¡Ya huele a diciembre! El ambiente de Feria se sintió en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

La Feria de Cali sigue llegando al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón para contagiar a extranjeros y colombianos de la rumba y el sabor representativo de esta festividad de fin de año. Desde las 5:00 de la tarde, la puesta en escena artística atrajo todas las miradas de extranjeros y colombianos que llegaban al lugar y disfrutaban de la música y el baile. “Me pareció un espectáculo muy lindo, yo soy de Norte de Santander pero tengo familiares caleños y este show me contagia de la alegría que caracteriza a esta ciudad”, aseguró Gladis Pinto Jovita, La Pava y una pareja de bailarines  fueron los encargados de cautivar al público, con la magia y el arte característico de la región. De igual manera, aprovecharon esta oportunidad para invitar a los presentes a que se programen con los eventos y novedades que tendrá la versión número 66 de la Feria de Cali. La actividad tuvo muy buena acogida, pues las personas que transitaban por la llegada nacional e internacional del aeropuerto mencionaron que tienen muy buenas expectativas con la Feria de este año. “Los bailarines y los personajes me encantaron, todo ese color y ese sabor que tienen hacen que uno ya sienta que está en diciembre”, añadió Luis Hernández Cabe resaltar que este viernes 10 de noviembre, la Feria se tomará el Bulevar del Río y el sábado 11 de noviembre será el turno para los supermercados Éxito, La Montaña y Pricesmart. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali

Por primera vez Cali realizará un ensayo del Salsódromo en el ‘Bulevar del Río’

Si huele a caña, tabaco y breva; usted está en Cali – bulevar del Río para que baile, sienta y vea Cali, noviembre de 2023 – Los hervores de la 66 Feria de Cali se sienten desde noviembre y no es para menos, este viernes 10 de noviembre en el Bulevar del Río, caleños y visitantes podrán disfrutar de un evento ferial que permitirá apreciar lo que se será desde el 25 y hasta el 30 de diciembre la Feria de los caleños. Ensayos y presentaciones de artistas como la orquesta de Cali Big Band serán parte de este evento que por primera vez permitirá en vivo y en directo, apreciar el ensayo de lo que será el Salsódromo de esta Feria de Cali que con seguridad se robará la admiración del mundo. Todos y todas están invitados a ser parte de esta activación que se llevará a cabo este viernes a partir de las 3:00 p. m. en la calle 10 entre carreras 1 y 3, en un espacio que resonará y pondrá a bailar a propios e invitados. Esta emoción de la 66 Feria de Cali que se siente desde noviembre en el Bulevar del Río, será el escenario perfecto para que caleños y visitantes puedan disfrutar de un adelanto de lo que será la Feria de esta ciudad conocida a nivel mundial como la capital mundial de la salsa. María Cristina Zabala, productora general de la Feria de Cali, manifestó su satisfacción por la iniciativa de poder llevar a este espació, un evento de este nivel y acercarlo a la caleñidad. “Invitamos a la comunidad para que se acerquen y participen de esta fiesta. Hagamos de esa calle del sabor como es conocida, una megacalle de feria, demostrando lo que será la 66 Feria de Cali”, finalizó Zabala. Durante este evento ferial, los asistentes podrán apreciar la magia y la alegría que caracterizan a la Feria de Cali. Los ensayos de los artistas y las presentaciones en vivo harán vibrar a todos los presentes. Será una oportunidad única para disfrutar de la música, el baile y la cultura caleña en un ambiente festivo y lleno de energía que será acompañado por personajes típicos de Cali como Jovita, Melo Mano, entre otros. El Bulevar del Río se vestirá de fiesta para recibir a todos aquellos que deseen ser parte de esta experiencia única. La Feria de Cali es reconocida a nivel nacional e internacional como una de las festividades más importantes de Colombia. Durante cinco días, la ciudad se llena de color, música y tradición, y el Bulevar será el punto de encuentro para vivir todo esto antes de que la feria oficialmente comience. Evento: Ensayo de Salsódromo y presentación de artistas Lugar: Bulevar del Río Hora: 3:00 P.M. ¡No te lo pierdas… único, exclusivo y por primera vez!!! Juan Diego Franco T. Comunicaciones Corfecali

Continúan los ensayos del Salsódromo, esta vez es el turno de la categoría infantil

Este domingo 12 y lunes 13 de noviembre se llevará a cabo la jornada de ensayos de las escuelas de categoría infantil del Salsódromo, evento inaugural de la Feria de Cali. Desde los más pequeños, hasta los más grandes están trabajando arduamente para presentar una versión renovada y evolutiva de su profesionalismo. A través de intensas jornadas de ensayo, están puliendo cada detalle de sus coreografías, buscando sorprender al público con nuevas técnicas y expresiones artísticas. “Es importante mencionar que cada una de las 14 escuelas infantiles, han venido trabajando de la mano de los coreógrafos de esta categoría y al mismo tiempo de manera individual con los coreógrafos de cada escuela. Las jornadas de ensayo se realizan con el fin de que los niños y niñas puedan reconocer el espacio escénico y a su vez puedan hacer el ensamble con las otras escuelas”, aseguró David Lerma, productor del Salsódromo. De esta manera, a partir de las 7:00 a. m y hasta las 6:00 pm, las instalaciones de Corfecali (Av. 2N #47 02) estarán abiertas para los bailarines que llegarán al espacio, con el objetivo de ajustar sus coreografías y perfeccionar cada uno de los pasos que conformarán su presentación en los diferentes bloques que componen el espectáculo. La producción de la Feria de Cali sigue trabajando para tener un espectáculo de alto nivel. El Salsódromo es reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los eventos más destacados de la fiesta más popular de la capital vallecaucana. Cada año, miles de espectadores se congregan para disfrutar del talento y la destreza de los bailarines, quienes deslumbran con sus movimientos y su pasión por el baile. Ana María Larrea Zambrano

La producción logística trabaja en los detalles para la Feria de Cali 2023

La producción logística es uno de los procesos con gran importancia que permiten la realización del evento más grande de la ciudad: la Feria de Cali. Esta festividad de fin de año, que promete ser inolvidable, requiere de la labor de los productores logísticos, que son los encargados de brindar apoyo a lo largo de la preparación del evento y también durante su ejecución, ya que intervienen en distintas etapas del desarrollo y planificación para que todo funcione como un engranaje. “La logística es la encargada de aterrizar todos los procesos, tanto artísticos como ejecutivos y producción técnica. Es decirle a los demás qué es viable y que no se puede hacer. En este punto es fundamental la planeación con cada uno de los productores de los eventos para sacar la información de cómo se va a realizar, a qué está orientado, qué permisos hay que sacar y las sugerencias que se hacen desde la logística para lo técnico y la artístico”, aseguró Mauricio Díaz, productor logístico de la Feria de Cali. De esta manera, la producción logística requiere de un correcto sentido del tiempo y agilidad en la toma de decisiones, además de saber planificar las acciones en tiempo, forma y cantidad de manera eficiente. Para Corfecali es un orgullo ser la corporación encargada de la organización y producción de la Feria de Cali. Con más de 33 años de experiencia, se ha convertido en un referente nacional e internacional en la gestión de eventos masivos. Su misión es promover la cultura, el arte y el turismo en la región, contribuyendo al desarrollo económico y social de la ciudad. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali

La Feria de Cali se activa en toda la ciudad

En el marco de la 66 Feria de Cali, Corfecali, como entidad responsable de la realización del evento más importante de la ciudad, desde hace varias semanas adelanta diversas activaciones en diferentes espacios con el objetivo de dar a conocer a propios y extranjeros lo que será esta versión de la feria y las novedades con las que contará. Durante los días previos al inicio de la Feria, venimos haciendo presencia con personajes icónicos de la ciudad en reconocidos centros comerciales de la ciudad, lugares emblemáticos y supermercados donde brindamos información detallada de las actividades programadas, artistas invitados y lugares en los que se desarrollarán los eventos que se podrán visitar durante la Feria. Además, hacemos presencia en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, recibiendo a los visitantes que llegan a la Sucursal del Cielo, transmitiendo información de esta tradicional celebración e invitando a colombianos y extranjeros para que nos visiten y no se pierdan de esta espectacular fiesta. Las activaciones que se vienen desarrollando, llevan un mensaje claro de promoción e invitación a la Feria de Cali, razón por la cual, los invitamos a estar pendientes de nuestras próximas vistas en: Lugar Día Hora Fecha Aeropuerto Jueves 1:30 p.m.  5:30p.m. Noviembre 9 Espacios públicos       Bulevar del Río Viernes 3:00 p.m. Noviembre 10 Supermercados       Éxito Sábado 11:00 a.m. Noviembre 11 La Montaña Sábado 12:00 M Noviembre 11 Pricesmart Sábado 1:00 p.m. Noviembre 11 Corfecali continuará trabajando arduamente para garantizar el éxito de esta edición de la Feria de Cali. Estamos comprometidos en ofrecer un evento seguro, lleno de diversión y entretenimiento para todos los asistentes. ¡Los esperamos en la 66 Feria de Cali! Juan Diego Franco T. Comunicaciones Corfecali

Los Melómanitos estarán presentes en la Feria de Cali 2023

El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas cuenta con diferentes espacios en los que hasta los más pequeños participan. Este es el caso de los Melómanitos y las orquestas infantiles que estarán presentes en la versión número 66 de la Feria de Cali. Alrededor de 40 grupos de niños y jóvenes, con sus discos en mano, llegarán hasta las Canchas Panamericanas, el 29 y 30 de diciembre, para compartir sus conocimientos de salsa y otros géneros musicales. Los Melómanitos son una gran apuesta que busca darle visibilidad a las nuevas generaciones que se apasionan por las historias musicales, discos, fonógrafos y todos estos elementos del coleccionismo.  “Es muy importante darle un espacio a las nuevas generaciones para que sigan trascendiendo ese legado y así más personas conozcan y se apasionen con los ritmos, las grabaciones y las composiciones musicales de la época”, aseguró René Gómez, director artístico del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas. Adicionalmente, el evento contará con la participación de dos orquestas infantiles como lo son ‘La Charanguita de Luis Carlos’ y Kboom, quienes le darán al público todo un espectáculo de música tropical, cubana, salsa tradicional, entre otros ritmos. Para este año, el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas tendrá diferentes novedades y a través de una apuesta pedagógica inmersiva, los asistentes navegarán en las melodías que reviven la historia musical de la ciudad. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali

El Salsódromo sigue su buen ritmo: ensayos y selectivo durante el fin de semana

Las instalaciones de Corfecali durante el fin de semana estuvieron llena de talento y color: ensayos del Salsódromo y Selectivo de bailadores. En los ensayos del Salsódromo las 32 escuelas juvenil-adulto llegaron con mucho entusiasmo para preparar un show de marca mayor el día inaugural de la Feria de Cali, el 25 de diciembre. “Los ensayos me parecieron geniales. Vi a los compañeros con mucha fuerza, cada academia se quiere destacar para que su bloque lo haga excelente, la vamos a ‘romper’ y todos disfrutaron de un gran Salsódromo”, expresó, con mucha emoción, Deivy Pineda, de la Escuela Étnica Sensación. Fueron más de 12 horas de ensayo entre el 4 y 5 de noviembre y cientos de bailarines sacaron lo mejor de sí. Juliany Castillo, de la escuela Bomba Salsera, no escatimó ni un esfuerzo en cada paso que dio en la pista porque ella sabe que cada detalle es clave para que los caleño y turistas vean un desfile de calidad. “Es un orgullo estar en ese evento tan significativo para la ciudad y los caleños pueden estar tranquilos que estamos trabajando para dejar en lo más alto a nuestra ciudad y nuestra cultura”, indicó la joven. Por su parte Eduardo Albán, uno de los coordinadores de los bloques del Salsódromo, se mostró complacido por la disposición de la producción, de los coreógrafos y de los artistas. “Invito a toda la comunidad para que no se pierda este Salsódromo. Pueden tener grandes expectativas porque estamos haciendo un trabajo muy bueno”. Otra persona que mostró su beneplácito con el desarrollo que está teniendo el Salsódromo es  David Lerma, productor de evento. “Es realmente muy gratificante poder observar el compromiso, la seriedad y la calidad artística con la que las escuelas que están participando están afrontando el proceso y el desarrollo coreográfico para la puesta en escena del evento”. Igualmente, Lerma, quien cumple su novena participación en el Salsódromo agregó que fue el primer ensayo general con la totalidad de las escuelas que fueron seleccionadas y que se verá un certamen con muchas novedades y talento. La otra actividad de este desfile que se llevó a cabo fue el Selectivo de bailadores, en el cual se escogieron 60 parejas las cuales son unas expertas en el baile de salón. Jacque García, una de las personas que estuvo a cargo del juzgamiento se refirió al nivel de los participantes. “La vaina estuvo muy buena. El objetivo de nosotros estuvo en seleccionar a los que tenga el verdadero estilo caleño y de verdad que estuvo muy reñido”. Pedro Luis Izquierdo fue uno de los participantes y sobre el Selectivo manifestó: “No fue muy bien, hubo recuento con compañeros que no veía hace rato y vamos a representar este Salsódromo 2023 de la mejor manera para que a todos nos vaya bien y Cali quede bien ante el mundo”. ComunicacionesCorfecali

Bailarines profesionales de diferentes escuelas ensayan la puesta en escena para el Salsódromo

Bailarines profesionales ajustan sus coreografías y ensayan para presentar en la feria, una versión renovada y evolutiva de su profesionalismo. Cali, noviembre de 2023 – La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali) se encuentra en pleno apogeo de los ensayos para el esperado Salsódromo, evento que marcará el inicio de la 66 Feria de Cali. Bailarines profesionales de distintas disciplinas se han dado cita en las instalaciones de Corfecali con el objetivo de ajustar sus coreografías y perfeccionar cada uno de los pasos que conformarán su presentación en las diferentes alas que componen el espectáculo. El Salsódromo es reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los eventos más destacados de la Feria de Cali. Cada año, miles de espectadores se congregan para disfrutar del talento y la destreza de los bailarines, quienes deslumbran con sus movimientos y su pasión por el baile. En esta ocasión, los bailarines profesionales están trabajando arduamente para presentar una versión renovada y evolutiva de su profesionalismo. A través de intensas jornadas de ensayo, están puliendo cada detalle de sus coreografías, buscando sorprender al público con nuevas técnicas y expresiones artísticas. La Feria de Cali es reconocida como una de las festividades más importantes de Colombia y el Salsódromo es uno de los eventos más esperados. Desde el 25 y hasta el 30 de diciembre, la ciudad se llena de alegría y color con desfiles, conciertos y presentaciones de baile. El Salsódromo, en particular, destaca por su energía contagiosa y su capacidad para unir a personas de todas las edades y nacionalidades en torno a la salsa y el baile. Isabel Grajales, bailarina profesional, asegura que, para esta ocasión, nota mayor organización en los preparativos de la feria y eso hace que los ensayos conserven una exigencia especial por la responsabilidad frente al evento más esperado y visitado de la Feria de Cali, “es muy emocionante participar en el Salsódromo, ya que me permite obtener un plus para mi carrera como bailarina. Ensayamos muy duro y nos preparamos para presentarle al publico de la feria, un espectáculo que quede en la memoria de todos”, manifestó Grajales. Corfecali se enorgullece de ser el epicentro de los ensayos para el Salsódromo. Esta organización trabaja incansablemente para promover la cultura y el arte en la ciudad de Cali, brindando un espacio para que los bailarines profesionales puedan mostrar su talento y compartir su pasión con el público. La 66 Feria de Cali promete ser un evento inolvidable, en el que los bailarines profesionales deslumbrarán al público con su destreza y creatividad. El Salsódromo será el punto de partida perfecto para una semana llena de emociones y celebración. Para más información sobre la 66 Feria de Cali y el Salsódromo, puede visitar el sitio web www.www.feriadecali.com.co o seguir las redes sociales del evento: https://www.instagram.com/feriadecali.of/?hl=es https://www.facebook.com/feriadecaliof Acerca de Corfecali: La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali) es una entidad sin ánimo de lucro encargada de la organización y promoción de eventos culturales, artísticos y deportivos en la ciudad de Cali, Colombia. Con más de 33 años de experiencia, Corfecali se ha convertido en un referente nacional e internacional en la gestión de eventos masivos y gran formato. Su misión es promover la cultura, el arte y el turismo en la región, contribuyendo al desarrollo económico y social de la ciudad. Juan Diego Franco T.  Comunicaciones Corfecali

¡Cada vez falta menos! Estamos a 50 días de la Feria de Cali

La rumba, el sabor y la alegría de la Feria de Cali se van sintiendo en nuestra ciudad, pues este domingo 5 de noviembre quedamos a 50 días para que inicie el evento más esperado por caleños y visitantes. Los eventos y desfiles avanzan positivamente. Por ejemplo, desde la producción del Desfile del Carnaval de Cali Viejo se encuentran visitando las 32 comparsas seleccionadas para verificar los avances en la coreografía, vestuarios, entre otros elementos. Los bailadores que participarán en la versión número 16 del Salsódromo ya fueron seleccionados y las escuelas de baile ya empezaron sus ensayos. Ritmos como salsa, chachachá, bolero, pachanga estarán a cargo de estos amantes del baile que llenarán de ritmo y talento los 1 500 metros del Salsódromo. Para este año el concepto del evento inaugural de la Feria de Cali es la ‘Calle del sabor’ el cual busca representar las tradiciones, ritmos, música y sabores que están presentes en los rincones de nuestra ciudad, es por esto que, cada uno de los bloques contará con su propia puesta escénica. El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas adelanta la programación y las novedades para este año, una de ellas será la noche tropical. Por su parte, la Feria Rural y Comunera ya cuenta con las inscripciones abiertas para los artistas. Y como dejar por fuera los procesos que se vienen adelantando desde los eventos como Joyas Rodantes, Calle de la Feria, Ciudad Alegría, Feria Póker, Verbena, entre otros espacios que hacen parte de la gran programación de la Feria de Cali 2023. “Vamos muy bien, se ve un ejercicio de mucha creatividad y compromiso por parte de los productores, directores artísticos y participantes de cada desfile. Se pueden apreciar avances significativos como las estructuras dramatúrgicas, los conceptos artísticos, procesos de selección, convocatorias, entre otros elementos que hacen parte de toda la construcción que hay detrás de la Feria de Cali”, mencionó John Jairo Perdomo, director artístico de esta gran celebración. Adicionalmente, el lanzamiento que se realizará este 25 de noviembre será por todo lo alto. Con un aforo de 3.000 personas, las Canchas Panamericanas tendrán sus puertas abiertas para todo el público y la entrada será gratuita. El evento contará con grandes agrupaciones artísticas, una zona experiencial llena de elementos alusivos a la calle del sabor y personajes emblemáticos para que interactúen con los asistentes. Sin duda, será la antesala perfecta para dar inicio a esta gran celebración que tiene la ciudad. Ana María Larrea Zambrano Comunicaciones Corfecali

Seleccionadas parejas de bailadores sociales para el Salsódromo

Bailadores sociales se dan cita en las instalaciones de Corfecali para competir por un puesto en el Salsódromo, evento que abre la 66 Feria de Cali. Cali, noviembre de 2023 – En las instalaciones de Corfecali se llevó a cabo el selectivo de bailadores sociales para el Salsódromo, evento emblemático que marca el inicio de la 66 Feria de Cali. La convocatoria reunió a un gran número de participantes, quienes demostraron sus habilidades y destrezas en la pista de baile. El Salsódromo que se conserva como el evento que representa el patrimonio inmaterial de la ciudad y que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional como una de las manifestaciones culturales más importantes de Colombia, será la vitrina que permitirá ver todo el talento que es escogido. Por esta razón, la selección de los bailadores sociales que participarán en este evento es un proceso riguroso y exigente. Durante la jornada de selección, los participantes demostraron su dominio del ritmo y la técnica del baile, así como su capacidad para improvisar y crear nuevas figuras en la pista. El jurado, conformado por expertos en danza y cultura, como Jacque García, Lida Restrepo y Luis Eduardo Hernández ´El Mulato´ evaluaron cada una de las presentaciones y seleccionaron a las mejores parejas de bailadores sociales para participar en el Salsódromo. Los bailadores sociales se preparan desde que tienen uso de razón, son apasionados por el baile y brota de ellos naturalmente. Para esta ocasión, hemos contado con parejas muy talentosas, lo que garantiza un espectáculo lleno de tradición, colorido y alegría, manifestó Jacque García, bailarina profesional y directora de la escuela más antigua del Valle, Hermandad Latina.  La Feria de Cali es uno de los eventos más importantes del país y atrae a miles de visitantes cada año. El Salsódromo es el evento que marca el inicio de esta celebración y representa la esencia misma de la cultura caleña. Por esta razón, la selección de las parejas de bailadores sociales que participarán en este evento es un proceso de gran importancia para la ciudad y para todos aquellos que disfrutan y aprecian la cultura y la salsa. Parejas seleccionadas: MATRIZ DE CALIFICACIÓN PONDERADA SELECTIVO DE BAILADORES 2023 POSICIÓN  N° PAREJA DE BAILE  BAILADORES 1 35 LUZ ADRIANA OSORIO RANGEL – OSCAR ARMANDO BONILLA  2 12 SOCORRO CASTRO CAICEDO – JHONNY ARMANDO MOSQUERA  3 70 BRENDA RUIZ ORTIZ – ALEX ALVAREZ ZAPATA 4 46 MAURICIO GONZÁLEZ SILVA – MONICA ORTIZ 5 10 LUZ ELENA ROMERO – GUSTAVO ADOLFO ORTIZ GONZÁLEZ 6 42 MICHAEL FERNANDO CORTES -SALOME SANCHEZ MENDOZA 7 83 CARLOS HOLMES MOSQUERA CAICEDO – YANET RIVERA RIVERA 8 82 WILLIAM PEÑA MENESES – YAMILETH MENDOZA DOMINGUEZ 9 45 LAYANE FURST OZOLIO – IVAN STIVEN QUICENO GARRIDO 10 25 WALTER CEBALLOS LOPEZ – SOLEDAD FRANCO 11 76 DENNIS ARABELLA SILVA ROJAS -JULIO CESAR SALAZAR OCORO 12 18 JENNY RAMIREZ GONZÁLEZ -JULIO ENRIQUE ORTIZ TOVAR 13 14 PAOLA ANDREA RAMIREZ CASTRO – FABIO FERNANDO CORTEZ  14 57 CELMIRA MEJIA SUAREZ-GUSTAVO ADOLFO MUÑOZ 15 13 SEBASTIAN TORRES-SANDRA PATRICIA ALHAY GARCÍA 16 19 SANDRA PATRICIA ALHAY GARCÍA-ROSALBINA JIMÉNEZ CAICEDO 17 59 BEATRIZ MILLAN-JHON JAIRO LLANOS NARVAEZ 18 48 ELIZABETH MARTINEZ MONTOYA-ALEXANDER LASSO GIL 19 17 LUZ ADRIANA ARIAS-ESTEBAN ROMERO ESCOBAR 20 8 DAVID PORTOCARRERO CAICEDO-LAIDY VIVIANA ROTAVISNQUI CADAVID 21 20 GLORIA PATRICIA FAJARDO MURIEL – MARTHA CECILIA CORTES  22 84 YURI VANESSA BUITRAGO-ESTEBAN QUINTERO 23 65 SAUL MARTÍNEZ MEDINA-ANDREA LOZANO 24 44 JAIRO HINCAPIE-LUZ MERY VELENCIA 25 34 ANGELICA MARÍA VERNAZA ORDÓÑEZ-NICOLÁS GONZÁLEZ 26 68 JOHANA ANDREA BELTRAN IJAJI-MILTON JAVIER VIDAL ORDOÑEZ 27 79 GUSTAVO ADOLFO ARBOLEDA HERNÁNDEZ-CAROLINA TORRES  28 78 HECTOR ALFARO OCORO GOMEZ-NANCY CABRERA RIASCOS 29 41 WILSON NAVIA-MARIA XIMENA PEREIRA 30 28 HERMES RENE MARTINEZ GOMEZ-ARBEIRA RUIZ 31 67 MARLIN JIMENEZ MUÑOZ-JOSE ALFREDO MOSQUERA BERMUDEZ 32 3 YIMY PERAFAN ERAZO-YENNI MONTOYA BUITRAGO 33 9 LEYDI FERNANDA IMBAJOA-MARCOS AURELIO HOLGUIN 34 96 LUIS FERNANDO BUSTAMANTE-ANGELA PATRICIA VALENCIA 35 24 BEATRIZ TORRES FAJARDO-ERSAIN VIVEROS CRUZ 36 31 DIANA IVETH ÁVILA VALENCIA-MIGUEL STIWARD LERMA  37 23 SORAYA DEL CARMEN GALINDO SANTAMARIA-WILLIAM OSORIO  38 7 HAROLD BETANCOURT GUTIERREZ-SONIA PATRICIA SUÁREZ  39 2 ANDRÉS DAVID PADILLA PEÑARANDA-JULIANA RAGA TRUJILLO 40 72 FLOR ALICIA HENAO ESCOBAR-CARLOS JULIO PAMPLONA  41 89 ROSARIO CASARAN RICAURTE-CHISTIAN ANDRES CARABALI RIZO 42 6 LUZ MARINA JIMÉNEZ-JHON DEIBY ANGOLA 43 39 LUIS GERARDO BARONA ESQUIVEL-LUZ ENIR ECHEVERRI  44 32 GLADIS POSSO-ORLANDO PEÑA 45 49 JULIO CESAR CARO-MARIA TERESA MORALES 46 40 MELIDA MEDINA JORDAN-FREDDY HERNANDEZ HURTADO 47 16 ALEXANDER ZURITA-PAULA ANDREA GOMEZ 48 1 NIDIA AMPARO NÚÑEZ OLIVEROS-JOSÉ AVELINO VÁSQUEZ  49 21 VICCY ANNET PEREZ GUERRERO-ALBERTO ROJAS TOVAR 50 50 JHON ALEXANDER CORDOBA CALVACHE-BIASNEY VALOIS RIVAS 51 90 LEIDY JOHANA BOCANEGRA -ANDRES FELIPE GUTIERREZ  52 33 CAMILO ANDRÉS MAYOR VELASCO-CATERINE BUSTOS  53 36 GERARDO OVIDIO ORDOÑES CARRERA-GLORIA AMPARO VIERA 54 47 LILIANA BUSTOS BASTIDAS-SERGIO MONTENEGRO PAZ 55 95 JOSE LUCIANO GOMEZ RODRIGUEZ-ADRIANA PATRICIA LONDOÑO  56 55 JANETH BELTRANCUENCA-ROBERT DARIO MORENO AGUIÑO 57 75 EDWARD ZAPATA-SURY QUEVEDO 58 52 MAIDE ALEJANDRA CARVAJAL-DAVID AGREDO 59 11 MARIBEL ALAYÓN ARBOLEDA-JAIRO TRUJILLO FRANCO 60 38 VICTOR HUGO CAICEDO HERRERA-CLAUDIA LEONOR VALENCIA  Juan Diego Franco T. Comunicaciones Corfecali