Este es el talentoso equipo artístico encargado del Salsódromo 2024

Con el objetivo de recuperar la magia y espectacularidad del Salsódromo, desfile inaugural de la Feria de Cali, el gerente de Corfecali, Fabio Botero, conformó un equipo artístico que cuenta con la más alta experiencia en la puesta en escena de espectáculos públicos de altísima calidad. “Hubo una selección de acuerdo con las personas que enviaron su hoja de vida, teniendo en cuenta su experiencia, su buena labor en los mundiales y su recorrido en los concursos para conformar este equipo idóneo para el Salsódromo”, dijo el gerente de Corfecali. En la dirección artística estará la dupla conformada por Andrés Mauricio Criollo y Nilson Castro, quienes cuentan con un amplio recorrido y participación en espectáculos públicos como el Salsódromo y el Festival Mundial de Salsa, así como en eventos privados de talla internacional quienes estarán siendo asesorados por Luis Eduardo Hernández ‘El Mulato’. Como coordinador de coreógrafos se designó al reconocido bailarín Jhon Freddy Herrera, quien será el enlace entre la dirección artística y los doce coreógrafos seleccionados: Manuel Campaz, Natalia Ávila, John Casanova, John Erick Álvarez, John Eduard Valencia, Angie Osorio, Hugo Osorio, Emilse Montero, Hernán Trujillo, Liza Montezuma, Diego Vidal, Eliana Feijo, Jhonatan Landázuri y Óscar Valencia. “Estamos muy contentos de ser partícipes de este grupo; me parece un grupo muy capaz. Salimos para casa soñando y pensando mucho en la temática. Sabemos que habrá muchas sorpresas y Cali quedará encantada con este nuevo Salsódromo. Venimos con toda la buena energía y alegría para mostrar nuestra cultura”, dijeron los coreógrafos Emilse Montero y John Erick Álvarez. En la coordinación de las Alas del desfile estarán: Adriana Molina, Sandra Hernández, Brian Galvis, Carlos Alberto García, Eduardo Albán, Jeffrey Restrepo, Fabio Palacios y Danilo Carabalí. Este equipo artístico desde Corfecali contará con el respaldo técnico de Rolando Patiño, Jair Ángulo, Julián Sanclemente y Sofía Orozco en la producción general, además del apoyo del Ministerio de las Culturas. Jorge Gutiérrez Leyva Comunicaciones Corfecali

Corfecali a la altura de los grandes eventos: Artistas y asistentes gozaron de la gala inaugural del Festival Mundial de Salsa de Cali

Aportando con una producción impecable para que todo salga sin contratiempos, Corfecali, operador del Festival Mundial de Salsa que realiza la Secretaría de Cultura de Cali en la unidad deportiva Alberto Galindo, garantiza comodidad y seguridad a los artistas y al público asistente. La gala inaugural del festival fue un buen ejemplo de este nuevo proceso que vive la entidad, ahora a cargo de Fabio Botero. Así lo manifestó el reconocido cantante de salsa Willy García: “Muy especial. Creo que contar con un trabajo bien hecho por parte de Corfecali, para la cultura y para los artistas, hace que uno se sienta acompañado, seguro y feliz”. La producción no solo sorprendió a los artistas, que disfrutaron de cómodos camerinos, juegos de luces digitales y sonido de última generación, sino también a los asistentes, que sintieron una gran acogida al ingresar a la unidad deportiva. “La verdad ha sido una experiencia maravillosa… muy cómoda, muy segura, desde la entrada, con los guardias y la seguridad. Realmente ha sido una experiencia muy confortable”, dijo Gloria Mercedes Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de San Buenaventura, Cali. Por su parte, Wilson Barco, director del medio de comunicación digital TuBarco.Net, precisó: “Nosotros, los caleños, tenemos que sentirnos orgullosos de lo que le estamos mostrando al mundo: una producción estupenda, una alfombra roja y un espacio para que los invitados especiales, así como todo el público que vino de manera gratuita al Coliseo Del Pueblo, pueda disfrutar de un espectáculo con los mejores artistas de salsa que tenemos en la ciudad: Ensalsate, Delirio y El Mulato Cabaret”. Finalmente, Luis Alberto Sevillano, gestor cultural, manifestó: “Realmente la producción es maravillosa, es un gran show. Entrar por la alfombra roja y ver mucha luz y mucho canutillo definitivamente te sumerge en el ambiente de salsa”. Jorge Gutiérrez LeyvaComunicaciones Corfecali

Corfecali prepara un ‘Encuentro de Melómanos y Coleccionistas’ ¡inolvidable!

Regresando a las raíces, como se ha querido en esta versión de la Feria de Cali, vuelve a la dirección artística del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas su creador y fundador, Gary Domínguez, con quien se espera el retorno del inmenso colectivo de coleccionistas de los barrios de Cali. Gary Domínguez estará apoyado por un comité conceptual y asesor conformado por personajes de la melomanía caleña y gestores culturales como Patricia Rebelión, Isidoro Corkidi, Wilson Mina, Pablo del Valle, Gerardo Quintero y Ossiel Villada, junto a un experimentado equipo operativo que se encargará de esta edición de uno de los más importantes eventos de la Feria de Cali. En su edición número XXXIII, el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de Cali proyecta el retorno y recuperación de la melomanía caleña; un encuentro de reconciliación e inclusión, y diversidad sonora e histórica que reafirma que Cali sigue siendo la capital mundial de la salsa y la memoria discográfica. Este evento, ya convertido en un evento de ciudad que Corfecali cuida desde hace 33 años, es popularmente reconocido por los melómanos y coleccionistas como la Capilla Sixtina de la Melomanía, “Gracias a Corfecali, hemos llegado a un nivel de escenografía y producción muy grande que permite esa conexión entre los mayores y los jóvenes en torno a la música del ayer, sin olvidar que existen nuevas tecnologías para que caleños y turistas disfruten del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas”, dijo Gary Domínguez. A partir del 26 de diciembre, el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas abre sus puertas para mostrar todo el universo que se gesta alrededor de la melomanía: más de 5,000 coleccionistas caleños, un gremio cada vez más unido conformado por colectivos de niños y niñas, colectivos de mujeres, la Unión Nacional de Melómanos, colectivos de coleccionistas independientes, museográficos especializados, facilitadores musicales, vendedores y almacenes de discos especializados, productores discográficos, músicos, asociaciones, salsotecas, viejotecas, sitios antillanos, y todos los subsectores que potencian y consolidan la cadena de valor de la salsa caleña, que atesora una de las mayores colecciones colectivas del mundo en formato de vinilo: 78, 45 y 33 rpm, “haciendo que este encuentro audiovisual y discográfico sea considerado como el evento más importante y masivo a nivel de Hispanoamérica en el género salsa y afroantillano”, concluyó Domínguez. La programación artística y temática por días es la siguiente:   • Diciembre 26: “Homenaje a los 100 años de la Sonora Matancera” con la orquesta La Sonora Brava de Cali, dirigida por el trompetista Luis Bravo, y los cantantes colombianos invitados Betty Kaart y Carlos Arturo.   • Diciembre 27: “Camino al Barrio” con la Orquesta del pianista Julio Cortez y su Corte (celebrando 35 años de su vida artística) junto con los cantantes invitados Kike Harvey y Junior Valdés.   • Diciembre 28: “Día Internacional de las Mujeres en la Música Latina” con la Orquesta D’Caché y las cantantes Francia Elena de Colombia y Raquel Zozaya de Cuba.   • Diciembre 29: “Día de la Música Tropical y del Bolero” con la Orquesta BoleOro de Carlos Córdoba en formato de banda gigante, con los cantantes invitados Fabio Martínez de Panamá y Diana Serna de Colombia.   • Diciembre 30: “La Belleza de mi Negra Música”, con la Orquesta Vimer, dirigida por el percusionista Carlos Sarria, acompañando al legendario cantante puertorriqueño Luigui Texidor. Comunicaciones Corfecali Enlaces https://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/183317/el-salsodromo-ya-tiene-circuito https://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/183283/el-cali-viejo-busca-rey-o-reina-y-artistas-para-decorar-sus-carrozas Comunicaciones Corfecali

Corfecali implementa tecnología NFC para un intercambio seguro de información en evento de la COP16

Con la implementación de la tecnología NFC (Near Field Communication – Comunicación de Campo Cercano), la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali), garantizará un intercambio seguro de datos entre los asistentes al ‘Future Forward Business’, evento organizado por la Alcaldía de Cali que reunirá a empresarios y periodistas, nacionales e internacionales, en el marco de la COP16. “250 de los asistentes al cóctel, al momento de hacer el registro, recibirán una tarjeta de presentación virtual con tecnología NFC, que permitirá el intercambio de información de manera inmediata y eficiente, optimizando su red de contactos”, explicó Fabio Botero, gerente de Corfecali. El ‘Future Forward Business’, apoyado en su organización por la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital, está agendado para el miércoles (23.10.2024) en el remodelado Edificio Coltabaco, uno de los escenarios icónicos del Bulevar del Río. Corfecali continúa innovando en la producción de eventos en la ciudad, elevando con tecnología de punta los estándares de calidad y seguridad de la información. Comunicaciones Corfecali

Los desfiles de la Feria de Cali ya tienen circuito

Fabio Botero – Gerente de Corfecali Luego de un estudio técnico, se eligió la autopista suroriental entre las carreras 53 y 39, en sentido sur-norte, como la zona para el Salsódromo y desfiles de la Feria de Cali en su versión número 67. “Ya estamos iniciando todo el proceso de socialización, de presupuestos y comercialización que nos permitirá estar listos para este 25 de diciembre”, dijo el gerente de Corfecali, Fabio Botero. Dentro de las ventajas que ofrece este espacio están la mayor amplitud para los componentes artísticos, operativos y para el público asistente. Además, este sector es ampliamente conocido por los caleños, artistas y el equipo de producción. “Nos permite tener más espacios de graderías que el año anterior, lo que significa mayor cantidad de público y que también se pueden desarrollar los cuatro desfiles en el mismo lugar”, precisó Botero. La autopista suroriental entre las carreras 53 y 39 ofrece un recorrido recto de 1.5 kilómetros, donde se podrán ubicar más baños para el público, cumpliendo con las recomendaciones. La calle es mucho más amplia para que los artistas realicen de la mejor manera sus puestas en escena y también otorga suficiente espacio para las instalaciones técnicas, luces, sonido y torres de control. Con esta elección, desde Corfecali se avanza en “la comunicación de cómo se van a hacer los desfiles, la planimetría del espacio, terminar las convocatorias que estaban pendientes y continuar con la comercialización a empresas y turistas que están pendientes del Salsódromo”, culminó el gerente Fabio Botero. Comunicaciones Corfecali

El ‘Cali Viejo’ busca Rey o Reina y artistas para decorar sus carrozas

Actores, actrices y demás artistas del medio escénico, están invitados a participar en el desfile del ‘Carnaval del Cali Viejo’ de la 67 ‘Feria de Cali 2024’. La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali), tiene tres convocatorias abiertas para los artistas que quieran formar parte del desfile del ‘Carnaval del Cali Viejo 2024’. Con estas invitaciones se busca al Rey o Reina del Carnaval, el diseño y la elaboración de sus respectivas carrozas y de seis mini-carrozas que acompañarán los bloques del tradicional desfile de la ‘Feria de Cali’. “Tenemos en la página web de Corfecali las tres convocatorias abiertas hasta el próximo jueves 31 de octubre de 2024”, indicó Mario Cárdenas, productor del desfile. La primera Se trata de una convocatoria para el diseño, la elaboración y la exhibición de seis mini-carrozas con las siguientes temáticas: Evocación: tradición y homenaje a los elementos identitarios de la ciudad. Cali Biodiversa.Aromas y sabores de Cali. Somos Pacífico: elementos identitarios de la cultura del Pacífico. Valle entre Los Andes: homenaje a sonidos y culturas indígenas ancestrales. Cali, ciudad de brazos abiertos: ciudad cultural, deportiva, turística y trabajadora. La segunda Es para aquellos artistas que quieran ocupar el puesto de Rey o Reina del desfile del ‘Carnaval del Cali Viejo 2024’. La tercera convocatoriaEstá abierta para el diseño, la elaboración y la exhibiciónde la carroza que transportará al Rey y/o la Reina del desfile. Un dato El desfile del ‘Carnaval del Cali Viejo 2024’ se realizará el 28 de diciembre y contará con 30 comparsas de la ciudad, que ya han sido elegidas por el Comité Conceptual y que comenzaron a trabajar en sus proyectos y propuestas. INGRESE AQUÍ para conocer información ampliada sobre términos y condiciones de las convocatorias. Comunicaciones Corfecali

Corfecali evaluará el nivel artístico de escuelas y bailarines que harán parte del ‘Salsódromo 2024’

La calidad técnica y artística de las escuelas de baile y los bailarines que tendrá el ‘Salsódromo’ de la ‘Feria de Cali de 2024’, será evaluada por expertos coreógrafos este fin de semana en las instalaciones de Corfecali (avenida 2N # 47-02, barrio Olaya Herrera). La puesta en escena y las habilidades dancísticas de las escuelas de baile, así como de los bailarines que participarán en el ‘Salsódromo 2024’, serán evaluadas el sábado (19.10.2024) y domingo (20.10.2024) por un grupo de expertos coreógrafos seleccionados por la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali), con miras a garantizar la calidad artística del desfile inaugural de la ‘Feria de Cali’. El sábado 19 de octubre se realizará el selectivo de los grupos que conformarán el Ala Infantil. Se han inscrito 30 escuelas y serán seleccionadas las 14 que obtengan el puntaje más alto. “Serán 200 pequeños bailarines de 5 a 13 años de edad que representan el futuro del baile caleño”, aseguró Yair Angulo Salazar, productor artístico del ‘Salsódromo’. Mientras tanto, el domingo 20 de octubre se llevarán a cabo las exhibiciones artísticas de las escuelas invitadas a participar en el ‘Salsódromo’. “Vamos a ver su trabajo y a hacer una revisión de toda su puesta en escena, con la intención de evaluar el nivel artístico y si están realmente preparadas para afrontar este gran reto que tenemos, de llevar la máxima calidad artística al ‘Salsódromo’ del 25 de diciembre”, precisó Angulo Salazar. El equipo de coreógrafos evaluará a 11 escuelas con 20 parejas y a 28 escuelas con 10 parejas. “Tendremos 1.100 bailarines en escena, haciendo que la gente disfrute de este gran evento”, apuntó Nilson Castro, director artístico del ‘Salsódromo 2024’. Y agregó que se busca romper con ese estigma de que el desfile inaugural de la ‘Feria de Cali’ es siempre lo mismo. “Vamos a trascender y que la gente vuelva a confiar en nuestro ‘Salsódromo’, que este año va a ser una maravilla”, anunció. Comunicaciones Corfecali

Corfecali opera la XIX versión del ‘Festival Mundial de Salsa’: el evento se realizará del 24 al 27 de octubre

La operación y producción de eventos de ciudad como el ‘Festival Mundial de Salsa’ y la ‘Feria de Cali’, demuestran la recuperación de la confianza y la reputación de Corfecali entre artistas y proveedores de la capital vallecaucana. La experiencia de la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali), garantiza que el ‘Festival Mundial de Salsa’, organizado por la Secretaría de Cultura Distrital, se desarrolle de manera excepcional, brindando a músicos y bailarines las condiciones óptimas para compartir con el mundo lo mejor de la cultura salsera. El Festival, que en este 2024 llega a su XIX versión, se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre y en el marco de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16). “Se trata de uno de los eventos más atractivos para que los turistas, nacionales e internacionales, presentes en la cumbre mundial, puedan apreciar la riqueza cultural de la capital del Valle del Cauca, contribuyendo al posicionamiento de Cali como un destino cultural”, consideró Fabio Botero, gerente de Corfecali. El montajeLa Corporación dispondrá de una tarima principal de 28 metros de ancho por 20 de fondo, para las coreografías de los bailarines; camerinos para artistas y músicos; sonido de última generación, que cumple con los requerimientos exigidos por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma); además de una carpa pabellón de 12 x 18 metros, con piso ajedrezado, para que los asistentes vivan la experiencia de la salsa en cuanto a talleres y baile social. También habrá 10 stands de emprendimientos asociados a la cultura salsera, así como personal de logística, seguridad y socorro, que garantizará la atención de artistas y asistentes al Festival. Las instalaciones del Coliseo El Pueblo y la cancha de chaza de la Unidad Deportiva Alberto Galindo, serán el escenario para que 2.661 artistas de ocho países(Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Perú, Suiza, Francia y Argentina), expongan lo mejor de sus pasos dancísticos y acordes musicales en busca del título de campeones del mundo. Comunicaciones Corfecali

SELECCIONADAS LAS COMPARSAS PARA EL CARNAVAL DEL CALI VIEJO

La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali) informa a los postulantes, ciudadanos y demás interesados que, tras el cierre de la convocatoria abierta el 19 de septiembre y finalizada el 26 de septiembre de 2024 a las 12:00 p.m., para la selección de las comparsas que harán parte del Desfile del Carnaval de Cali Viejo de la Feria de Cali 2024, después de un riguroso proceso de evaluación, en el que se consideraron aspectos como la experiencia, el uso de recursos, la creatividad, la permanencia y la concepción artística  presentadas, y que cumplieran con todos los requisitos habilitantes. se llego a la siguiente determinación: Las tres comparsas ganadoras del año pasado (2023), clasifican directamente a la versión de este año: La comparsas que obtuvieron mayores calificaciones, después del análisis  y deliberación del comité conceptual y que completarán el grupo de 30 organizaciones seleccionadas para esta versión del desfile 2024 son: Agradecemos a todas las organizaciones que participaron en este proceso y los invitamos a mantenerse atentos a futuras oportunidades de colaboración con Corfecali