Selectivo de bailadores para el Salsódromo de la 61 Feria de Cali

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO BAILADORES SOCIALES 2018

PRESENTACIÓN

El desfile del Salsódromo es el evento inaugural de la Feria de Cali, que se realiza cada 25 de diciembre como apertura de feria y que refleja un proceso de ciudad que representa uno de los grandes valores identitarios de los caleños.

La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos, CORFECALI, como entidad organizadora de la Feria de Cali y del Salsódromo, busca garantizar los más altos estándares de calidad en el desarrollo del evento. El objetivo de este documento es orientar la contribución de los ciudadanos que participan en el evento en calidad de invitados especiales como bailadores y bailadoras sociales.

Desde el año 2014, CORFECALI invita a los caleños y caleñas amantes del baile social de la salsa (bailadores), a hacer parte del Salsódromo en calidad de invitados especiales, buscando incentivar y resguardar la tradición del baile de la salsa en la ciudad.

La participación de los bailadores sociales se realizará en parejas por tratarse de un programa de promoción patrimonial del baile.

CORFECALI no entregará ningún reconocimiento económico a quienes participen.

En el décimo primer aniversario del Salsódromo, CORFECALI se permite presentar los términos de referencia para bailadores y bailadoras de la ciudad que quieran hacer parte del desfile que se realizará el 25 de diciembre de 2018, en el marco de la 61 Feria de Cali.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

CORFECALI reconoce como bailadores a las personas que se destacan por la práctica continua de la actividad del baile de Salsa y los ritmos afroantillanos de forma social en los establecimientos nocturnos, reuniones, eventos de ciudad y sitios de encuentro colectivo; destacándose por conservar las características y formas del baile que hacen parte del estilo caleño.

Las personas interesadas en participar como bailadores sociales en el Salsódromo 2018, deben demostrar su destreza en el baile (conocimiento y coherencia del ritmo musical propuesto); cadencia y ritmo (armonía de la pareja en el manejo de las habilidades dancísticas y destacarse en la puesta en escena (vestuario, maquillaje y accesorios). Estos conocimientos y destrezas serán evaluadas por la dirección artística del evento o quien este organismo designe para la selección de las parejas que integran el desfile.

¿QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR EN EL SELECTIVO?

No serán reconocidos por parte de CORFECALI como bailadores, a los bailarines profesionales, las personas que estén inscritas en alguna escuela o compañía de baile o los bailarines que no hayan pasado el Selectivo del Salsódromo 2018.

METODOLOGÍA

Las personas interesadas en participar como bailadores sociales en el desfile del Salsódromo 2018, deberán inscribirse como parejas ante CORFECALI. La dirección artística realizará con las personas inscritas un evento tipo audición para seleccionar las mejores parejas que integren el bloque de bailadores sociales.

Sólo podrán participar del desfile las parejas seleccionadas por la dirección artística.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

Los interesados en participar como bailadores o bailadoras sociales del Salsódromo 2018 deberán suministrar los siguientes documentos:

  • Formulario de inscripción para parejas, donde autorizan el tratamiento de sus datos y aceptan la participación voluntaria y no remunerada. Debe ser diligenciado por cada una de las parejas que desee participar del proceso. Es un formulario por pareja, el cual podrá descargarlo a través de la página web corfecali.com.co 
  • Copia del documento de identidad de cada participante.

NOTAS:

  • La totalidad de los documentos impresos deberán radicarse en las instalaciones de CORFECALI (Carrera 56 # 3-007) del 21 de septiembre al 9 de octubre de 2018.
  • Las personas que se inscriban no podrán cambiar de pareja durante el desarrollo del proceso
  • Los documentos deben ser diligenciados y entregados en su totalidad.
  • La participación se realizará en parejas. No se acepta la participación de grupos, escuelas o fundaciones.
  • La inscripción al proceso se entiende e interpreta como aceptación del presente documento: “Términos de Referencia proceso Bailadores Sociales – Salsódromo 2018”

¿CUÁNTO CUESTA PARTICIPAR EN EL SALSÓDROMO?

La inscripción al selectivo de bailadores del Salsódromo 2018 es gratuita.

La participación de bailadores en el Salsódromo es una exhibición que busca resaltar las formas de baile tradicional y no profesional en nuestra ciudad, por esta razón la organización del evento no entrega ningún reconocimiento económico a los participantes.

 

SELECTIVO DE BAILADORES SOCIALES PARA EL SALSODROMO 2018 

Los bailadores sociales inscritos serán seleccionados en 2 audiciones que se realizarán de forma pública en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, los días sábado 13 de octubre y 10 de noviembre de 2018.  (Los horarios de citación de cada pareja inscrita serán comunicados vía correo electrónico y a través de una publicación oficial en la página web, una vez se cierre el proceso de inscripción el día 9 de octubre)

De acuerdo al proceso de inscripción, el equipo de producción del Salsódromo establecerá el listado de participantes para cada uno de los días propuestos. Se informará de forma oportuna a los inscritos, antes de cada una de las ediciones del selectivo.

Cada pareja tendrá un número de identificación que será asignado en el momento del registro y con este número se identificarán durante el resto de la audición.

REQUISITOS DEL SELECTIVO

  • Podrán participar en calidad de bailadores sociales, hombres y mujeres residentes en Cali mayores de 25 años cumplidos a la fecha de la realización del primer selectivo (13 de octubre de 2018).

 

  • Personas extranjeras que vivan en Cali con estatus migratorio legal y que cumplan con los criterios para la participación en el desfile, podrán participar en el selectivo.

MODALIDAD DE LA SELECCIÓN

Según el orden de inscripción se escogerán grupos de hasta 10 parejas quienes bailarán una mezcla musical de 4 minutos donde serán incluidas canciones referentes de la Salsa y géneros como: la pachanga, la guaracha, el bolero, la guajira, el son, el boogaloo, el mambo y el cha cha cha.

Por cada hora de la audición se evaluarán en promedio 20 parejas.

CORFECALI diseñará 5 mezclas musicales diferentes y se programarán de forma aleatoria.

La dirección artística conformará un jurado de 5 integrantes para calificar cada una de las presentaciones.

JURADOS

El jurado calificador del selectivo de bailadores estará conformado por cinco jurados con experiencia en baile y coreografía.

CRITERIO DE LA EVALUACIÓN:

Cada jurado emitirá una calificación por pareja, en la que se deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:

1.Destreza en el baile (Conocimiento y coherencia del ritmo musical propuesto)

40% de la calificación final.

  1. Cadencia y ritmo (Armonía de la pareja en el manejo de las habilidades dancísticas)

30% de la calificación final.

  1. Puesta en escena (El vestuario, maquillaje y accesorios utilizados por cada pareja).

30% de la calificación final.

PAREJAS SELECCIONADAS:

De acuerdo al número de parejas inscritas, se elegirán un máximo de 150 parejas de bailadores.

Los nombres de las parejas seleccionadas serán informados mediante un boletín oficial publicado en la página web de CORFECALI.

VESTUARIO PARA LAS AUDICIONES

Los jurados tendrán en cuenta el ingenio de los participantes para lucir su “MEJOR PINTA”, con los atuendos que se utilizan en los espacios de baile tradicionales en nuestra ciudad.

Una vez terminadas las audiciones, Corfecali dispondrá de un espacio entre los bailadores seleccionados y el colectivo de vestuario del Salsódromo para entregar sugerencias del manejo del mismo.

COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR LOS BAILADORES:

Al completar el proceso de inscripción, cada pareja de bailadores deberá diligenciar un documento de aceptación de las condiciones para poder hacer parte del proceso del Salsódromo.

Las parejas que participen en el selectivo y sean aprobadas, deberán comprometerse a:

  1. Asistir puntualmente a todos los ensayos programados por la producción del evento
  2. Ensayar de manera individual o grupal en espacios diferentes a los programados por la organización del Salsódromo, con el fin de perfeccionar sus habilidades dancísticas.
  3. Respetar y acatar las instrucciones recibidas en cuanto al manejo del vestuario, maquillaje y accesorios.
  4. Hacer parte del desfile del Salsódromo de la Feria de Cali el día 25 de diciembre de 2018 en un perfecto estado de salud, sin estar bajo los efectos de sustancias alucinógenas o bajo la influencia del alcohol.
  5. Respetar y acatar los lineamientos entregados por parte de la organización del Salsódromo o las personas que la organización delegue para cumplir con los tiempos de salida y llegada del desfile.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

  • CORFECALI acompañará el proceso con revisiones generales de vestuario y una prueba previa a manera de ensayo, estas citaciones serán comunicadas a todos los bailadores por medio de un correo electrónico. Todos los ensayos son de obligatoria asistencia, pues se trata de lograr una efectiva articulación con el evento general.

 

  • Por tratarse de una exhibición voluntaria, las personas que participen en el Salsódromo 2018 en calidad de bailadores no recibirán ningún tipo de reconocimiento económico por parte de la organización del evento.

 

  • Ningún bailador deberá pagar a CORFECALI, o a terceros por estar en el Salsódromo.

 

  • Dentro del desfile no se permitirá el porte o exhibición de marcas o distintivos de carácter comercial, religioso o político en vestuario, tocados, accesorios o similares.

 

  • Está prohibido el consumo y venta de licor en la audición y en el desfile

 

  • Los participantes no podrán estar bajo los efectos de sustancias alucinógenas.

 

  • Se prohibirá el porte de armas o el acompañamiento de guardaespaldas o personal de seguridad.

 

  • Las parejas no podrán llevar acompañantes a la audición.

Descargue el formulario en el siguiente enlace:

Formato Inscripcion Bailadores Salsódromo 2018