La Secretaría de Cultura revoca Resolución para impulsar la participación cultural en la Feria de Cali

En un acto de compromiso con el sector y en pleno cumplimiento de sus deberes constitucionales y legales, la Secretaría de Cultura de Cali, ha revocado la Resolución que ordenaba la apertura de una invitación pública dirigida a agrupaciones musicales, solistas y DJ para participar en la Feria Rural y Comunera y en la Calle de la Feria, en el marco del evento más importante de la ciudad. La invitación pública, originalmente, se diseñó siguiendo los mecanismos de los términos de referencia de la Convocatoria Estímulos, con el objetivo de garantizar la máxima democracia y transparencia en el proceso. No obstante, después de una sesión de socialización y un diálogo profundo con representantes del sector cultural, se tomó la decisión de revocar la invitación pública mediante un acto administrativo. Con esta medida, se busca asegurar que este sector que participa en la Feria de Cali se sienta incluido y que sus aportes sean considerados para fortalecer el proceso. La decisión se basa en la Resolución No. 4148.010.21.1.914.000360, emitida el 25 de octubre de 2023, la cual había generado inquietudes. Tras un proceso de diálogo y socialización, se consideró necesario revocarla para abordar las necesidades y preocupaciones expresadas por los artistas y gestores culturales del distrito. Esta Resolución, fundamentada en los principios constitucionales y legales que regulan la promoción y el estímulo de la cultura, inicialmente generó expectativas y oportunidades para las agrupaciones musicales, solistas y DJ de Santiago de Cali, en el marco de la Feria Rural y Comunera y la Calle de la Feria de la versión 66 de esta fiesta popular; sin embargo, se decidió revisar y ajustar las condiciones de participación para garantizar un proceso más equitativo y justo. La Secretaría de Cultura se compromete a colaborar estrechamente con los artistas y gestores culturales reconociendo su invaluable contribución a la comunidad caleña. Se ha programado una mesa de trabajo para la próxima semana con el propósito de fortalecer la invitación pública y se llevarán a cabo las gestiones administrativas necesarias para implementar los ajustes requeridos. La revocación de la Resolución se basa en el principio de legalidad, en los valores fundamentales de libertad y justicia, y en la protección de los derechos de los ciudadanos, lo cual demuestra el compromiso de la Administración con el interés público y social. La Secretaría de Cultura de Cali se enorgullece de contribuir a la promoción y el desarrollo de la cultura en el distrito garantizando que los procesos sean coherentes con los principios legales y constitucionales que rigen la función administrativa. Además, esta acción subraya la importancia de la participación ciudadana y el diálogo como elementos clave en la toma de decisiones que impactan al sector cultural. Comunicaciones Corfecali

La Feria de Cali se sigue sintiendo en diferentes espacios de la ciudad

A 58 días para que empiece el evento de fin de año más grande de Cali, la rumba y el sabor de la Feria siguen llegando a diferentes lugares. Desde el jueves 26 de octubre, la puesta en escena artística se trasladó al norte de la ciudad en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, donde extranjeros y colombianos disfrutaron de la música y el baile.  “Me pareció muy bonito el show, los bailarines y la amabilidad de los personajes hacen que uno se siente bienvenido a la ciudad, además me causa mucha curiosidad estar por primera vez en la Feria de Cali”, aseguró Pablo Galeano, de Quito (Ecuador). “Mirá, ve, ya falta muy poquito para la Feria de Cali, por eso estamos contagiando el sabor de esta festividad y por supuesto también estamos dando toda la información de los eventos para que desde ya nos pongamos en modo fiesta”, añadió Meló Mano.  Jovita, Juan Pachanga, Melo Mano y otros personajes estarán presentes en hoteles, centros comerciales y supermercados extendiendo la invitación al público para que se programen con los eventos de la versión número 66 de la Feria de Cali.  Los puntos donde se realizarán las activaciones son los siguientes: Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali

Las comparsas del Desfile del Carnaval de Cali Viejo se preparan para la gran puesta en escena

El Desfile del Carnaval de Cali Viejo avanza por buen camino y las comparsas están con las pilas puestas en su proceso de preparación. De esta manera, en un trabajo conjunto con la producción y la dirección artística del evento, empezaron las visitas para verificar los avances de las comparsas que participarán el 28 de diciembre en este desfile. Estos espacios permiten tener acercamiento con las organizaciones para socializar los componentes como lo son el bloque de artistas, avances de elementos, accesorios, vestuarios, entre otros. “Al momento de ser seleccionada nuestra comparsa para este desfile, comenzamos a trabajar arduamente mañana, tarde y noche en la elaboración de nuestros vestuarios que son concesionados a mano y el resto de los elementos de macroformato. Por supuesto, también hemos venido trabajando en la temática de nuestra coreografía que tiene que ver con salvaguardar la música y las tradiciones de nuestro territorio”, aseguró Jhon Harold Caicedo, director de la asociación artística Renacer del Pacífico. Por otra parte, uno de los integrantes de la Asociación Artística Juventud 2000 aseguró que la preparación de la coreografía empezó con más de 6 meses de anticipación. “Para nosotros, cada 28 de diciembre es algo mágico, es algo que nos mueve y nos motiva a brindarle una fiesta a Cali desde lo que hacemos, entonces nos ponemos en marcha a mirar telas, maquillaje, adornos y toda la decoración que compone nuestra comparsa”, añadió el artista Ángelo Mina Cortes. Hasta el momento, las vistas han presentado un buen balance ya que las escuelas han estado comprometidas trabajando de acuerdo al tiempo del cronograma establecido por la producción. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali

Atención, artistas: se abre la convocatoria para la Feria Rural y Comunera y Calle de la Feria

La versión número 66 de la Feria de Cali, uno de los eventos más destacados y esperados en Colombia, tiene desde el 25 de octubre hasta el 6 de noviembre abierta la convocatoria pública para las agrupaciones musicales, solistas y DJ de Cali para participar en la Feria Rural y Comunera y en la Calle de la Feria. La Feria de Cali representa un espacio diverso e incluyente saturado de arte, paz, tradición, alegría y cultura. Es un evento en el que todos tienen la oportunidad de reconectar con su esencia, su tierra y sus sueños. La música es el corazón de esta celebración con una amalgama de géneros como salsa, música tropical, música popular y otros para crear una atmósfera cargada de ritmo y energía contagiosa. Este año, la Feria de Cali sigue con su renovado ímpetu, colores vibrantes y una diversidad cultural deslumbrante. La selección de artistas para la Feria Rural y Comunera y la Calle de la Feria se llevará a cabo mediante convocatoria pública siguiendo el modelo del Programa Estímulos de la Secretaría de Cultura. Esta convocatoria se regirá por los términos y condiciones generales de la realizada para Estímulos 2023. El propósito es seleccionar 111 agrupaciones musicales, 37 solistas y 37 DJ para participar en la Feria Rural y Comunera. También, se elegirán 18 agrupaciones adicionales para los dos días de la Calle de la Feria, un certamen crucial en la edición 66 de la Feria de Cali. ¿Quiénes pueden participar? Estás aptas las personas naturales mayores de 18 años que residan en Cali durante al menos dos años. En el caso de las agrupaciones, “persona natural” se refiere a quien, en representación de una agrupación, presenta la propuesta y se considerará como participante. Además, se aceptarán propuestas individuales de cantantes y DJ. También pueden participar personas jurídicas, entidades debidamente constituidas en cualquiera de las modalidades autorizadas por la Ley, con una antigüedad mínima de un año. Restricciones No podrán participar agrupaciones con menores de edad, aquellas representadas por funcionarios o contratistas adscritos a la Secretaría de Cultura de Cali o que tengan integrantes con parentescos de afinidad y/o consanguinidad con los miembros del jurado hasta segundo grado. Además, personas jurídicas con contratos de prestación de servicios con la Secretaría de Cultura y aquellos que hayan tenido injerencia en la preparación de los términos de la convocatoria. Las postulaciones se realizarán exclusivamente a través del medio virtual designado por la Secretaría de Cultura: https://www.culturaenlineacali.com/convocatorias. Es fundamental seguir las pautas detalladas en la convocatoria para garantizar una participación válida. La Feria de Cali celebra la riqueza cultural y musical de la capital vallecaucana, y esta convocatoria pública es una oportunidad para que los talentosos músicos locales sean parte de esta tradición. La música enriquece vidas y comunidades. Además, este jueves 26 de octubre los caleños pueden ser parte de la socialización virtual de la Convocaroria Pública Feria Rural y Comunera y Calle de La Feria de la Versión 66 de la Feria de Cali, a las 5:30 p.m. Este es el enlace de ingreso: https://meet.google.com/bca-mraf-gyw La Feria de Cali se realizará del 25 al 30 de diciembre de 2023. ¡Vamos juntos, ve! Nombre: Resolución # 360 del 10 de octubre de 2023.pdf 0.34Mb 25/10/2023 Descripción: Por medio de la cual se ordena la apertura de la Invitación pública Feria Rural y Comunera y Calle de la Feria 2023, dirigida a agrupaciones musicales, solistas y DJ de Santiago de Cali 2023 Nombre: Invitación pública.pdf 0.29Mb 25/10/2023 Descripción: Invitación pública Feria Rural y Comunera y Calle de la Feria 2023.

El diamante de beisbol será epicentro de la buena melodía… Salsa, cantina y más

La sucursal del cielo, conocida también como la capital de la Salsa, realizará en el marco de la 66 Feria de Cali un evento sin precedentes. Cali, octubre de 2023 – La última semana de diciembre, Cali se convierte en el epicentro de la alegría, la fiesta y la diversión y durante tres días seguidos, más de un millón de visitantes nacionales y extranjeros, contarán con un espacio alterno para disfrutar de la mejor melodía.  La 66 Feria de Cali se acerca y con ella llega una emocionante propuesta que promete convertir a la Unidad Deportiva ‘Diamante de Béisbol’ en el epicentro de la buena melodía durante tres días. Esta celebración, que se llevará a cabo la última semana de diciembre, transformará a Cali en un verdadero paraíso de alegría, fiesta y diversión con reconocidos cantantes como; Isaac Delgado, Andy Montañez, Luis Alberto Posada, Herbert Vargas, Yeison Jiménez, entre otros. Todos sabemos que, durante seis días consecutivos, más de un millón de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, tendrán la oportunidad de disfrutar de una feria que ofrece una baraja de géneros musicales y donde la música será la protagonista indiscutible. La conocida “sucursal del cielo” y capital de la salsa se prepara para ofrecer un evento sin precedentes en el marco de la 66 Feria de Cali. Los amantes de la buena música podrán deleitarse con los ritmos y melodías más vibrantes y contagiosos. La salsa, ese género musical que ha conquistado corazones alrededor del mundo, será la estrella principal de esta celebración. Los asistentes podrán disfrutar de los mejores exponentes de este género, tanto nacionales como internacionales, que pondrán a bailar a todos los presentes. Además de la salsa, habrá espacio para otros géneros musicales que complementarán la oferta artística de este evento. La cantina, ese lugar emblemático donde se fusiona la música con el ambiente festivo, estará presente para brindar una experiencia única a todos los asistentes. Será un espacio ideal para disfrutar de buena comida, bebidas refrescantes y por supuesto, música en vivo. La 66 Feria de Cali promete ser una experiencia inolvidable para todos los que decidan ser parte de ella. No importa si eres un amante de la salsa o simplemente quieres vivir momentos llenos de alegría y diversión, este evento tiene algo para todos. La ciudad se vestirá de fiesta y se convertirá en el epicentro de la buena melodía. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única. Marca en tu calendario las fechas de la 66 Feria de Cali (28, 29 y 30) y prepárate para vivir momentos inolvidables al ritmo de la buena música.  ¡Te esperamos en la sucursal del cielo! Programación 28 de diciembre… Living Cantina: Luis Alberto Posada, Herbert Vargas, Yeison Jiménez, Nelson Velásquez, Luis Alfonso y Jean Carlo Centeno. 29 de diciembre… sorpresa: 30 de diciembre… 6° Festival Internacional de Salsa: Isaac Delgado, Andy Montañez, Charlie Aponte, Luisito Carrión, Orquesta Mulenze, Willy García, Amílcar Bozcán, Pedro Conga.

El Salsódromo de la Feria de Cali 2023 le apuesta a la renovación

Con el objetivo de seguir evolucionando y apostar por nuevos talentos, varias escuelas de salsa participarán por primera vez en el Salsódromo de la Feria de Cali. El Selectivo, que se realizó el pasado 21 y 22 de octubre, contó con la participación de bailarines infantiles y juveniles adultos, quienes dejaron en alto el nombre de sus escuelas. Después de una exigente evaluación, 44 escuelas clasificaron para continuar en el proceso, de las cuales 5 participarán por primera vez en el desfile inaugural de la Feria de Cali: “Para nosotros es un orgullo muy grande como escuela tener esta linda oportunidad de ser parte de esta edición del Salsódromo, por eso agradecemos a Corfecali por pensar en las escuelas de las comunas que hacemos el trabajo de resaltar nuestra identidad caleña a través de la salsa”, aseguró Luz Magnolia Bedoya, directora de la escuela Salsa Ritmo y Sabor. Por su parte, Ronald Sevillano, director y bailarín de la escuela Sensación Étnica Cultural  aseguró que tienen muy buenas expectativas con el Salsódromo: “Desde hace mucho nos estamos preparando y vamos a demostrarle a caleños y extranjeros la pasión que sentimos por el baile.” Los jurados destacaron la calidad artística y la experiencia demostrada por los bailarines durante las presentaciones. De esta manera, Corfecali sigue fortaleciendo el campo artístico de la ciudad, a través del apoyo de nuevos talentos que anteriormente no habían tenido la oportunidad de participar en este desfile. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali

Ya están listos los abonos para los desfiles de la Feria de Cali

Hay una buena noticia para los amantes de la Feria, ya salieron a la venta los abonos de los desfiles de la versión 66 de nuestro evento más popular. Cómo se van a quedar sin ir a Salsódromo, el 25 de diciembre; o a la Fiesta de Mi Pueblo, el 26 de diciembre. Recuerden que este año habrá grandes novedades con el Desfile de Joyas Rodantes, el 27 de diciembre; y ni hablar del espectacular Desfile del Carnaval de Cali Viejo, el 28 de diciembre. Comprar estas entradas es muy fácil. Desde casa puede ingresar a masboletería.com (Feria de Cali 2023 | Mas Boletería (masboleteria.com) o también están los puntos físicos: Teatro Jorge Isaac y la Licorera JR, en su sede sur y norte. Y desde el 1 de noviembre, las encuentra en el Centro Comercial Calima y la Secretaría de Turismo de Cali. Los abonos tienen un valor de $350.000 por los cuatro desfiles y no se venden boletas por separado. Además, son máximo cuatro abonos por cédula de ciudadanía. “Nuestra idea de salir a venta con 2 meses de anticipación es que la gente sienta que la Feria de Cali está a la vuelta de la esquina, queremos ir generando la sensación de sabor y cultura que los eventos de nuestra Feria producen. Por eso invitamos a todos los caleños y visitantes a comprar sus abonos para disfrutar de cada uno de los desfiles para que compartan con sus familias y amigos de la muestra cultural más importante de nuestra ciudad”, manifestó Carolina Arbeláez, coordinadora del equipo de Mercadeo y Comercialización de Corfecali. Estos son los horarios y direcciones de los puntos físicos: Teatro Jorge Isaacs: Cra. 3 #12-28. Lunes a viernes 10:00 a.m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 7: 00 p. m. Licores Junior: Norte: Av. 6 #15N-87. Horario: lunes a viernes de 12:00 p. m. a 8:00 p. m. y sábado de 12:00 m. a 7:00 p. m. Sur: calle 13 #66-10. Horario: lunes a sábado de 12:00 m. a 7:00 p. m. ComunicacionesCorfecali

Habemus Salsódromo 2023… ‘Cali sigue siendo semillero de bailarines’

“Habemus Salsódromo 2023”: fueron las palabras que pronunció Luis Eduardo Hernández, Mulato, luego de evaluar y destacar la presentación realizada por las diferentes escuelas de baile que se prepararon durante mucho tiempo en Cali, demostrando la calidad y profesionalismo. La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali – llevó a cabo el Selectivo los días 21 y 22 de octubre, en el que participaron escuelas de baile para clasificar a un cupo en el Salsódromo 2023. Después de una exigente evaluación, 44 escuelas (categoría y juvenil adulta) fueron seleccionadas para abrir el evento más esperado de la 66 Feria de Cali. https://www.feriadecali.com.co/finalizo-el-selectivo-definidas-las-escuelas-de-baile-para-el-salsodromo/ La evaluación estuvo a cargo de once jurados, quienes coincidieron en destacar la experticia a través de las diferentes coreografías presentadas por los artistas infantiles y juveniles adultos. El reconocido bailarín Mulato expresó su orgullo por el talento artístico caleño y afirmó que: “Tenemos bailadores pa´ rato”.  Nicol Ospina, bailarina e integrante de la escuela Estrellas del Swing manifestó que este año a diferencia de años pasados, el Selectivo fue muy exigente y eso garantiza un Salsódromo con calidad.  “Me siento muy feliz de que habrá estos espacios y poder presentar nuestros trabajos. Nos preparamos con meses de antelación para presentar un espectáculo de la salsa caleña”, añadió Ospina. Por su parte, Christian Llanos, director de la escuela Tremendo Arrebato, no dudo en agradecer por la oportunidad que se brinda con el selectivo, ya que es un espacio en el que jueces calificados y expertos en el tema, son los encargados de clasificar las mejores escuelas y garantizar que el Salsódromo siga siendo la vitrina para los bailarines de Cali. “Daremos lo mejor en el Salsódromo. Nuestro compromiso será dejar muy en alto la imagen de la escuela con esa oportunidad que se nos ha brindado”, finalizó Llanos.  El Salsódromo es uno de los eventos emblemáticos durante la Feria de Cali, tanto así que fue declarado patrimonio inmaterial del país y año tras año se ha convertido en una tradición para la ciudad. Este evento reúne a los mejores bailarines de salsa de la región y es una muestra del talento y la pasión por este género musical. La 66 Feria de Cali contará con el Salsódromo como evento inaugural, lo que garantiza una fiesta llena de ritmo y alegría para todos los asistentes. El Salsódromo 2023 ya tiene 44 escuelas de baile seleccionadas y está listo para ofrecer un espectáculo inolvidable durante la Feria de Cali. ¡No te lo pierdas! Juan Diego Franco T. Comunicaciones Corfecali

Finalizó el Selectivo, definidas las escuelas de baile para el Salsódromo 

Cali, octubre de 2023 – Escuelas de baile participaron en el selectivo realizado en las instalaciones de la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali – los días 21 y 22 de octubre. Después de una exigente evaluación, se han clasificado 44 escuelas para continuar en el proceso. El Selectivo contó con la participación de bailarines infantiles y juveniles adultos, quienes demostraron su talento y habilidades con diferentes coreografías. La responsabilidad de calificar y evaluar a los participantes estuvo a cargo de un panel de once jurados altamente capacitados. Los jurados destacaron la calidad artística y la experiencia demostrada por los bailarines durante las presentaciones. “Fue evidente el esfuerzo y dedicación que cada escuela de baile puso en sus coreografías, lo cual hizo que la tarea de selección fuera aún más difícil”, expresó Natalia Ávila, bailarina profesional campeona en diferentes categorías a nivel nacional e internacional y medallista de oro en baile deportivo, integrante del jurado para el Selectivo. Las escuelas clasificadas asumen la responsabilidad de la siguiente etapa, en la que tendrán la oportunidad de mostrar su talento en un escenario aún más grande, más demandante, más exigente; El Salsódromo, el espectáculo que abrirá 66 la Feria de Cali. Por su parte, Fernando Pérez Vásquez, director Operativo de Corfecali, manifestó: “Agradecemos a todas las escuelas de baile que participaron en este selectivo y felicitamos a las 44 escuelas clasificadas. Hay Salsódromo y fue evidente que en Cali hay mucho talento artístico”. Es de resaltar el compromiso de Corfecali en promover y apoyar a los artistas de nuestra ciudad. A través de eventos como este, buscamos fomentar el desarrollo cultural y brindar oportunidades a los artistas locales para que puedan mostrar su trabajo al público, finalizó Pérez Vásquez. Las escuelas clasificadas son: Categoría Juvenil Adulta: Escuelas categoría A Total calificación Salsa Capital Cupo Directo Libertad Latina 75,57 Expresión Salsa y Swing 67,52 Anfitriones 65,90 Jacaranda 62,74 Sensación Cultural Étnica 61,95 Tropical Swing 61,64 Salca Salsa caleña 60,39 Explosión Salsera 59,02 Sucursal del Swing 58,98 Alma Latin Show 57,97 Impacto Latino 57,96 School of Dance 57,27 Aguanilé 56,33 Barrunto 55,50 Fuerza Gigante 54,04 Extasis de la Salsa 51,33 Estrellas del Swing 47,80 Pasitos por Colombia 45,32 Sabor Rumbero 44,39 Tremendo Arrebato 44,10 Escuelas categoría 1 Total calificación Senfol  Cupo Directo Salsa Viva Y Tango Vivo 83,71 Pioneros del Ritmo  68,39 Stilo Y Sabor 66,97 Danza Latina 63,30 Imperio Juvenil  63,15 Imagen y Expresión 60,56 Pasión Dance 60,03 Candela Dance Company 55,54 Categoría Infantil: Escuelas Categoría Infantil Total calificación  Stilo Y Sabor Infantil 79,30 Mini Swing Latino 78,06 Tropical Swing Infantil 73,40 Pioneros Del Ritmo Infantil 72,20 Imperio Juvenil Infantil 71,00 Fuxion Latina 64,90 Herencia Caleña 64,90 Sucursal Del Swing Infantil 61,90 King Of The Swing 58,30 Jacaranda Infantil 56,90 Salsa Ritmo Y Sabor 56,80 Candela Dance Company Infantil 56,50 Impacto Latino Infantil 52,90 Euforia Latina 51,50 Juan Diego Franco T. Comunicaciones Corfecali

Gran balance en el primer día del Selectivo de escuelas de baile que participarán en el Salsódromo

Se ha dado inicio al Selectivo de escuelas de baile que participarán en el Salsódromo, evento que marca la apertura de la 66 Feria de Cali. Para el primer día del evento, más de 30 escuelas raizales de Cali se han presentado para ser evaluadas por un jurado de lujo, quienes tendrán la responsabilidad de seleccionar a las mejores y garantizar que el Salsódromo siga siendo el evento cumbre de la Feria de Cali. El Salsódromo, que se ha convertido en uno de los eventos más esperados, aplaudidos y vistos por visitantes de diferentes partes del mundo, catapulta a la Feria de Cali, en el evento más visitado y esperado del país. Por esta razón, es importante que las escuelas seleccionadas representen la mejor calidad del baile caleño. La Feria de Cali es un evento cultural de gran importancia no solo para Cali y su gente, también para el país. Una vez más, la apertura del evento será a través del Salsódromo, donde las mejores escuelas de baile tendrán la oportunidad de mostrar su talento y habilidades ante un público nacional e internacional. El jurado, compuesto por expertos en el baile caleño como Luis Eduardo Hernández, Nilson Emir Castro, Juan Carlos Buesaquillo, Diego Vidal, Lizandro Roldán, Derly Andrade, Eduardo Albán, Andrés Montenegro, John Jairo Perdomo para la categoría juvenil adulta, y Natalia Ávila, Carlos Sevillano para la categoría infantil; su calificación y elección será fundamental para el éxito del evento. Se espera que las escuelas seleccionadas sean capaces de transmitir la alegría y el sabor que caracterizan al baile caleño. La selección de las escuelas de baile es una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza cultural de la ciudad, manifestó Luis Eduardo Hernández ‘El Mulato’, director artístico del Salsódromo, y agregó: “Fenomenal, las escuelas se han preparado, Cali cuenta con bailarines de excelente nivel. Desde ya podemos asegurar que hay Salsódromo”. Por su parte Fernando Pérez Vásquez, director operativo de Corfecali, expresó que el balance del primer día es muy positivo toda vez que tenemos identidad que se conserva a través de las expresiones dancísticas que se evidenciaron en el selectivo de las escuelas de baile. “En Cali, contamos un talento innato en cada artista, en cada bailarín y eso nos permite darle a conocer a los turistas esa identidad caleña que poseemos en nuestra ciudad. Mas de 600 artistas en escena mostrando su talento de forma novedosa, nos da la confianza que requerimos para poder el 25 de diciembre presentarle a la ciudad un Salsódromo cargado de bailarines con estilo caleño”, finalizó Pérez Vásquez.   Escuelas participantes en el día sábado 21 de octubre de 2023: Categoría Infantil Tropical Swing Infantil, Candela Dance Company, Fuxión Latina, Salsa, Ritmo y Sabor, Herencia Caleña, Universo Latino Infantil, Euforia Latina, Stilo y Sabor Infantil, Imperio Juvenil Infantil, Impacto Latino Infantil, Sucursal del Swing Infantil. Categoría Juvenil adulta Salsa Viva y Tango Vivo, Candela Dance Company, Tremendo Arrebato, Sucursal del Swing, School of Dance, Aguanilé, Libertad Latina, Pasitos por Colombia, Impacto Latino, Fuerza Gigante, Salca Salsa Caleña, Tropical Swing, Alma Latin Show, Imperio Juvenil y Stilo y Sabor. Las directivas de Corfecali agradecen a todas las escuelas que se han presentado y les desean mucha suerte en el proceso de selección. La decisión del jurado se dará a conocer al finalizar el Selectivo este domingo 22 de octubre, el cual se desarrollará desde las 9:00 a.m. hasta las 4:30 p.m.  Juan Diego Franco T. Comunicaciones Corfecali