Escogidos los ‘Bailadores’ que participarán en el Salsódromo

La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali) dio a conocer los nombres de las parejas de bailadores que, gracias a su habilidad y técnica en el baile social, fueron seleccionadas para participar en el Salsódromo, desfile inaugural de la versión 67 de la Feria de Cali. Estás parejas desfilarán detrás de los abanderados que encabezan el Salsódromo de la Feria de Cali el 25 de diciembre, junto a las parejas internacionales, provenientes de escuelas de baile de directores colombianos alrededor del mundo, quienes previamente hicieron la solicitud formal para estar en el desfile. Estás parejas de bailadores desfilarán mostrando lo mejor del baile social caleño en el Salsódromo, desfile inaugural de la 67ª Feria de Cali, que se llevará a cabo en el circuito de la feria, el cual se extenderá por la autopista suroriental entre las carreras 56 y 39, en sentido sur-norte. LISTADO BAILADORES SALSODROMO 2024 # NOMBRE BAILADOR(A) NOMBRE PAREJA BAILADOR (A) 1 ADRIANA TRUJILLO DELGADO CARLOS HERNEY ROA RODRIGUEZ 2 ALEJANDRA DUQUE LOPEZ DIDIER CHOCHO ISMARE 3 ALEXANDER ZURITA ACOSTA PAULA ANDREA GOMEZ HERNANDEZ 4 ANGELA PATRICIA VALENCIA SANCHEZ OMAR ANDRES TORRES LÓPEZ 5 ANNITA MARDAPITTA NICOLAS TAPIA 6 ASTRID FERNANDA ORTEGA GUERRERO JUAN SEBASTIAN BLANCO GUERRA 7 BEATRIZ ELENA TORRES ERSAIN VIVEROS CRUZ 8 CAMILO ANDRES MAYOR VELASCO KAREN ELENA CARDENAS 9 CARLOS HOLMES MOSQUERA CAICEDO YANET RIVERA RIVERA 10 CARLOS MARIO PERDOMO SANCHEZ DARLING VANESSA LOPEZ 11 CARMEN ELENA RODRÍGUEZ NARVAEZ JAIRO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 12 CAROLINA CUESTA ARBOLEDA ALEXANDER RAMIREZ CERON 13 CAROLINA VÉLEZ MORENO JHON FREDDY DOMINGUEZ VÉLEZ 14 CELMIRA MEJIA SUAREZ GUSTAVO ADOLFO MUÑOZ CALDERON 15 CLAUDIA ALEJANDRA PATIÑO ALVAREZ HEYBERTH JAIR CERON TRIANA 16 CRISTIAN DAVID REINOSA B. SOLEDAD PATRICIA TORRES G. 17 DANIELA ALEGRIAS OCAMPO OMAR RICARDO CASTRO TROCHEZ 18 DIANA IVETH ÁVILA VALENCIA GUSTAVO ADOLFO ORTIZ G 19 EDGAR ELIECER FRESNEDA SAENZ LAURA CAROLINA BECERRA CRUZ 20 EMILY BLANCO RODAS DIEGO FERNANDO AYALA OSPINA 21 ERICA SATIZABAL GUERRERO JUAN CARLOS ZAPATA HIDALGO 22 ESPERANZA RENDON GALLEGO ALEXANDER LASSO GIL 23 FANNY LOPEZ PRIETO ROBERT DARIO MORENO AGUIÑO 24 FERNANDO SANCHEZ CARRILLO GLORIA AMPARO VIERA 25 FLOR ALICIA HENAO ESCOBAR ALVARO ALEXANDER TORRES VALENCIA 26 FRANK ALEXIS CASTILLO BONILLA ELIZABETH MARTINEZ MONTOYA 27 FREDDY HERNANDEZ HURTADO MELIDA MEDINA JORDAN 28 GERARADO OVIDO ORDOÑEZ CARRERA BLANCA STELLA LEDEZMA 29 GUIOVANNY PLAZA SALAZAR JESSI CARMENES GRUESO 30 GUSTAVO ADOLFO ARBOLEDA ANGELA MARIA ESCOBAR 31 HANNAH GREELY ANDRES MORALES 32 HAROLD BETANCOURT GUTIERREZ SONIA PATRICIA SUAREZ CIFUENTES 33 HERMES RENE MARTINEZ GOMEZ ARBEIRA RUIZ OBANDO 34 HUBERNEY ROTABISKY LUZ MARINA CIFUENTES 35 JANETH BELTRÁN CUENCA ROBERTS CRAMSTON RODRIGUEZ 36 JENNY RAMÍREZ GONZÁLEZ JULIO ENRIQUE ORTIZ TOVAR 37 JESUS OVIDIO FERNANDEZ MANZANO MARTHA LUCIA MANCILLA 38 JHON ALEXANDER CORDOBA CALVACHE BIASNEY VALOIS RIVAS 39 JHON DEIBY ANGOLA SOLANO THALY ANGELINA SARRIA CAMPOS 40 JOHAN GUSTAVO VARGAS NELCY ELISA CAICEDO 41 JOSE ALEJANDRO RIASCOS  CAROLINA TORRES OROZCO 42 JOSE AVELINO VASQUEZ OROZCO NIDIA AMPARO NUÑEZ OLIVEROS 43 JOSÉ LUCIANO GOMEZ RODRIGUEZ. ADRIANA PATRICIA LONDOÑO DIAZ 44 JUAN CARLOS ARIZA SOTO RUIZ ORTIZ BRENDA 45 JUAN CARLOS HENAO DE LA TORRE LUZ MIRIAM GAITAN ARANGO 46 JUAN ESTEBAN SUAREZ HERNANDEZ ISABELLA FRESNEDA BECERRA 47 JULIO CESAR CARO GOMEZ ANGELA MARÍA GARTNER VILLA 48 KAREN YULIANA ABONIA AMAYA ANDRES GEOVANNY DAGUA PARRA 49 LAIDY VIVIANA ROTAVINSQUI CADAVID JHON ALEJANDRO GOMEZ MORALES 50 LEIDY JOHANA BOCANEGRA LONDOÑO ANDRES FELIPE GUTIERREZ SALAZAR 51 LISA MARIA HERRERA BERNAL JOHN JAIRO GALARZA 52 LUIS FERNANDO MORENO MARIA ATEIGEN 53 LUZ MARINA JIMENEZ FERNANDEZ JOSÉ FERNANDO RIVAS CAICEDO 54 MAGNOLIA JARAMILLO RODRIGUEZ HERMINSUL AGUIRRE GONZALES 55 MAIDE ALEJANDRA CARVAJAL HECTOR DAVID AGREDO 56 MARCO AURELIO HOLGUÍN VALENCIA LEIDY FERNANDA IMBAJOA 57 MARIA ALEJANDRA OVIEDO CASANOVA MARIO ANDRES GOMEZ CHIMACHANA 58 MARIA FERNANDA ROMERO HIDALGO JOHAN FELIPE VALENCIA ARROYO 59 MARÍA JOSÉ ROJAS PAREJA ORLANDO PEÑA 60 MARIBEL ALAYON ARBOLEDA JAIRO TRUJILLO FRANCO 61 MARLIN JIMENEZ MUÑOZ JOSE ALFREDO MOSQUERA BERMUDEZ 62 MARTHA CECILIA CORTES PRADO FREDDY RIASCOS LOPEZ 63 MELANY RODRÍGUEZ SALAS CHRISTIAN RIASCOS LASPRILLA 64 MELBA HOLGUIN VARGAS JHONNY ARMANDO MOSQUERA ZUÑIGA 65 MIRYAM DEISCY MORENO PALOMINO CARLOS JULIO PAMPLONA CAMARGO 66 MONICA ANDREA ORTIZ CORDOBA MAURICIO GONZALES SILVA 67 MYRIAM JANETH ERAZO JOHN JAIRO LLANOS NARVAEZ 68 NANCY CABRERA RIASCOS HECTOR ALFARO OCORO GOMEZ 69 ORFA MERY GIRALDO MILTON MARINO BURBANO ZAPATA 70 OSCAR ANDRES CABANILLAS RODRIGUEZ CLAUDIA PATRICIA ORTIZ CALVO 71 PAOLA ANDREA RAMIREZ CASTRO FABIO FERNANDO CORTES HERRERA 72 RICARDO ARTURO RIOS FLOREZ ANNY OROZCO 73 ROSALBINA JIMENEZ CAICEDO FERNEY VICTORIA SANCLEMENTE 74 ROSARIO CASARAN RICAURTE GLORIA PATRICIA FAJARDO MURIEL 75 RUTH NANCY CAMACHO SANCHEZ GILBERTO QUINTERO FERNANDEZ 76 SALOMÉ SÁNCHEZ MENDOZA MICHAEL FERNANDO CORTES AVILA 77 SAUL MARTINEZ MEDINA DIANA CAROLINA BENAVIDEZ 78 SOCORRO CASTRO CAICEDO NESTOR RAUL MURILLO SALAZAR 79 STEFFANIA MORENO MESA WILLIAM FERNEY REDIN BOTERO 80 VICCY ANNET PEREZ GUERRERO EDGAR ALBERTO MONZON GARZON 81 VICTOR GAVINO FRANCO ARAGON FRANCIA ELENA SEGURA CAMPO 82 VICTOR HUGO ZAPATA HIDALGO DEISI LORENA HURTADO ULCHUR 83 WALTER CEBALLOS SOLEDAD FRANCO 84 WILLIAM ANDRÉS GIRÓN BELTRÁN PAOLA ANDREA ROMERO RAVE 85 WILLIAM PEÑA MENESES. MADELIN VIDAL M 86 WILLIAN EDUARDO ROJAS PAOLA ANDREA DE LOS RÍOS 87 JHOAN DAVID MOLINA GUTIERREZ LUZ ADRIANA OSORIO RANGEL 88 YAMILETH MENDOZA DOMINGUEZ ANDRES JOSEP AGUILAR GUIRAN 89 YIMY PERAFAN ERAZO YENNI MONTOYA BUITRAGO 90 YURI VANESSA BUITRAGO JAIRO ALONSO VARGAS 91 ZAIDA GRACIELA ADAIME LOZANO JAIMERITH TOVAR TARAMUEL

Cinco mil abonos salieron a la venta para los desfiles de la Feria de Cali

Cinco mil abonos, dispuestos en un espacio que permitirá disfrutar del Salsódromo y los demás desfiles de la versión 67 de la Feria de Cali, fueron puestos a la venta por la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali). Este abono garantiza un puesto en la gradería para el Salsódromo, la Fiesta de mi Pueblo, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, y el tradicional Desfile del Carnaval del Cali Viejo, que se realizará en la autopista suroriental, entre las carreras 56 y 39, en sentido sur-norte. Los interesados en adquirir los abonos podrán hacerlo a través de la página web www.masboleteria.com o dirigiéndose a los puntos de venta físicos, ubicados en las sedes norte y sur de Licores JR, los Agromercados La Montaña, de los centros comerciales Calima y Cosmocentro, y el teatro Jorge Isaacs.Este abono tiene un valor de $350.000, más los servicios de comercialización. Es importante señalar que las entradas no se venden por separado. Jorge Gutiérrez Leyva Comunicaciones Corfecali

Desfile del Carnaval de Cali Viejo: ¡vístase como quiera, pero venga!

Ante la petición de cientos de caleños, que gracias a su alegría y espíritu carnavalesco querían hacer parte del tradicional Desfile del Carnaval del Cali Viejo (28 de diciembre), la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali) abrió la convocatoria denominada ‘Vístase como quiera, pero venga’. En este espacio de inclusión se podrá participar en dos modalidades: Vestuarios Colectivos: participan grupos de mínimo tres personas y máximo diez. Vestuarios Individuales: podrán participar hasta dos personas. Quienes se inscriban harán parte del Desfile y durante su participación serán calificados por el Comité Evaluador, que otorgará un reconocimiento económico de la siguiente manera: | Vestuarios Colectivos: se escogerán tres vestuarios. El de mayor calificación obtendrá el primer puesto con $4.400.000; el segundo puesto recibirá $2.200.000 y el tercero será premiado con $1.100.000, según corresponda al resultado de la deliberación del Comité. |Vestuarios Individuales: las tres propuestas seleccionadas serán premiadas con $3.100.000, $2.100.000 y $1.100.000, correspondientes al primer, segundo y tercer puesto, respectivamente. Los interesados en participar deben inscribirse en la página web de Corfecali y diligenciar el formulario, llenando los campos con la información requerida y enviando la documentación solicitada. Formulario para Vestuario Individual. https://forms.gle/yv8z3AFi9UxUCFoL6 Formulario de inscripción para Personas, Colectivos y Organizaciones. https://forms.gle/yv8z3AFi9UxUCFoL6 Términos y condiciones. Jorge Gutiérrez LeyvaComunicaciones Corfecali

‘Encuentro de Melómanos y Coleccionistas’: convocatoria abierta para expositores de la industria cultural asociada a la salsa

Expositores de discografía, ropa, memorabilia (cosas que son dignas de ser recordadas), accesorios, instrumentos, gráfica, diseño y estética salsera, que forman parte de la industria cultural asociada a la salsa, tendrán espacio en el ‘Encuentro de Melómanos y Coleccionistas’ de la ‘67 Feria de Cali’, que se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre en las canchas Panamericanas. Gracias a la convocatoria abierta por la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali), se seleccionarán 26 stands comerciales que visibilizarán los distintos emprendimientos relacionados con el complejo musical dancístico de la salsa caleña. Para participar en el proceso de asignación de los espacios de exhibición y comercialización en la versión 33 del ‘Encuentro de Melómanos y Coleccionistas’, ingrese a ESTE ENLACE y diligencie el formulario. Los 26 stands se distribuirán en tres categorías: Categoría 1: discografía, ropa, accesorios y libros. Categoría 2: instrumentos musicales, percusión y luthiers. Categoría 3: emprendimientos de gráfica, diseño y estética salsera. ¿A quién va dirigida la convocatoria? A tres tipos de participantes: personas naturales, personas jurídicas y grupos conformados. Es importante que identifique a cuál de estos tipos de participantes se dirige la convocatoria de su interés y que revise el perfil específico exigido. Una vez que el expositor quede preinscrito, se le enviará por correo electrónico el paso a paso para continuar con el proceso de pago y el número de stand asignado. Consulte AQUÍ los Términos y Condiciones. El ‘Encuentro’ en detalles El ‘Encuentro de Melómanos y Coleccionistas’ se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.La versión 33 contará con una tarima principal, en la que diariamente circularán más de 150 melómanos, coleccionistas y musicógrafos, junto con orquestas invitadas relacionadas con la temática del día, con artistas nacionales e internacionales. Se podrá disfrutar nuevamente del espacio ‘Melomanitos’, donde la nueva ola de portadores de esta tradición participará diariamente con muestras musicales y su pasión por la música, acompañados de orquestas infantiles. También se contará con ‘El Jaragual’, un espacio académico para enaltecer la memoria histórica salsera de Cali.

67 Feria de Cali’: los bailadores del ‘Salsódromo’ se alistan para el selectivo del 18 de noviembre

Las más de 110 parejas que se inscribieron para participar como bailadores en el ‘Salsódromo’ de la ‘67 Feria de Cali’, deberán pasar por la evaluación selectiva que realizará la dirección artística del desfile, con el fin de escoger a los mejores exponentes del baile social caleño. Sobre la metodología de selección, Fabio Botero, gerente de la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos, enfatizó que las parejas inscritas deben llegar a las instalaciones de Corfecali con su vestuario. “Allí se les otorgará un número y entrarán al selectivo en grupos de 10 parejas, donde deberán mostrar sus habilidades en salsa, cha cha cha, pachanga y bolero antillano, entre otros ritmos, durante tres minutos. En ese tiempo, los directores artísticos del ‘Salsódromo’, Nilson Castro y Mauricio Criollo, junto con Jhon Erick y Jhon Casanova, coreógrafos de esta ala, evaluarán y calificarán a cada pareja”, explicó Botero. El selectivo se realizará el lunes 18 de noviembre de 2024, a partir de las 6:00 p.m. en las instalaciones de la Corporación (avenida 2N # 47-02, barrio Olaya Herrera).Los bailadores escogidos por sus cualidades técnicas en baile social, conformarán una de las siete alas del ‘Salsódromo’, desfile inaugural de la ‘67 Feria de Cali’, que se desarrollará en el circuito de la feria, extendiéndose por la autopista Suroriental, entre carreras 56 y 39, sentido sur-norte. Jorge Gutiérrez LeyvaComunicaciones Corfecali

El 90% de los artistas que estarán en la ‘67 Feria de Cali’ serán locales

En sesión plenaria del Concejo de Cali, Fabio Botero, gerente de la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos (Corfecali), anunció que el 90% del dinero destinado a la organización y realización de la ‘67 Feria de Cali’, estará enfocado en artistas locales. El objetivo: dignificar el talento del artista caleño, quien tendrá participación en los 54 eventos. Esta declaración fue ponderada por los concejales Edinson Giraldo y Alexandra Delgado, quienes consideraron muy positivo que se piense en los artistas de la ciudad, a la vez que recomendaron fortalecer el nivel escénico de las presentaciones. Durante la plenaria, el gerente de Corfecali respondió inquietudes de los cabildantes con respecto al avance del plan de pago a proveedores; el presupuesto de la Feria para este 2024 y sobre las novedades que tendrá la programación del evento ferial más importante de Cali. El funcionario explicó que Corfecali debía 642 cuentas por un valor de 13.289 millones de pesos, correspondientes a servicios prestados por operadores y artistas en las ferias de los años 2021, 2022 y 2023. “A la fecha, ya hemos pagado $10.500 millones; eso equivale a que del 2023 el 99,8% de las deudas de la Feria ya están canceladas; el 80% de 2022 y ya estamos llegando al 20% de 2021”, detalló Fabio Botero. Con respecto a la descentralización de los 54 eventos de la ‘Feria de Cali’, indicó: “Vamos a estar en el lote de Emcali, ubicado sobre la carrera 8, frente a La Base; seguiremos activando el Bulevar de Oriente y, a raíz de lo aprendido con la COP16, tendremos 37 eventos de Feria Rural y Comunera, que llegarán a toda la ciudad. Además, estamos cambiando la zona donde se realiza el ‘Salsódromo’ y los otros desfiles de la Feria”, precisó Botero. Los concejales también preguntaron por la escogencia del operador del Superconcierto y propusieron crear estrategias para que Cali atraiga espectáculos de talla mundial que incentiven el turismo. Comunicaciones Corfecali

Evaluación de propuestas y escogencia en asamblea de la revisoríafiscal 2024-2026, de la corporación de eventos, ferias y espectaculos de cali-corfecali.

Teniendo en cuenta la justificación que precede que la CORPORACIÓN había considerado realizar la convocatoria para elegir la Revisoría fiscal, dentro de la cual se habían tenido entre otras las siguientes consideraciones a saber: “NATURALEZA JURÍDICA, FUNCIONES DE LA CORPORACIÓN DE EVENTOS, FERIAS Y ESPECTÁCULOS DE CALI-CORFECALI…” OBJETO DE LA INVITACIÓN El objeto de la convocatoria conste en invitar a las personas naturales y jurídicas interesadas en llevar la Revisoría Fiscal de La CORPORACIÓN DE EVENTOS, FERIAS Y ESPECTÁCULOS DE CALI-CORFECALI, para el periodo comprendido 2024-2026, elección que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre de 2024.De acuerdo con el objeto de la invitación se había establecido como objeto del contrato lo siguiente: OBJETO DEL CONTRATO Prestar los servicios de Revisoría Fiscal de La CORPORACIÓN DE EVENTOS, FERIAS Y ESPECTÁCULOS DE CALI-CORFECALI, practicando una auditoria integral bajo el marco de las Normas Nacionales e Internacionales de Aseguramiento y Auditoría, concluyendo con Estados Financieros. Alcance del Objeto: Prestar una asesoría integral conforme a las funciones establecidas por el código de comercio, las normas internacionales de auditoría y los Estatutos de la Corporación, con el fin de tener la base para una mejora continua y la seguridad de las operaciones físicas y digitales de la Corporación en materia contable y financiera. HONORARIOS Se fijarán los honorarios en el seno de la reunión de Asamblea General de acuerdo con las propuestas presentadas; la propuesta debe tener valor mensual IVA INCLUIDO para la vigencia del año 2024, para los siguientes años este valor se reajustará con base en el SMLMV, que incluyen todos los gastos que deban incurrir para su ejecución y demás impuestos y descuentos a que haya lugar conforme a la ley vigente, los estatutos y el manual de contratación de la Corporación. Pagos mensuales de acuerdo con lo pactado con la firma del contrato. La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali-CORFECALI, pagará al contratista el valor establecido previa entrega de los siguientes documentos: a) Factura o cuenta de cobro original de conformidad con la normatividad aplicable. b) Certificación de cumplimiento firmado por el encargado al seguimiento del contrato y/o visto bueno de recibido a satisfacción. c) Certificación del cumplimiento de los pagos al Sistemas de Seguridad Social en Salud y Pensión, Sistema General de Riesgos Laborales, y si es persona jurídica incluir parafiscales -Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y Cajas de Compensación Familiar, de conformidad con lo establecido artículo 50 de la Ley789 de 2002 y demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen. El cual debe tener incluido los documentos del revisor fiscal: cedula, tarjeta profesional y certificado de la Junta Central de Contadores. d) Los pagos se realizarán de manera mensual, previa entrega de la documentación requerida. Queda expreso que el último pago pactado, está supeditado a la aprobación de todas las actividades/entregables por parte del encargado al seguimiento del contrato.f) los demás documentos que hagan parte del contrato y que sean necesarios para verificar el cumplimiento del objeto de este”.Sobre la constitución de pólizas se había dispuesto lo siguiente: “GARANTÍAS La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali- CORFECALI, podrá solicitar al postulante que resulte elegido como Revisor Fiscal, que constituya a su favor las garantías de cumplimiento y de pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones, por un periodo igual al del contrato y algunos meses más en los términos de suficiencia que se consideren necesarios para el cumplimiento de este”. Inicialmente se había contemplado como plazo de presentación de las postulaciones lo siguiente: “LUGAR DE POSTULACIÓN Y FECHA La postulación se recibirá en la sede de La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali- CORFECALI en la Avenida 2 Norte No.47-02 B/La Merced, el día 15 de octubre de 2024 hasta las 5:00 p.m., la cual estará abierta da desde el martes 08 de octubre del 2024”Que de acuerdo con el manual de contratación y los estatutos de la Corporación las condiciones planteadas para la presentación de las propuestas se dieron en los siguientes términos: “CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS El participante deberá elaborar la propuesta de acuerdo con lo establecido en los términos de referencia y anexar la documentación solicitada de manera física en sobre con un CD con la totalidad de la propuesta digitalizada.Únicamente serán admisibles las propuestas que reúnan y correspondan en forma inequívoca a los requerimientos y especificaciones del objeto a contratar, establecido por la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali- CORFECALI, dentro de la fecha y horario establecido”.Como parte de los documentos exigidos dentro de la convocatoria se habían requerido los siguientes: “DOCUMENTOS EXIGIDOS Hoja de vida de los aspirantes principal y suplente(s), si es persona natural y de las designadas por la firma, si se trata de una sociedad de contadores, auditores y/o consultores. Fotocopia de la cedula de ciudadanía y tarjeta profesional de contador del Revisor principal y suplente (s) expedida por la Junta Central de Contadores de quienes ejercerán el cargo. Declaración expresa y bajo la gravedad de juramento en la que se indique que la persona natural aspirante al cargo o a la firma de contadores y de las personas naturales designadas por ella, tanto para desempeñarse como Revisor Fiscal Principal y Suplente(s), cumplen con todos los requisitos exigidos en la ley, incluido no encontrarse incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas en la Ley. Certificado de antecedentes disciplinarios de los aspirantes principales y suplentes, expedidos por la procuraduría General de la Nación, con término de expedición no mayor a un (1) mes. Certificado de antecedentes fiscales de los aspirantes principales y suplentes, expedidos por la Contraloría General de la República, con término de expedición no mayor a un (1) mes. Certificado de antecedentes judiciales de los aspirantes principales y suplentes, expedidos por la Policía Nacional de Colombia, con término de expedición no mayor a un (1) mes. Certificado reciente de antecedentes disciplinarios de los aspirantes principales y suplentes, expedidos por la Junta Central de contadores, con término de

Seleccionadas las escuelas para participar en el Salsódromo 2024

Tras cumplir con una exhibición artística, que les permitió a las escuelas de baile participar por invitación directa para la versión 17 del Salsódromo ‘Cali también es una maravilla’, el comité artístico publicó el listado de las 40 compañías que este año desfilarán en uno de los eventos más esperado por los caleños y turistas. Es por esta razón, que el grupo de jurados y expertos en salsa caleña, tuvo en cuenta la calidad, la fuerza y el talento de los participantes en esta exhibición, logrando con ello consolidar el grupo de 1.000 bailarines, quienes integrarán las 5 alas del desfile en las categorías 1 (20 parejas) y A (10 parejas). Para esta selección el comité conceptual consideró el mayor número de participaciones durante los selectivos artísticos en versiones anteriores. Esta y todas las actividades vinculadas al Salsódromo 2024. CATEGORÍA 1 # NOMBRE DE ESCUELA 1 FUNDACIÓN ARTÍSTICA Y DEPORTIVA IMPERIO JUVENIL 2 FUNDACIÓN ESCUELA DE BAILECOMBINACIÓN RUMBERA 3 SONDELUZ – ESCUELA Y ACADEMIA DE BAILE – FUNDACIÓN ARTÍSTICA 4 FUNDACIÓN DE BAILE Y FORMACIÓN ARTÍSTICA DANZA LATINA 5 FUNDACIÓN ARTÍSTICA STILO Y SABOR 6 FUNDACIÓN SALSA VIVA & TANGOVIVO ESCUELA DE DANZAS 7 FUNDACIÓN ARTÍSTICA RECREATIVA Y CULTURAL SENTIR FOLCLÓRICO SENFOL 8 FUNDACIÓN CONSTELACIÓN LATINA 9 FUNDACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL IMAGEN Y EXPRESIÓN 10 FUNDACIÓN COMPAÑÍA DE BAILE PIONEROS DEL RITMO COLOMBIA CATEGORÍA A # NOMBRE DE ESCUELA 11 FUNDACIÓN ESCUELA Y ACADEMIA DE BAILE STEP DANCE 12 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y PROGRESO DE LA COMUNIDAD – LIBERTAD LATINA 13 FUNDACIÓN ESCUELA DE BAILE LATIN MAMBO 14 FUNDACIÓN ESCUELA DE BAILE ANFITRIONES 15 FUNDACIÓN ARTÍSTICA BOMBA SALSERA 16 C4 PRODUCCIONES S.A.S – FUXION LATINA 17 FUNDACIÓN CULTURAL PASIÓN POR EL ARTE – FUERZA GIGANTE.   18 EXPRESIÓN SALSA Y SWING ALCOM 19 FUNDACIÓN ESCUELA DE BAILE AGUANILE 20 FUNDACIÓN JACARANDA CENTRO CULTURAL 21 FUNDACIÓN ESCUELA DE BAILE SALSA CALEÑA – SALCA 22 FUNDACIÓN CÍVICA SOCIAL Y CULTURAL COMPAÑÍA ARTÍSTICA SALSA 23 FUNDACIÓN ARTÍSTICA NUEVA DIMENSION ESCUELA DE BAILE 24 FUNDACIÓN ARTÍSTICA ESENCIA LATINA 25 FUNDACIÓN ARTÍSTICA Y ACADEMIA DE BAILE BEMBELEQUA 26 FUNDACIÓN ESCUELA Y ACADEMIA DE BAILE STAR LATIN 27 FUNDACIÓN ARTÍSTICA CULTURAL DEPORTIVA SCHOOL OF DANCE 28 FUNDACIÓN NUEVA JUVENTUD 29 FUNDACIÓN ARTÍSTICA ESCUELA DE BAILE SUCURSAL DEL SWING 30 FUNDACIÓN CULTURAL TROPICALSWING 31 FUNDACION PIONEROS DEL RITMO ONG 32 EXPRESION SALSERA – FUNDACION PRODESARROLLO VILLA DEL SUR 33 FUNDACIÓN ARTÍSTICA Y DEPORTIVA CANDELA DANCE COMPANY 34 FUNDACION MOVIMIENTO RUMBERO 35 FUNDACION ESCUELA DE BAILE ACROSALSA LATINA 36 FUNDACION ESCUELA DE BAILE ALMA LATIN SHOW 37 FUNDACION ARTISTICA TUMBAO CALEÑO 38 FUNDACION CULTURAL Y DEPORTIVA ESCUELA DE BAILE CALI DESCARGA 39 ASOCIACION ARTISTICA Y CULTURAL PASITOS POR COLOMBIA 40 FUNDACION SOCIAL EXPLOSION SALSERA Comunicaciones Corfecali  

¡Atención, amante de los autos clásicos!

Abierta convocatoria para participar en el desfile de Autos Clásicos y Antiguos ‘La Huella de un Motor’La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos (Corfecali) y la Asociación Amigos Autos Antiguos y Clásicos (Club AAAA) informan a los amantes y poseedores de automóviles de colección que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en el desfile de Autos Clásicos y Antiguos ‘La Huella de un Motor’, que tendrá lugar el día 27 de diciembre de 2024, en el marco de la programación de la 67 Feria de Cali. “Este desfile, que ha tomado protagonismo dentro del imaginario ferial de los caleños, busca exhibir el patrimonio histórico vehicular de Cali, Colombia y el mundo”, dijo Rodrigo Sarasti, Fundador del Club AAAA. Por ello, Corfecali, en cumplimiento de su misión de planear, producir, ejecutar y promocionar los eventos de la Feria de Cali, invita a los interesados en participar en este glamuroso desfile a inscribirse en la presente convocatoria. El Club AAAA adelanta la convocatoria de acuerdo con los siguientes términos: Reglamento del desfile. Los sitios de inscripción dispuestos por el Club AAAA y Corfecali son los siguientes: página web www.clubaaaa.com y en las oficinas del Automóvil Club de Colombia – ACC, ubicadas en la carrera 44 No. 5C – 42 de Cali, Colombia. Las fechas de inscripción son: hasta el 19 de diciembre por un valor de$ $250.000 y del 20 al 24 de diciembre habrá inscripciones extemporáneas que tendrán un costo de $$500.000.Formulario de inscripción. Jorge Gutiérrez LeyvaComunicaciones Corfecali

¡Es hora de que suene el talento!

¡Atención, orquesta y grupos musicales: Corfecali abrió convocatoria para participar en la ‘67 Feria de Cali! *La convocatoria estará abierta desde hoy viernes 1 hasta el viernes 15 de noviembre de 2024.* Esta convocatoria estará abierta para orquestas y agrupaciones musicales de Cali, Colombia y el mundo. La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali, Corfecali, habilitó los términos y condiciones para que agrupaciones y orquestas musicales interesados en participar de la versión 67 del evento ferial, puedan ofertar sus propuestas artísticas. Quienes se presenten a esta convocatoria deberán demostrar su trayectoria y participación en diferentes eventos. Antes de diligenciar el formulario de inscripción, deberán registrarse como proveedores de Corfecali en el link https://www.corfecali.com.co/registro/index.php Una vez surtido este proceso, se debe llenar el formulario de inscripción para ser parte de los eventos de la 67 Feria de Cali, diligenciando el formulario, en el cual se deberán adjuntar los documentos solicitados https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0m7P8XSJ5BWYOW8iAOvc1QV9B79ObnT8iVBfe9Gli-CF3xA/viewform “En esta celebración es vital destacar el talento de las orquestas y agrupaciones musicales, tanto locales como nacionales, que han llenado de alegría y orgullo a caleños y visitantes dispuestos a celebrar en los seis mejores días del año”, dijo Fabio Botero, gerente de Corfecali. Es importante aclarar que el estar inscrito como proveedor y haber diligenciado el formulario único de inscripción para la convocatoria no otorga derechos o expectativas legítimas para la reclamación de cupos o presentaciones en el marco de la Feria de Cali 2024. La inscripción se realiza con el fin de permitir que las orquestas y agrupaciones puedan participar en el proceso de selección, en el cual se escogen los talentos que harán parte de la Feria de Cali 2024.Los criterios que se tendrán en cuenta para la selección de las orquestas o agrupaciones serán: calidad musical y puesta en escena (vestuarios, arte, performance, desarrollo escénico), permanencia y vigencia en el mercado, trayectoria y reconocimientos en el ámbito local, nacional e internacional, y cantidad de producciones musicales de autoría propia.Para asegurar este objetivo, la entidad realizó una convocatoria abierta, con el objetivo de incluir al mayor número posible de orquestas y agrupaciones que circularán en uno de los escenarios destinados durante el evento ferial.Si tienes dudas o necesitas asistencia, puedes contactarte a través del correo convocatoria.artistas@corfecali.com.co. Jorge Gutiérrez Leyva Comunicaciones Corfecali