Convocatoria Pública para participar en la Feria Rural y Comunera y Calle de la Feria, en la versión 66 de la Feria de Cali

Después de un encuentro de socialización llevado a cabo este viernes 3 de noviembre en el Salón Madera del Centro Cultural, la Secretaría de Cultura le anuncia a la comunidad artística y cultural la apertura de la Convocatoria Pública para la participación en la Feria Rural y Comunera y la Calle de la Feria de la versión 66 de la Feria de Cali. Durante esta reunión, se valoraron las sugerencias proporcionadas por las agrupaciones musicales, solistas y DJ presentes. Estas recomendaciones serán integradas en los Términos de Referencia de la Invitación Pública garantizando así un proceso participativo y transparente para todos los interesados en esta oportunidad artística. En línea con los mandatos constitucionales y legales que promueven y garantizan el acceso igualitario a la cultura, la Secretaría de Cultura en ejercicio de sus atribuciones lanza esta convocatoria con el objetivo de fomentar las expresiones artísticas y culturales en el distrito. Con esta iniciativa se busca promover la diversidad y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. La selección de artistas para la Feria Rural y Comunera, así como para la Calle de la Feria de la Versión 66 de la Feria de Cali se realizará a través de una Invitación Pública siguiendo el modelo del Programa Estímulos de la Secretaría de Cultura. Esta convocatoria se regirá por los términos y condiciones generales de la Convocatoria Estímulos 2023, un mecanismo democrático que brinda a los artistas y gestores culturales la oportunidad de acceder a recursos públicos para materializar o fortalecer sus propuestas artísticas y culturales. La Convocatoria se basa en el mérito como único factor relevante para seleccionar a los ganadores. En esta convocatoria se elegirán un total de 111 agrupaciones musicales, 37 solistas y 37 DJ, quienes tendrán la oportunidad de participar en la Feria Rural y Comunera. Además, se seleccionarán 6 agrupaciones adicionales que formarán parte de la programación de los 2 días de la Calle de la Feria, evento que cierra oficialmente la Feria de Cali, el 29 y 30 de diciembre. La Secretaría de Cultura de Cali invita a todas las agrupaciones musicales, solistas y DJ a participar en esta convocatoria, que estará abierta hasta el 13 de noviembre a las 11:59 pm. Esta es una oportunidad invaluable para contribuir al enriquecimiento del panorama cultural de la ciudad y al desarrollo del talento local. Es importante mencionar que habrá atención virtual para las postulaciones de la Feria Rural y Comunera y la Calle de la Feria, el martes 7 de noviembre a través de Google Meet. Los horarios de atención serán de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/ptn-dsxy-wjq Para más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden consultar el documento técnico denominado Invitación Pública dirigida a: Agrupaciones Musicales, Solistas y DJ de Santiago de Cali Feria Rural y Comunera y Calle de la Feria de la versión 66 de la Feria de Cali, y la Resolución adjunta en este comunicado.
El Salsódromo sigue afinando los pasos: fin de semana con Selectivo y ensayos

Tachando el calendario, así están los artistas que en 51 días darán todo su talento en el evento inaugural de la Feria de Cali: el Salsódromo. Y para que estos virtuosos de la danza puedan mostrar todo su talento hay un equipo de producción trabajando tras bambalinas sin descanso. “Actualmente el Salsódromo se encuentra en etapa de desarrollo creativo. Todas las escuelas seleccionadas están trabajando con la dirección artística del evento en la creación de la coreografía de cada ala y la elaboración de las mezclas musicales que serán la banda sonora del desfile”, sostuvo David Lerma, quien tendrá su novena participación como productor de este desfile. Igualmente, Lerma sostuvo que, desde el pasado 22 de octubre cuando se conocieron los nombres de las escuelas seleccionadas, se empezó a trabajar de manera individual y a partir del 4 de noviembre se inicia con la etapa de revisiones generales para ver a los bailarines en bloques de 160 artistas. En busca de un sueño Mientras ya hay 44 escuelas, entre juveniles adultos y niños, que por su derroche artístico lograron clasificar al Salsódromo, hay otros que van tras esa lucha y son los bailadores, que este sábado 4 de noviembre tendrá el Selectivo en las instalaciones de Corfecali, Avenida 2N #47-02, en el Parque de las Orquídeas. Serán seleccionadas 100 parejas, tanto nacionales como internacionales, y cada una tendrá entre 3 a 5 minutos de presentación, con temática libre. Las personas encargadas del juzgamiento serán Lida ‘La Maravilla’ Restrepo y Jaqueline García, quienes por su amplia experiencia, trayectoria como bailadoras sociales tendrán la labor de seleccionar a dichas parejas. “Para esta oportunidad evaluaremos la puntualidad de las parejas, la destreza en el baile, el conocimiento, la coherencia del ritmo musical propuesto, la improvisación, la puesta en escena que obedece al vestuario, maquillaje y accesorios, entre otros aspectos”, aseguró Restrepo, quien, además, pertenece al colectivo de La Vieja Guardia. Ritmos como chachachá, bolero, pachanga estarán a cargo de estos amantes del baile que llenarán de ritmo y talento los 1 500 metros del Salsódromo. Empieza la recta final La producción de la Feria de Cali no escatima ni un esfuerzo para tener un espectáculo de alto nivel. 0Por eso este 4 y 5 de noviembre comenzarán los ensayos del Salsódromo para las 32 escuelas de la categoría jóvenes adultos que obtuvieron su puesto en el Selectivo, la cual tuvo dos convocatorias abiertas para todas las escuelas que estuvieran interesadas en participar. “Hemos estado preparando todo lo que es la puesta en escena desde la parte de producción, desde la parte artística con coreógrafos y coordinadores. Todo el equipo del Salsódromo se ha puesto en una misma sintonía para poder realizar y generar un buen espectáculo para todos los caleños el 25 de diciembre, ya este fin de semana empezamos ensayos y el compromiso de las escuelas también ha sido vital para avanzar en el proceso”, indicó Julián Sanclemente, de la producción del evento inaugural. El próximo 12 y 13 de noviembre será el turno para las 11 categorías del grupo infantil. “El Salsódromo es el evento perfecto para dejar en alto el nombre de nuestra ciudad con el sabor que nos caracteriza a los caleños, es un proceso de preparación que requiere de mucha disciplina, constancia y sobretodo mucho amor; tenemos las expectativas muy altas para este día y las vamos a cumplir”, aseguró Sandra Guayupe, de la escuela Impacto Latino. ComunicacionesCorfecali
‘Vístase como quiera, pero venga’ el espacio perfecto para que los caleños participen en el Cali Viejo

‘Vístase como quiera, pero venga’ es un espacio de inclusión del Desfile del Carnaval de Cali Viejo, el cual busca que diferentes ciudadanos participen en este evento con vestuarios creativos y representativos de nuestra cultura. Esta actividad se convierte en un vehículo para contar las historias significativas de la ciudad, destacar a nuestros personajes, reconocer a los portadores de tradición, y exponer un gran collage multiétnico y pluricultural que nos reencuentra con lo popular. “ ‘Vístase como quiera, pero venga’ es un espacio para las personas que no han participado tradicionalmente en el Desfile y que tienen un interés por hacer parte de este evento. Por eso, los invitamos a que estén muy pendientes de las redes de Feria de Cali en las que estará disponible el formulario de inscripción”, aseguró Mario Cárdenas, productor del Desfile del Carnaval del Cali Viejo. Para este año, el evento del 28 de diciembre tiene como concepto ‘Amando a Cali’, que destaca las tradiciones y aporta a la construcción de memoria histórica de la ciudad. “El concepto está relacionado con lo que significa esta ciudad para nosotros, su magia y multiculturalidad, su colorido es extraordinario, sus costumbres y tradiciones son únicas, sin duda eso es lo que hace que cada año miles de turistas se sientan como en casa cuando llegan a la ‘Sucursal del Cielo’ ”, afirmó Juan Homero Coral, director artístico del Desfile del Carnaval de Cali Viejo 2023. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali
¡Empiezan los ensayos! El Salsódromo sigue avanzando a toda marcha

Cada vez falta menos para que diferentes bailarines y bailadores muestren todo su talento en el evento inaugural de la Feria de Cali. El Salsódromo avanza por buen camino y en un trabajo conjunto con las escuelas, producción y dirección artística, se siguen afinando los detalles de este gran desfile que cumple 16 años. “Hemos estado preparando todo lo que es la puesta en escena desde la parte de producción, desde la parte artística con coreógrafos y coordinadores. Todo el equipo del Salsódromo se ha puesto en una misma sintonía para poder realizar y generar un buen espectáculo para todos los caleños el 25 de diciembre, ya este fin de semana empezamos ensayos y el compromiso de las escuelas también ha sido vital para avanzar en el proceso”, aseguró Julián Sanclemente de la producción del Salsódromo. De esta manera, este 4 y 5 de noviembre empezarán los ensayos con las 32 escuelas que fueron previamente seleccionadas. A partir de las 7:00 am se citarán a los artistas en las oficinas de Corfecali (Av. 2 Nte. #47 02) para realizar el proceso de registro y comenzar con la jornada, cada bloque tendrá un periodo de ensayo de dos horas. De igual manera, el próximo 12 y 13 de noviembre se realizará los ensayos con categoría infantil. “El Salsódromo es el evento perfecto para dejar en alto el nombre de nuestra ciudad con el sabor que nos caracteriza a los caleños, es un proceso de preparación que requiere de mucha disciplina, constancia y sobretodo mucho amor; tenemos las expectativas muy altas para este día y las vamos a cumplir”, aseguró Sandra Guayupe de la escuela Impacto Latino. Cabe resaltar que para este año el concepto del Salsódromo es la ‘Calle del sabor’ el cual busca representar las tradiciones, ritmos, música y sabores que están presentes en los rincones de nuestra ciudad, es por esto que, cada uno de los bloques contará con su propia puesta escénica. Para el 26 de noviembre, se tiene proyectado ensayar en un espacio abierto en la Universidad del Valle y en el mes de diciembre se realizarán los últimos ensayos con las escuelas. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali
Arte, cultura y tradición: Cesar Ojeda y su historia en el Desfile del Cali Viejo

El amor al campo artístico y cultural llevó al maestro Cesar Ojeda a participar hace 40 años en el Desfile del Carnaval de Cali Viejo. Su pasión por el arte empezó desde muy niño, cuando vivía en el barrio Bellavista con sus padres, quienes trabajaban con la comunidad y por tal motivo a los 8 años tuvo su primer acercamiento con la danza. Cada que le preguntan por este Desfile que hoy en día es patrimonio cultural e inmaterial de la nación, el maestro se llena de emoción y se enorgullece al decir que ha participado en 26 Cali Viejos. “Estar en el Desfile del Carnaval de Cali Viejo es comulgar con la historia, las tradiciones, personajes y situaciones que han hecho de Cali una ciudad con una identidad y costumbrismo definido. Es mostrar la verdadera Cali a través del arte y la cultura, de una forma amena, divertida y formativa”, añadió Ojeda. Preparar los elementos de las comparsas es todo un reto que requiere de muchos meses de producción y organización. “Cada año con la dirección artística y el equipo de apoyo realizamos un trabajo con los integrantes de la comparsa para empezar la elaboración de los vestuarios, elementos, personajes y estructuras que se pondrán en escena el día 28 de diciembre”, aseguró el también director de la Fundación Raíces de Colombia. Para este año, Raíces de Colombia prepara la comparsa ‘Cometas de agosto’, en la que se ponen en escena elementos que hacen parte de la tradición del mes de los vientos, ya que las cometas tienen un gran significado en la vida familiar de los caleños. Además, se estarán sacando otros objetos como banderas, cintas, abanicos y una carroza de un lugar icónico como lo es la colina de San Antonio. Todo esto lleno de trajes, personajes y elementos multicolores puestos en escena a través de la danza y la música carnavalesca. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali
¡Atención, periodistas! Abierta la convocatoria de acreditación para la 66 Feria de Cali

Cali, noviembre de 2023 – La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali – emite la convocatoria a los diferentes medios de comunicación que deseen cubrir en términos periodísticos la 66 Feria de Cali. Este es uno de los eventos más importantes y representativos de nuestra ciudad, reconocido a nivel nacional e internacional. Por ello, es fundamental contar con la participación activa y el apoyo de los medios de comunicación para difundir y promover esta celebración cultural. La acreditación de medios de comunicación permitirá a los profesionales de la prensa tener acceso a las diferentes actividades y eventos que se llevarán a cabo durante la Feria. Es importante destacar que la acreditación de medios estará sujeta a estudio, revisión y disponibilidad, por lo que se recomienda realizar la solicitud con la debida anticipación. Una vez recibida la solicitud, nuestro equipo evaluará cada caso y notificará a los medios seleccionados. Cabe recordar que el proceso de acreditación para el cubrimiento de la 66 Feria de Cali, a realizarse del 25 al 30 de diciembre de 2023, estará vigente desde el 1 al 20 de noviembre y estos serán los términos: 1. Los interesados deben inscribirse en la página www.www.feriadecali.com.co en el módulo convocatorias, en el siguiente link https://www.feriadecali.com.co/convocatoria/acreditacion-de-prensa-para-la-feria-de-cali-2023/ Deben adjuntar, obligatoriamente, una fotografía actualizada 3×4 en formato JPG, fondo blanco, que no supere los 500 KB. 2. En ese formato, se debe adjuntar una carta membretada firmada por el director y/o editor del medio de comunicación y/o programa autorizando a los periodistas de su medio, con sus respectivos números de identificación. 3. La entrega de credenciales es personalizada, se entregarán las acreditaciones confirmadas previamente a través del correo electrónico registrado en la inscripción. Recuerde que inscribirse, no garantiza su acreditación. (las acreditaciones serán físicas y únicamente se entregarán en las oficinas de Corfecali) 4. La corporación se reserva el derecho de admisión del medio, igualmente el número de periodistas y/o fotógrafos, camarógrafos o técnicos por medio de comunicación. 5. La acreditación debe portarse siempre en un lugar visible. 6. La credencial permitirá el acceso a la zona destinada para periodistas, quienes la porten deben seguir las instrucciones de la persona encargada del área. 7. El uso de la acreditación es personal e intransferible, de uso exclusivo para la labor periodística; en caso de alteración o suplantación podrá ocasionar su suspensión. 8. Evite utilizar su credencial para estar en las zonas de desfiles y detener el paso de los danzantes. 9. La acreditación dará acceso únicamente y exclusivamente a los eventos operados por Corfecali. Agradecemos el interés y apoyo de los medios de comunicación en la difusión de la 66 Feria de Cali. Su participación contribuirá al éxito de este evento tan esperado por todos los caleños. Cualquier información adicional o inquietud el equipo de comunicaciones de Corfecali está a su disposición para ayudarle y puede escribir al correo comunicaciones@corfecali.com.co ¡Esperamos contar con su presencia y cubrimiento periodístico en esta gran celebración! Cordialmente. Oficina de comunicaciones de Corfecali
Listo el calendario de la Feria Rural y Comunera, 37 eventos con mucha organización

Cali, octubre de 2023 – La Feria Rural y Comunera en su aniversario número 20 tiene lista la programación de las 37 fiestas que se realizarán en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad. Esta Feria es una oportunidad única para que los habitantes de estas áreas rurales y comunidades locales puedan disfrutar y agendar las fechas en las que corresponderá su fiesta, así como para celebrar junto a sus familias e invitados de su cultura y tradiciones. La organización de la Feria Rural y Comunera ha trabajado arduamente para garantizar que cada evento sea un éxito y que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia auténtica. Se han coordinado con líderes de las comunidades locales para asegurar que cada evento refleje lo planeado, lo acordado, lo necesario sin escatimar en torno a las tradiciones únicas de cada región. Además, se ha puesto énfasis en el orden y la comodidad de los visitantes, con medidas especiales para garantizar que todos los eventos sean seguros y accesibles. La Feria Rural y Comunera es una oportunidad para que los habitantes de estas áreas rurales se conecten con el resto de la ciudad y disfruten de forma simultánea de la 66 Feria de Cali. Igualmente, es una oportunidad para que los visitantes experimenten la riqueza cultural de estas áreas y aprendan más sobre la historia y las tradiciones locales. Esta fiesta, que cumple 20 años, es el evento de mayor cobertura de la Feria de Cali, toda vez que, llega a todos los rincones de Cali (área urbana y rural) celebrando la cultura y las tradiciones únicas de las comunidades. Con 37 eventos programados, los visitantes tendrán muchas oportunidades para experimentar la autenticidad de estas áreas y conectarse con su historia y su gente. N° Día 1 25/Dic/23 Día 2 26/Dic/23 Día 3 27/Dic/23 Día 4 28/Dic/23 Día 5 29/Dic/23 Día 6 30/Dic/23 1 Comuna 4 Comuna 5 Comuna 7 Comuna 2 Comuna 3 Comuna 1 2 Comuna 16 Comuna 8 Comuna 13 Comuna 6 Comuna 11 Comuna 10 3 Comuna 20 Comuna 14 Comuna 17 Comuna 9 Pichindé Comuna 12 4 Comuna 21 Comuna 15 Comuna 19 Comuna 18 La Leonera La Castilla 5 La Elvira Comuna 22 Villa Carmelo Felidia La Paz Golondrinas 6 Los Andes Saladito Pance Navarro El Hormiguero Montebello 7 La Buitrera Juan Diego Franco T. Comunicaciones Corfecali
Corfecali renueva su página de Feria de Cali, más amigable, más ligera, más eficiente, más caleña

Cali, octubre de 2023 – Corfecali, la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali, se complace en anunciar la renovación de la página web de la Feria de Cali. Con el objetivo de brindar una experiencia más amigable, ligera, eficiente y caleña, hemos realizado mejoras significativas en nuestro sitio. En adelante, www.www.feriadecali.com.co contará con seis enlaces o ventanas que permitirán a los visitantes acceder a información actualizada, oportuna y veraz sobre la Feria de Cali. Estamos comprometidos en facilitar el acceso a todos los detalles relevantes para que los asistentes puedan disfrutar al máximo de este importante evento. La nueva página web ha sido diseñada pensando en las necesidades de nuestros usuarios. Hemos mejorado la navegación y la organización de la información para que sea más fácil encontrar lo que están buscando. Además, hemos optimizado el rendimiento del sitio, lo que permitirá una carga más rápida y una experiencia más fluida para los visitantes. Como parte de nuestra identidad caleña, hemos incorporado elementos que resaltan la alegría, la cultura y la tradición de nuestra ciudad. Queremos que los visitantes se sientan inmersos en la esencia de Cali desde el momento en que ingresan a nuestra página web. En cada uno de los enlaces encontrarán información detallada sobre los eventos y actividades programadas para la 66 Feria de Cali. Podrán consultar el calendario completo, agenda de los diferentes eventos que están programados, conocer los artistas invitados, obtener detalles sobre los desfiles y disfrutar de fotografías y videos de ediciones anteriores. Además, podrán acceder a información práctica como horarios, ubicaciones y recomendaciones para su visita. La renovación de nuestra página web es solo una muestra más del compromiso de Corfecali por brindar una experiencia única a todos los asistentes a la Feria de Cali. Estamos trabajando arduamente para garantizar que cada detalle esté cuidado y que todos los visitantes se sientan bienvenidos y atendidos. Invitamos a todos los amantes de la Feria de Cali a visitar nuestra página web renovada y descubrir todo lo que les espera en este evento emblemático. Estamos seguros de que encontrarán toda la información que necesitan y que disfrutarán al máximo de esta experiencia única. Ventanas o Link´s de la página: www.www.feriadecali.com.co Guía para la interacción Para más información, pueden visitar www.www.feriadecali.com.co o comunicarse con nosotros a través de nuestros canales de contacto disponibles en el sitio web. ¡Los esperamos en la 66 Feria de Cali! Juan Diego Franco T. Comunicaciones Corfecali
¡Atención, bailadores! Este sábado se realizará el selectivo para participar en el Salsódromo

El Salsódromo sigue avanzando en todos los detalles de producción para lo que será el evento inaugural de la Feria de Cali. Esta vez es el turno de los bailadores, quienes demostrarán todo su talento para ganarse un cupo en este desfile. El selectivo se realizará este sábado 4 de noviembre a las 2:00 p. m., en las instalaciones de Corfecali – Avenida 2n #47-02. En total, serán seleccionadas 100 parejas de bailadores tanto nacionales como internacionales. Cada pareja tendrá un tiempo de presentación entre 3 a 5 minutos, con temática libre. Las jurados son Lida Restrepo, ‘La Maravilla’, y Jaqueline García, quienes por su amplia experiencia, trayectoria y recorrido como bailadoras sociales tendrán la labor de seleccionar a dichas parejas. “Para esta oportunidad evaluaremos la puntualidad de las parejas, la destreza en el baile, el conocimiento, la coherencia del ritmo musical propuesto, la improvisación, la puesta en escena que obedece al vestuario, maquillaje y accesorios, entre otros aspectos”, aseguró Restrepo, quien, además, pertenece al colectivo de La Vieja Guardia. Cabe resaltar que, los bailadores tienen un espacio especial en el Salsódromo ya que con su presencia artística enaltecen la cultura de la salsa y mantienen vivos los ritmos como el Chachachá, Bolero, Pachanga para las nuevas generaciones. Cada pareja tendrá un horario respectivo de presentación, consultelo aquí Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali
La Feria de Cali hizo presencia en los supermercados de la ciudad

La Feria de Cali se trasladó a diferentes supermercados donde el sabor representativo de los bailarines, artistas y personajes contagió de alegría a todo el público presente. Don Melo Mano y La Pava enseñaron el paso de la Feria en los supermercados La Montaña, Éxito y Ara. Además, no desaprovecharon la oportunidad para invitar a niños, jóvenes y adultos a que no se pierdan de ningún evento. “Me parece muy bueno que traigan este show artístico, a mí me encanta la Feria de Cali, los eventos, la rumba, el ambiente, por ejemplo yo soy de las que no me pierdo el Salsódromo y tampoco el Cali Viejo, son mis dos eventos favoritos“, aseguró Libia Tenorio, quien disfrutó del espectáculo en el Éxito. Por su parte, la jefe de mercadeo del supermercado La Montaña, aseguró que este tipo de activaciones son una gran apuesta que permiten consolidar la Feria de Cali como el gran evento que es para toda la familia. “Muchas gracias a Corfecali por estar aquí hoy, los clientes estuvieron felices porque hasta los sacaron a bailar. Para nosotros este tipo de actividades son muy importantes, pues es una temporada donde la gente está feliz y que mejor opción que hacer sentir el ambiente de Feria en estos espacios“, añadió Alejandra Ossa. La jornada de activación tuvo gran acogida por parte de los ciudadanos, quienes bailaban, cantaban y disfrutaban al ritmo de la salsa. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali