEE VASQUEZ BERRIO 55 DIEGO ALEJANDRO BURBANO JIMENEZ LUZ CARIME ANTE 56 JUAN PABLO CARABALI DIANA MARCELA QUINTERO 57 MANUEL ALEJANDRO ROJAS GRACIELA FERNANDEZ MANDIGA 58 FREYVER ARLES LOAIZA LEGUIZANO MARIANA ANDREA MENDEZ POLANCO 59 DAVID OWEN GREENBERG ZAMIRAMIS TRUJILLO MONTILLA 60 CRISTOBAL PADILLA TEJADA NHORA ALEJANDRA TOVAR CASTRILLÓN 61 HECTOR RODOLFO lll CONSUEGRA VASQUEZ MARIA DEL PILAR CALVACHE 62 ANDREW PETER LEON CINDY CAROLINA MEJIA PINEDA 63 DAVID FERNANDO MARIN DURAN OLGA LUCIA FERNANDEZ VERGARA 64 DAVID LAMILLA RAMIREZ CAROLINA QUINTERO RODRIGUEZ 65 JOSE MIGUEL MORA EBBA KARIN JULIA MARTENSSON 66 DIEGO ALEXIS WALLIS GUERRERO SISSI SOFIA KORHONEN 67 CESAR AUGUSTO GANZALEZ OLIVEROS MONICA GONZALEZ RONCANCIO 68 JOHAN MAURICIO SILVA MARISOL PEÑA REPIZO 69 ALEXANDER BOLAÑOS PASCUAS EVELYN JANNETH RAMOS ARANGO 70 JHON FREDY VALENCIA MARIA FERNANDA MORALES 71 RICARDO ARTURO RIOS FLOREZ ANA CRISTINA TABORDA 72 EDGAR ALVEIRO MORA URBANO DENNIS ARABELLA SILVA ROJAS Grupo 4 Hora de llegada: 8:00 p.m. Hora de presentación: 8:40 p.m. 73 JORGE LUIS MARTÍN PIEDRAHITA EVELY JANNETH RAMOS ARANGO 74 HECTOR ALONSO MOSQUERA LORENA CORREA SOTO 75 CARLOS H. MOSQUERA CAICEDO YANET RIVERA RIVERA 76 YOVANI E. ARICAPA MAYOR LEIRE ZABALETA UNANUE 77 JHON HARVI CARDONA DOMINGUEZ AURA BEATRIZ STERLING CHAVEZ 78 MAURICIO GONZALEZ SILVA MADELIN VIDAL MONTOYA 79 DAVID LAMILLA RAMIREZ DIANA MARCELA QUINTERO 80 JUAN CARLOS ARIZA SOTO PINJA KAROLINA LUOMA 81 DANILO CRUZ ARANGO ELIZABETH GRIJALBA VALENCIA 82 ADRIAN LINDHOLM RUTH CARDEDAL FERNANDEZ 83 CARLOS ANDRES TENORIO EVELIN REYES MORENO 84 JAIME DIEGO GARCIA ESPERANZA RENDÓN 85 LUIS EDUARDO MERA MELENDEZ EVELINE KATHARINA SCHLUMPF 86 NELSON CANO SANDRA JOHANNA ESCOBAR SALAZAR 87 HELMER HERNAN URREA CAROLINA AGUIRRE HERRERA 88 MIGUEL ANGEL CUERO ARROYO SABRINA FUHRER 89 HUGO SOLANO ARANGO ANGYE MUCHEL MOLINA TEJADA Audición y proceso de selección Los bailadores y bailadoras se presentarán cada hora ante los jurados en grupos de 6 parejas, demostrando sus conocimientos y destrezas de baile de la salsa y ritmos afines. La audición para cada pareja durará 6 minutos. Las presentaciones de las parejas se alternarán con las intervenciones de las orquestas: Los del Caney, Grupo Kasama, Orlando Hurtado y Andresito Carabalí. Las parejas de bailadores deben cumplir con los horarios de llegada y presencia en el escenario del Teatro al Aire Libre ‘Los Cristales’ y quienes no cumplan con los horarios determinados por el equipo de producción automáticamente quedarán descalificados del proceso de selección. Informes: Comunicaciones Corfecali 3982929 Ext. 312 – 322
No se quede sin boletas para los desfiles de la 61 Feria de Cali

El lunes 6 de noviembre cerró el segundo concurso que le permitió a los caleños ganar otras 600 boletas gratuitas, que entregará la Alcaldía de Cali a través de Corfecali, para los desfiles de la 61 Feria de Cali. En esta, la segunda de las cinco actividades digitales que se vienen realizando a través de la página oficial en Facebook: @FeriaDeCaliOficial, los caleños demostraron toda su creatividad para dejar muy claro que tan grande es el amor que sienten por su Feria. Quedan pocos días para participar y ganar entradas para el Salsódromo, el desfile Carnaval del Cali Viejo o el desfile de Autos Clásicos y Antiguos. La siguiente actividad será una trivia que pondrá a prueba a los conocedores de la Feria de Cali. Los primeros 300 participantes que respondan correctamente 6 de las 10 preguntas de forma acertada, serán los ganadores de esta tercera actividad. Los ganadores deberán asistir personalmente a las instalaciones de la Plaza de Toros, portando su documento de identidad y una copia del mismo, los días 14, 15 y 16 de diciembre para reclamar sus boletas. El “botón de la alegría” dará la suerte al participante, quien obtendrá las dos boletas de uno de estos tres desfiles. Por medio de estas actividades digitales se entregarán un total de 3.000 entradas gratuitas para los tradicionales eventos feriales. Hasta el momento 1200 personas ya aseguraron su lugar para disfrutar de los atractivos de la Feria de Cali. Consulte los ganadores de la actividad “Amor rima con Feria de Cali” haciendo clic en la siguiente imagen. Para mayor información pueden escribir al correo feriadecaliof@gmail.com o vía Whatsapp al 300 272 3006.
Este fin de año regala vida, dona sangre

En los últimos meses del año se hace necesario aumentar las reservas de sangre en los bancos autorizados de la ciudad, debido al aumento de urgencias médicas. Corfecali hace un llamado a la comunidad caleña, empresas e instituciones para que se acerquen a cualquiera de los bancos de sangre que hay en la ciudad y realicen su donación como un acto que salva vidas. “La sangre permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Además, es fundamental para tratar a los heridos durante urgencias de toda clase”, asegura Carlos Arturo Bejarano, Coordinador de Promoción del Banco de Sangre del Hospital Universitario del Valle. Las donaciones de sangre pueden ser efectuadas por personas entre 18 y 66 años de edad, con más de 53 kilos de peso y buen estado de salud, que no estén tomando antibióticos; si se han realizado tatuajes debe haber pasado un año y que no presenten fiebre o cualquier tipo de malestar. En el caso de las mujeres no deben estar embarazadas. Al donante se le realiza un cuestionario de forma confidencial y personal para conocer su estilo de vida y así proteger la salud del receptor. Al donar se extraen alrededor de 450 mililitros de sangre con los que se pueden salvar de una a tres vidas. El cuerpo repone la cantidad extraída en solo 36 horas. Después de donar sangre se recomienda: Leer el folleto de indicaciones por si presenta alguna reacción después de donar. Hidratarse durante las 24 horas siguientes. Reposar 10 minutos después de la donación y 30 minutos si va a conducir. Beneficios de donar sangre El cuerpo mejora su sistema cardiovascular ayudando a prevenir derrames e infartos. Se reduce el colesterol y los triglicéridos. Al donar se aumentan las defensas del organismo. Equilibra los niveles de hierro en el cuerpo. Sitios donde puede donar Hemocentro del Hospital Universitario del Valle: Calle 5 #36-08. Banco de Sangre de la Cruz Roja del Valle: Carrera 38 Bis #5-91. Fundación Valle del Lili: Carrera 85 con autopista Simón Bolívar.
Inscripciones abiertas para grupos infantiles que deseen participar del Salsódromo

Cuando los niños y niñas salen a la pista del Salsódromo, la euforia y admiración del público no se hace esperar tras apreciar el talento artístico de los más pequeños. Este año esas mismas sensaciones, volverán. En este desfile que abre la 61 Feria de Cali, un total de 160 niños y niñas de 8 escuelas deleitarán a los asistentes con sus coreografías. Con su presencia, se busca promover en las nuevas generaciones la formación y la práctica del baile de la salsa en la ciudad y garantizar la continuidad, arraigo y sentido de pertenencia de esta nueva generación. Por este motivo, Corfecali está invitando a las escuelas con grupos infantiles, a participar del selectivo para el Salsódrómo 2018. Las escuelas deben estar radicadas en Cali y estar legamente constituidas con mínimo dos años de antigüedad. El día de la inscripción se deben presentar documentos como el Registro Único Tributario (RUT), certificado de existencia legal emitido por la Cámara de Comercio, cédula del representante legal y certificado de aportes a la seguridad social. En la página www.corfecali.com.co los interesados encontrarán los términos y condiciones para seleccionar a las escuelas, y los formularios que se deben diligenciar para adelantar la inscripción. Para seleccionar a las escuelas participantes, el equipo de producción de Corfecali hará una visita a cada una de ellas, los días 17, 18, 24 y 25 de noviembre. En esta cita se grabará un video con la exhibición del grupo infantil que deberá estar conformado por 10 parejas. El material será revisado por un jurado encargado de seleccionar a las 8 escuelas. Los grupos infantiles seleccionados deberán participar en tres ensayos del Salsódromo. El objetivo es que los niños y niñas conozcan y se apropien del elemento mecánico en el que se desplazarán mientras hacen su presentación en el desfile. Es importante resaltar que los pequeños artistas participarán en calidad de exhibición como invitados especiales, con un estricto protocolo para su cuidado y seguridad. Los grupos elegidos se darán a conocer a través de un boletín oficial que será publicado en los medios oficiales de Corfecali y 61 Feria de Cali. Las escuelas interesadas se pueden inscribir los días 30 y 31 de octubre entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. en Corfecali (Carrera 56 # 3 – 007).
Nueva oportunidad para que bailadores estén en el Salsódromo

El pasado 13 de octubre en el marco del evento Vive la Salsa en Vivo organizado por Asonovas, en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, un total de 70 parejas de bailadores audicionaron para obtener un cupo en el Salsódromo. Para el evento previsto este 10 de noviembre ya hay inscritas 70 parejas más; no obstante, dada la cantidad de solicitudes recibidas Corfecali amplió el plazo para realizar nuevas inscripciones, este será entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre. Para su registro deben descargar, imprimir y diligenciar el formulario que encontrarán en el portal www.corfecali.com.co. Posteriormente este se debe presentar en la sede de la Corporación ubicada en la Carrera 56# 3-007, junto con una copia del documento de identidad de los bailadores. Las parejas ganadoras se darán a conocer el 14 de noviembre en la página oficial de la 61 Feria de Cali. Los bailadores seleccionados no deberán pagar ni a Corfecali, ni a terceros, por su participación en el Salsódromo. De igual manera, por su vinculación de carácter invitacional no recibirán pago.