Éxito total en el lanzamiento de la 65° Feria de Cali 2022

Más de 1000 personas asistieron al gran lanzamiento de la 65° Feria de Cali que se llevó a cabo en las canchas de baloncesto, Unidad Deportiva Jaime Aparicio, donde se vivió una verdadera muestra de alegría, sabor, ritmo y tradición. En el lugar los asistentes pudieron recibir de primera mano la primicia de lo que serán los 6 días feriados, con más de 60 eventos que se realiza en todos los rincones de la ciudad. A modo de abrebocas, se realizó un gran desfile con los personajes representativos e historias de la caleñidad del Cali Viejo. También estuvieron presentes las dos mejores escuelas del Salsódromo 2021 y algunos autos clásicos y antiguos, que ahora son historia y memoria de los motores que rodaban por las calles de la ciudad años atrás. Finalmente, hubo despliegue de color, tradición y música con La Fiesta de Mi Pueblo como muestra de los carnavales y fiestas del territorio del Valle del Cauca demostrando la riqueza cultural que nos caracteriza. Jhon Jairo Perdomo, director artístico de la Feria de Cali afirmó que el lanzamiento fue todo un éxito “Esa Feria que es alegría, que inspira y que es con vos. Durante la noche se vio el disfrute de la gente y la conexión con los artistas quienes mostraron un gran talento en el escenario. También realizamos un homenaje a la radio como recuerdo de nuestros locutores, quienes nos han hecho vivir la ciudad por medio de palabras y sus comentarios”. La Feria de Cali, en este 2022, es histórica gracias a sus grandes hitos como los 15 años del Salsódromo que es un abrazo de color y tradición con los mejores bailarines de Cali. De igual manera el Carnaval de Cali Viejo que cumple un siglo de tradición y de salvaguardar la manifestación patrimonial más importante de los caleños. En esta versión se realizará también un homenaje a la radio que formó e informó a tantos caleños y que aportó en la construcción de los imaginarios. Miguel Posso, abanderado del Desfile del Carnaval de Cali Viejo mencionó que “el lanzamiento resultó espectacular porque la gente gozó de inicio a fin. Los asistentes se sintieron recibidos con calidez, dulzura y con una gran comparsa de artistas. También disfrutaron de las diferentes manifestaciones artísticas de Santiago de Cali” Como show musical de este lanzamiento la escena se engalanó con agrupaciones de gran factura como la Pacific Big Band Fem conformada por 28 mujeres en un espectáculo que transitó por diferentes ritmos colombianos; Cali Flow Latino como los grandes exponentes de la salsa choque, quienes están cumpliendo 10 años y han puesto a bailar a toda una ciudad a ritmo de este género musical. El cierre estuvo a cargo de Guayacán Orquesta quienes han marcado una huella en la memoria musical de los caleños y han dejado en alto nuestra ciudad en diferentes escenarios alrededor del mundo. Con este lanzamiento de la 65 Feria de Cali los caleños entraron en modo celebración. Una Feria que hará presencia en los corregimientos y comunas de la ciudad para reafirmar que somos la capital mundial de la salsa, del deporte y la cultura; y recordar que esta Feria es ¡Con vos!
🎺¡EN VIVO EL LANZAMIENTO OFICIAL DE LA FERIA DE CALI 2022!🎺

Conéctate con una noche llena de alegría y mucha rumba, a cargo de increíbles agrupaciones que nos pondrán a bailar y cantar.🥳 ¡Compartí y etiquetá a tu parche! #LaFeriaDeCaliEsConVos
Asiste al lanzamiento de la histórica Feria de Cali 2022

La versión 65° de la Feria de Cali llega a reafirmar por qué la ciudad es un territorio de culturas populares, tradición, baile y alegría; logrando reencontrarnos y reconocer, como un tributo, a las diferentes formas de expresión de la caleñidad. La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali y la Alcaldía de Santiago de Cali tienen el placer de anunciar que este 12 de noviembre se realizará el lanzamiento oficial de la Feria de Cali 2022, con las presentaciones musicales de Cali Flow Latino, Pacific Big Band Fem y Guayacán Orquesta, además de contar con la participación escuelas de salsa, comparsas del Desfile Carnaval de Cali viejo, zonas experienciales y el anuncio de la programación preliminar de la Feria de Cali. Este evento se realizará en las canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio desde las 6 de la tarde con entrada libre. Está versión de la Feria se hace con y para la gente donde se prioriza el encuentro con las historias, las diferentes expresiones artísticas de la ciudad, las escuelas y organización de base comunitaria; porque está versión de la Feria de Cali “Es con vos”. Siendo la manifestación artística y cultural más importante de la región, les presentamos los eventos que se tienen previstos hasta el momento para los 6 días feriados. Programación preliminar de la Feria de Cali 2022 ‘Alegría que Inspira Desde el 25 al 30 de diciembre nos volvemos a encontrar para disfrutar de un espacio donde celebremos, compartamos y vivamos juntos todas esas tradiciones. Los asistentes disfrutarán de los desfiles y eventos de la Feria como, el Salsódromo “Un abrazo de color y tradición”, en el que se realizará la celebración de los 15 años del desfile, además de presentar la evolución sonora, dancística y estética que ha tenido la salsa en la ciudad. Este año el desfile inaugural tendrá lugar el 25 de diciembre en la Autopista Suroriental entre calle 13 a la carrera 39, con ingreso a graderías con boletería y zona para entrada libre. Este año la Feria de Cali tendrá el honor de celebrar los 100 años de un evento emblemático de la cultura caleña, el desfile del Carnaval de Cali Viejo “Carnaval de Cali: ¡Un siglo, una fiesta, muchas historias! Dicha celebración se realizar haciendo un homenaje a la caleñidad y sus componentes identitarios, será un recorrido por nuestra historia y su anecdotario para que la ciudad viva con alegría, aquellos recuerdos que nos emocionan y nos hacen sentir orgullo de ser caleños. El patrimonio cultural de los caleños contará con 30 comparsas que llenarán el desfile de color, alegría y tradición. Este evento tiene ingreso con boletería y zona para entrada libre. El Festival de Orquestas ‘Salsódromo’ brillará con un espectáculo que integra bailarines, orquestas locales e internacionales y escuelas de baile participantes del Salsódromo, que estarán reunidas en la pista atlética del Estadio Pascual Guerrero con el propósito de que el público asistente se sienta parte de lo que significa ser caleño. Este evento será con boletería desde las 8:00 p.m. a las 3:00 a.m. Por segundo año consecutivo, se consolida el proyecto de inclusión social La gran verbena del oriente “Territorio en movimiento” a través de la cultura y el baile. Este evento estará desde el día 25 de diciembre hasta el 27 de diciembre con la participación de artistas y orquestas. Entrada libre. De igual forma regresa, La Fiesta de mi Pueblo, un desfile mágico que trae las tradiciones, color y cultura de los 42 municipios del Valle del Cauca, donde 200 participantes entre artistas plásticos, gestores culturales, diseñadores gráficos, artesanos, coreógrafos, músicos, bailarines se encargarán de que nos sintamos orgullosos de nuestro departamento. Así mismo, el Encuentro de Melómanos y coleccionistas “La salsa caleña es con vos”, reconocido por reunir a los amantes de la salsa y los ritmos de la música afrocaribeña, tendrán el tradicional encuentro que llega a su versión 31; el evento será de entrada libre en las canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio desde el 26 al 30 de diciembre. El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, lucirán verdaderas joyas rodantes, dónde sus conductores se personifican con vestuario de la época, dejando que los espectadores se deleiten con su muestra. Este evento tendrá lugar en la Autopista Suroriental desde la carrera 23 hasta el parque Alameda el día 27 de diciembre, y será de ingreso con boletería y zona de entrada libre. Desde el 25 de diciembre la Feria de Cali se siente en cada esquina y rincón de la ciudad la Feria Rural y Comunera que llega a los 15 corregimientos y las 22 comunas para el encuentro con la música y actividades de integración social y reconocimiento de los artistas locales. Para culminar con 6 días llenos de música, baile y alegría el remate será en la Calle de la feria los días 29 y 30 de diciembre en la Autopista sur oriental entre Cra 32 y Cra 39, dónde podremos disfrutar de artistas y orquestas en una tarima desde las 5:00 p.m. hasta las 3:00 a.m. Finalmente, la Feria de Cali invita a disfrutar de su fiesta más popular que este año es con vos. Sí, con vos que tenés corazón caleño, con vos que ponés la melodía, con vos que te gusta azotar baldosa y con vos que te encanta nuestro, sabor y cultura.
Conoce a las escuelas seleccionadas para el Salsódromo

A continuación se anexa el resultado que da cuenta de las escuelas que podrán brillar con su talento en el salsódromo 2022 que en esta versión celebra sus 15 años. Corfecali agradece a todos por participar de este proceso y exalta su gran talento que reafirma porque somos la capital mundial de la salsa. Encuentra el resultado en el documento anexo.
Más de 50 escuelas de salsa participaron en el selectivo del Salsódromo 2022

Con éxito cerró la jornada para seleccionar a los mejores bailadores de salsa en la que 50 agrupaciones de este género se dieron cita en las instalaciones de Corfecali. El recinto se transformó para simular un fragmento del emblemático Salsódromo en el que un grupo de jurados evaluó las propuestas artísticas para elegir las 30 agrupaciones que conforman el décimo quinto Salsódromo 2022. Para Jhon Jairo Perdomo, director artístico de la Feria de Cali ha sido un encuentro con el talento de la ciudad. “Hemos visto en este selectivo del salsódromo una explosión de creatividad de muchas de las organizaciones que son partícipes de las escuelas y que han hecho un gran esfuerzo en este bello ejercicio de selección”. En este proceso, los jurados han visto en el escenario elementos que están muy ligados a la salsa caleña lo cual ha causado mucha alegría porque deja ver que este salsódromo va a ser una verdadera radiografía de la salsa caleña y los componentes históricos de este baile. Los criterios de evaluación contemplan los elementos necesarios para la selección de las propuestas artísticas y dancísticas que permiten elegir a las agrupaciones que estarán en esta celebración histórica. Luis Eduardo Hernández ‘el mulato’, quien es director del Salsódromo menciona que se ha sorprendido por el nivel de los participantes “Estos tres días de selectivo han sido espectaculares porque tenemos un buen insumo y estoy convencido que este año va a ser un muy buen salsódromo; para mí como todo padre cuando va a celebrar sus 15 años de su hija quiere tirar la casa por la ventana, y no solo desde la parte artística si no porque todas las escuelas quieren lucirse en este desfile que es orgullo de la ciudad” Este Salsódromo tendrá como eje narrativo la antología de cómo ha entrado la salsa a Cali, no sólo con la música si no, el baile, así como contar aquellos momentos críticos, alegres, y felices que ha tenido la ciudad” “Aquí se evalúa la puesta en escena que trae cada escuela, que han sido excelentes, el histrionismo, la calidad y nivel artístico. Porque el salsódromo es un trayecto corto hay que darla toda. Hay que buscar jóvenes que tengan un buen estado físico y condiciones perfectas, porque así sea muy corto hay que buscar lo mejor y por eso estamos buscando las mejores escuelas de salsa aquí en Cali”, agrega el Mulato. Esta jornada ha demostrado que Cali sigue siendo la capital mundial de la salsa y que esta Feria de Cali es con vos.
Ve, preparate… esta Feria es Con Vos y ya casi llega

Un ambiente de fiesta se percibe en Santiago de Cali con el Selectivo que se viene desarrollando en el Centro de Exposiciones Parque de las Orquídeas, donde 51 escuelas de salsa de la ciudad compiten para quedar entre las 30 que desfilarán este 25 de diciembre en el Salsódromo de la Feria de Cali número 65. Un grupo de 9 jurados y 4 veedores juzgan a las escuelas participantes en lo que es concepto de caleñidad, originalidad, autenticidad, temática, vestuario, coreografía, precisión e impacto. Los asistentes al evento, realizado por la Alcaldía del médico Jorge Iván Ospina, podrán presenciar una temática única e impactante, en la que el director del Salsódromo, Luis Eduardo Hernández – ‘El Mulato’, mostrará cinco alas a través de las cuales se contará la historia de la salsa. “Vamos a contar cómo llegó este ritmo a contagiar a Cali en los años 20; pero no solo desde el baile, sino también de la discografía, el vestuario, la jerga, el impacto en los barrios y la tradición, hasta llegar a la salsa actual, la salsachoke y otras manifestaciones”, manifestó El Mulato. La Corporación de Ferias, Eventos y Espectáculos de Cali – Corfecali, ha dispuesto de 23 graderías en los 1.5 kilómetros de recorrido que inician en la autopista sur, desde la calle 13 con carrera 23 -sector La Luna- hasta la carrera 39 en sentido norte – sur. Aunque ellas tiene un costo, éstas solo ocupan el 20% del recorrido, por lo que el 80% de los espacios son gratuitos para la comunidad. A lo largo del recorrido se apreciarán las 30 escuelas de bailarines clasificadas, 10 escuelas de niños y 100 parejas de bailadores de salsa estilo caleño, quienes harán la parodia de la llegada de la salsa a Cali a través del Puerto de Buenaventura, la rumba en el barrio Obrero y la explosión del 7 de agosto de 1956 que dio origen a la primera Feria de Cali. Y solo te estamos hablando del Salsódromo, el 25; acordate que allí mismo estará el Desfile de la Fiesta de mi Pueblo, el 26; el de Autos Clásicos y Antiguos, el 27; y el Carnaval de Cali Viejo, el 28. También en este sitio el 29 y 30 será la Calle de la Feria, con una tarima donde se presentarán gratis 42 orquestas. No te olvidés… esta Feria es Con Vos que tenés corazón caleño; Con Vos que ponés la melodía; Con Vos que te gusta azotar baldosa; Con Vos que sos de barrio adentro; Con Vos que hablas bien de Cali; Con Vos que trabajas por recuperar la Cali cívica. Tocate… No jodás…
Inicia el proceso de acreditación de prensa para la versión 65 Feria de Cali

Ya puedes inscribirte en la convocatoria de acreditación para el cubrimiento periodístico de la Feria de Cali que se realizará entre el 25 y 30 de diciembre de 2022. El objetivo de Corfecali y la Alcaldía de Santiago de Cali, como entidades encargadas de la organización de la Feria de Cali, es facilitar la labor de los medios de comunicación a través de acreditaciones a las personas que tengan como misión contar los pormenores de los eventos que hacen parte de la programación oficial de la 65 Feria de Cali, por tal razón se da apertura a la convocatoria de acreditaciones a realizarse del 3 de noviembre al 3 de diciembre, los periodistas y reporteros gráficos de medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, interesados en acreditarse para realizar el cubrimiento noticioso de la 65 Feria de Cali podrán registrarse individualmente a través de los portales: www.corfecali.com.co y www.www.feriadecali.com.co. De igual forma deben tener en cuenta los siguientes términos de referencia ¿Cómo inscribirse? Los medios interesados en acreditarse para el cubrimiento de la programación de la Feria de Cali, deberán inscribirse a través de este formulario de inscripción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTFBpk4SRdhvzMD7LUMPDc6ZS-katNyAqs4F0ZKKl_SrLXyA/viewform publicado en los portales www.corfecali.com.co y www.www.feriadecali.com.co ¿Quiénes pueden acreditarse? Periodistas y reporteros gráficos locales, nacionales e internacionales que harán cubrimiento noticioso de la Feria de Cali. Los medios de comunicación locales, podrán acreditar hasta cuatro (4) personas, incluidos periodista, fotógrafo, camarógrafo y community manager. Los medios de comunicación nacionales podrán acreditar hasta cinco (5) personas, incluidos periodista, fotógrafo, camarógrafo y community manager. Los medios de comunicación internacionales podrán acreditar hasta tres (3) personas, incluidos periodista, fotógrafo, camarógrafo y community manager. Los medios digitales podrán acreditar hasta tres (3) personas. ¿Qué información se requiere? Formulario digital diligenciado por persona. Se debe adjuntar Carta membretada y firmada por el director del Medio, relacionando el personal que se desea acreditar, indicando nombre, número de cédula y cargo o labor que desempeñan las personas que participarán en el cubrimiento de la Feria. Finalmente, se debe tener en cuenta: Los concesionarios de programas de radio y/o televisión, deberán presentar el carné del medio al cual pertenece para retirar la acreditación. La acreditación otorgada por Corfecali no incluye el Superconcierto, ni eventos privados. Tampoco representa boleta de ingreso a las graderías de los Desfiles. Las acreditaciones se entregarán exclusivamente para cumplir asuntos laborales. Por tal motivo no se podrá solicitar el acceso a cónyuges, hijos amigos, conocidos o cualquier otra persona que no vaya a desempeñar una labor de prensa en los eventos feriales. Todas las acreditaciones tendrán identificación, serán personales e intransferibles. Es por eso que al momento de la inscripción se recomienda tener en cuenta el personal que trabajará en la temporada de Feria de Cali. En la Autopista Sur habrá una zona exclusiva para los periodistas y medios de comunicación que cubren los desfiles. Los fotógrafos y camarógrafos acreditados podrán ingresar al carril técnico de los desfiles, más no a la pista. Con el fin de garantizar la movilidad de los desfiles, no se permitirá hacer entrevistas a los artistas durante el desarrollo de los mismos. En caso de necesitar entrevistas, el periodista deberá dirigirse a la zona de camerinos y en horarios previos y establecidos (hasta una hora antes del inicio de cada desfile) y/o comunicarse previamente con la oficina de comunicaciones de Corfecali para la coordinación respectiva. Los Medios que no puedan estar presentes durante los días de la Feria de Cali y aquellos que así lo requieran, encontrarán material de prensa actualizado en la página www.www.feriadecali.com.co. y www.cali.gov.co donde podrán descargar boletines, fotografías y videos en alta definición. Las personas acreditadas para transmisiones radiales solo podrán estar en la zona autorizada para prensa, donde encontrarán conexión a internet, si es previamente solicitada. Una vez se haya aprobado la acreditación al medio de comunicación y a su equipo periodístico, se le informará en los primeros días del mes de diciembre y se hará entrega de la acreditación en la semana del 19 al 23 de diciembre de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., en las oficinas de Corfecali, ubicadas en Avenida 2n #47-02 Información para medios: María Isabel Arias Jefe de Comunicaciones Contacto: 311 6828244 Correo: comunicaciones@corfecali.com.co
Abierta Convocatoria para participación de Grupos Infantiles en el Salsódromo 2022 Del 26 de octubre al 9 de noviembre

Abierta Convocatoria para participación de Grupos Infantiles en el Salsódromo 2022 Del 26 de octubre al 9 de noviembre El desfile del Salsódromo, que se realiza cada 25 de diciembre, es el evento inaugural de la Feria de Cali, el cual representa la apertura de toda la programación artística y cultural para la celebración de fin de año que tiene la ciudad. Además, enmarca uno de los grandes valores identitarios de la caleñidad; el baile de la salsa. La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali, CORFECALI, como entidad organizadora de la Feria de Cali y del Salsódromo, busca garantizar los más altos estándares de calidad en el desarrollo del evento y a través de este documento busca orientar la contribución de los menores de edad que participan en el evento en calidad de invitados especiales, dentro de los grupos infantiles de las escuelas de baile de salsa de Cali. Así, con el objetivo de promover e incentivar en las nuevas generaciones la formación y práctica del baile de la salsa en la ciudad, invita a las escuelas y compañías que cuenten con grupos de categoría infantil a participar como invitados especiales en la edición decimoquinta del Salsódromo. Los menores de edad realizarán su participación en calidad de exhibición. Para su protección y cuidado CORFECALI cumplirá de forma estricta con el “Protocolo para el Cuidado de los Niños, Niñas y Adolescentes” con los menores que participen en el proceso del Salsódromo 2022. Este documento forma parte integral de la conceptualización y producción del evento, al igual que el Reglamento del Salsódromo 2022, que debe ser de obligatorio cumplimiento. La participación de grupos infantiles se hace en calidad de exhibición como invitados especiales al evento. Las escuelas de salsa infantiles seleccionadas, recibirán por la participación como invitados especiales, un auxilio económico para solventar los gastos administrativos que genera el proceso. En la versión número 15 del Salsódromo, CORFECALI se permite presentar los términos de referencia para grupos infantiles de la ciudad que quieran hacer parte del desfile que se realizará el 25 de diciembre de 2022, en la inauguración de la 65 Feria de Cali. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Podrán inscribirse las compañías o escuelas de baile de salsa que cuenten con grupo infantil y estén radicadas en Santiago de Cali. Además, deben estar legalmente constituidas con un tiempo superior a dos (2) años a la fecha de la presentación de la inscripción. Para cumplir con esta solicitud, las escuelas deben hacer llegar junto a la inscripción una copia del certificado legal de existencia actualizada mínimo al mes de agosto de 2022. Para demostrar la existencia legal de una escuela o compañía de baile sólo se reconocerá como documento válido el Certificado de Cámara de Comercio de la escuela o compañía de baile. Así mismo, deberán anexar el permiso de por lo menos uno (1) de los dos (2) padres o acudientes de cada uno de los niños o niñas que participarán en el elenco artístico. Los permisos de los acudientes deben presentarse debidamente autenticados por cada uno de los artistas, mínimo una autorización por cada niña, niño o adolescente. CORFECALI sólo aceptará la inscripción de 1 grupo infantil por cada una de las razones sociales legalmente inscritas ante la Cámara de Comercio, es decir, cada escuela o compañía de baile legalmente constituida sólo podrá inscribir 1 grupo infantil. El grupo infantil por escuela deberá estar conformado así: Categoría Infantil: escuelas con 20 artistas niños y niñas, sin distinción de integrantes, es decir que pueden estar conformados por mayor número de niñas que de niños o viceversa, cuya edad máxima sea de 13 años cumplidos a la fecha de la inscripción. Para el desfile del Salsódromo 2022, las escuelas de los grupos infantiles que se seleccionarán serán: Escuelas con 20 artistas infantiles (Categoría Infantil), no es necesario conformar parejas con el mismo número de niños y niñas, en total deberán ser 20 personas por cada elenco infantil. La inscripción al selectivo del Salsódromo por parte de las escuelas infantiles, se cerrará el día MIÉRCOLES 9 NOV DE 2022, a las 3:00 p.m. en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmgVECd3Yie00IA13aU6KTw5l8hAkM5IazU1ZYMyyvVC9n1Q/viewform La audición al selectivo del Salsódromo por parte de las escuelas infantiles, se realizará de la siguiente manera: Deberán compartir el enlace de su video publicado en plataformas como Youtube o Vimeo con las siguientes condiciones: de frente y fijo, en calidad 1920 x 1080 pixeles, de forma horizontal, de mínimo 2 y máximo 3 minutos, y sin ninguna edición. El link del video de la audición debe incluirse en el formulario de inscripción en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmgVECd3Yie00IA13aU6KTw5l8hAkM5IazU1ZYMyyvVC9n1Q/viewform hasta el día MIÉRCOLES 9 NOV DE 2022, a las 3:00 p.m. Las escuelas con grupos infantiles que se inscriban a la presente convocatoria deben presentar todos los documentos legales que soporten su funcionamiento como organización artística y demás documentos requeridos por Corfecali, tales como: Certificado de existencia y representación Legal que debe contar con una vigencia no inferior a los 30 días y solo permitirá inscribir a una escuela legalmente constituida como como entidad jurídica, En ningún caso se aceptarán inscripciones de personas naturales. Nota: Es muy importante que las escuelas que vayan a presentar documentación para la inscripción; deban tener los códigos 9008/8553 como actividad económica tanto en el RUT como en la Cámara y Comercio. Registro Único Tributario (RUT) de la escuela actualizado al año 2022. Cedula de Ciudadanía del Representante Legal Certificado de aportes a la Seguridad Social de cada bailarín – bailarina. (Reunir todos en un mismo archivo PDF). Permiso de los padres autenticado de cada bailarín – bailarina. (Reunir todos en un mismo archivo PDF).Descargar aquí. Registro Civil del menor y Copia de la cédula del padre / madre / tutor legal. (Reunir todos en un mismo archivo PDF). Formulario de inscripción en formato Excel. Descargar aquí. Documento de identidad de cada menor. (Reunir todos en un mismo archivo PDF). Las escuelas de baile con grupos infantiles son responsables de la inscripción de cada uno de los bailarines infantiles de su elenco que participen en los ensayos y la exhibición
¡Atención! Bailadores los esperamos en el selectivo

Si te inscribiste en la convocatoria de bailadores y bailadoras con el sueño de hacer parte del Salsódromo 2022, recuerda presentarte este viernes 28 de octubre 2022 en la Caseta Actores de la Salsa (Ubicada en la cancha de chaza contigua al Coliseo El Pueblo) para participar en el selectivo. El registro se llevará a cabo desde las 3:00 p.m. el horario de audición está programado desde las 5:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. Se seleccionarán bloques de parejas que bailarán 5 minutos de los ritmos y recibirán una calificación por parte de los 3 jurados del selectivo y allí se van seleccionando las parejas que participaran del evento. Es importante que recuerdes que, aunque estés inscrito en una escuela o grupo representativo, lo que se selecciona para el proceso del Salsódromo es la pareja que esté participando. En otras palabras, es posible que de una escuela se elijan unas parejas si y otras no de acuerdo al criterio del jurado calificador. También es importante reiterar que, si te inscribiste como pareja, no debes estar inscrito como parte de una escuela, o viceversa. El resultado de este selectivo se dará a conocer la próxima semana a través de los medios de comunicación y redes oficiales de Corfecali. En este documento podrás encontrar el bloque y horario que te corresponde.
Estas son las 30 comparsas del Desfile del Carnaval de Cali Viejo

En esta histórica celebración de los 100 años del Desfile del Carnaval del Cali Viejo se han seleccionado mediante convocatoria 30 comparsas que participarán este tradicional desfile, el cual se realizará el 28 de diciembre del 2022 en el marco de la sexagésima quinta versión de la Feria de Cali. El jurado calificador, que resaltó la calidad y creatividad de las propuestas realizadas por los participantes, estuvo conformado por: Un representante de Corfecali. Un representante de la Corporación Carnaval del Cali Viejo. El secretario de Cultura de Cali o Subsecretaría de Patrimonio, o su delegado. Un delegado del Instituto Popular de Cultura. Artista plástico, de teatro o música que no haga parte de ninguna de las propuestas que participan por el recurso. En total fueron 45 comparsas que participaron de la convocatoria abierta por Corfecali el pasado 21 de octubre, de las cuales 30 cumplieron con los términos de referencia mencionados en la misma. De antemano, Corfecali agradece y felicita a las 45 organizaciones por su creatividad, esfuerzo y aporte a la Feria de Cali y a la ciudad. Estas son las 30 comparsas que han sido seleccionadas para darle vida al Carnaval, que este año tiene la temática Carnaval de Cali: ¡Un siglo, una fiesta, muchas historias!, la cual enmarca una serie de manifestaciones que resaltarán el patrimonio cultural e inmaterial de la capital del Valle. Organizaciones Seleccionadas Comparsas ganadoras en la categoría de 20 millones FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA FUNPROARC COMPAÑÍA ARTÍSTICA ÁFRICA URBANA ASOCIACIÓN CULTURAL FUNDACIÓN CULTURAL K-LI ASOCIACIÓN CULTURAL PALENQUE ASOCIACIÓN CULTURAL HERENCIA AFRICANA CORPORACIÓN CASA NARANJA ASOCUJU ASOCIACIÓN CULTURAL MI RAZA MÚSICA Y DANZAS CORPORACIÓN AMPHITHEATRUM CEARTES ESTÍMULO Comparsas ganadoras en la categoría de 19 millones FUNDACIÓN JUVENTUD ARTE Y VIDA COMPAÑÍA ARTÍSTICA UNIDANZA ASOCIACIÓN ARTÍSTICO Y CULTURAL JUVENTUD 2000 FUNDACIÓN BALLET FOLCLÓRICO TIERRA DE MIL COLORES COLECTIVO CULTURAL LOS BOSQUES DE MORGA FUNDACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL SENDEROS DE COLOMBIA CORPORACIÓN MURGA CHAMÁNICA FUNENCULTURA FUNDACIÓN ARTÍSTICA CONSTRUARTE FUNDACIÓN FOLKLÓRICA SUYAY Comparsas ganadoras en la categoría de 18 millones ASOCIACIÓN CULTURAL LATIR FOLCLÓRICO ASOCACIÓN CULTURAL RENACER DEL PACIFICO FUNDACIÓN CULTURAL RAÍCES DE COLOMBIA FUNDACIÓN INTIRAYMI 21 FUNDACIÓN CULTURAL, ARTÍSTICA Y RECREATIVA YANACANAY GRUPO DE TEATRO LA ODISEA FUNDACIÓN CULTURAL CAMINOS DEL FOLKLORE FUNDACIÓN CULTURAL ANDINA KILLARI TEATRO DEL PRESAGIO ASOCIACIÓN CULTURAL TERPSICORE UN CANTO CORPORAL Este desfile del Carnaval del Cali viejo, que cumple sus primeros 100 años, será un espacio de encuentro, de alegría que inspira y con todos los caleños.